Así nace una galaxia, Islandia gana hielo y el octubre más caluroso
Cómo un agujero negro da origen a una galaxia y lo que ha hecho que EEUU ya no experimente con chimpancés, entre las mejores fotos de ciencia de la semana
Cómo un agujero negro da origen a una galaxia y lo que ha hecho que EEUU ya no experimente con chimpancés, entre las mejores fotos de ciencia de la semana
Si las tasas de deforestación actuales no se reducen, buena parte de las 15.000 especies podrían desaparecer antes de 2050, según alerta un nuevo estudio
Un felino se escapa de un centro ecoturístico mexicano y sigue suelto 13 días después
Los científicos madrileños han empleado 30 años en conseguir los genotipos válidos que ahora se están clonando
El léon africano será viable únicamente en reservas custodiadas en el sur de África y desaparecerá del resto del continente, según la investigación de un grupo de expertos
Varvara, una hembra de 12 años, es trasladada al centro de felinos que gestiona una ONG en Alemania tras la prohibición de espectáculos con animales salvajes en los circos búlgaros
Un estudio cifra en 230 millones el número de animales muertos por la pesca excesiva, el ahogamiento provocado por sedales o redes o la contaminación por plásticos
El impacto por sí solo no acabó con estos animales, fue indispensable la intervención de los volcanes, según asegura un grupo de científicos
Las poblaciones de ocho especies de buitres se habían visto reducidas en un promedio del 62%, envenenadas por el hombre Los expertos denuncian el desequilibrio del ecosistema que supone su desaparición
La UICN avanza en la definición de la lista de ecosistema en peligro Entre ellos están el Mar de Aral, fondos con algas en Alaska, arrecifes de coral del Caribe, humedales de Australia, turberas de Alemania…
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) elabora una lista, que ya existe para animales y plantas, con los ecosistemas más amenazados
En el mundo hay tres billones de árboles, 422 por persona, según el recuento más preciso hasta la fecha. A este ritmo de deforestación, desaparecerán en 300 años
Biólogos acusan a la Xunta de mala gestión del Parque Nacional Illas Atlánticas de Galicia
Las deformidades del plancton apuntan al oxígeno como culpable de la segunda extinción masiva de la historia
Su número ha disminuido entre el 25% y el 50% en los últimos 15 años
La organización de protección de la naturaleza WWF considera que a finales de año se puede llegar a la veintena de muertes por atropello de esta especie protegida
Una empresa biotecnológica de EE UU se propone inundar el mercado de falsas astas para acabar con la caza furtiva del animal, cuyas cinco especies están en peligro de extinción
Un dels gratacels més coneguts es va il·luminar en defensa dels animals en perill d extinció
Uno de los rascacielos más conocidos se iluminó en defensa de los animales en peligro de extinción
El parque es reconocido como una de las reservas naturales mejor conservadas del mundo
Solo quedan entre 400 y 500 ejemplares de esta especie en libertad
Un grupo de chacales etíopes amenazados consiguen más presas gracias a los babuinos
La UICN actualiza la lista de especies que están en riesgo de desaparecer
El ritmo de desaparación de especies es 100 veces mayor desde el siglo XX
El animal, huido durante las inundaciones del pasado domingo, ha sido abatido
Dos felinos liberados hace meses en Toledo han recorrido más de 1.000 kilómetros
Un grupo de biólogos españoles colabora con la reintroducción de esta especie, extinguida en la naturaleza
Los osos pandas despiertan una enorme fascinación. En Youtube, sus vídeos reciben millones de visitas. Y en Chengdú (China), en el parque donde se cría el gran oso-gato (su nombre en chino), verlos en grupo hace que todos se emocionen
WWF presenta las especies descubiertas, y ya en peligro, de esta región asiática
África lucha contrarreloj contra a los furtivos que matan más de tres rinocerontes al día
El programa Rhinos Without Borders se propone rescatar cien en aviones
La Secretaría de Medio Ambiente concluye que tendría un impacto negativo "significativo" en el hábitat del águila imperial ibérica y otras especies protegidas
La deforestación de la jungla y la caza amenazan la supervivencia de un pequeño primate natural del sureste asiático
La película Sie lebt (Vive) homenajea a Bernhard Grzimek, ecologista pionero, un alemán que se propuso salvar la fauna africana. Para él, el Serengueti era un jardín del edén a cuya defensa dedicó su vida. ¿Qué ha sido del legado de los grandes amantes de los animales?
Las dos crías de una hembra liberada hace 10 meses en Extremadura dan una alegría al proyecto de recuperación del felino
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal y la reina emérita Sofía, amadrinan la liberación de dos ejemplares criados en cautividad por Proyecto Iberlince
Quedan 97 ejemplares del cetáceo en el Golfo de California. El Gobierno mexicano busca prohibir la pesca en la región
El censo de la población se estanca en torno a 330 ejemplares en 2014
Fue hace 252 millones de años, 20 millones antes de que surgieran los dinosaurios Un equipo analiza en rocas de Emiratos Árabes Unidos los cambios químicos de las aguas
La tercera parte de su genoma es idéntica en los cromosomas materno y paterno