
Teresa Solar, el nombre propio y español de la Bienal de Venecia
La ascendente artista madrileña, de 36 años, será junto a June Crespo la única creadora contemporánea española presente en la exposición principal de la próxima Bienal de Venecia

La ascendente artista madrileña, de 36 años, será junto a June Crespo la única creadora contemporánea española presente en la exposición principal de la próxima Bienal de Venecia
Una veintena de artistas españoles y japoneses intervienen trajes diseñados por Manuel Fernández, inspirados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Una fusión de arte, moda, danza, sostenibilidad e inclusión que, tras Sevilla, viajará a Kobe (Japón)

La exposición, ubicada en la planta baja del centro, exhibe varias piezas que explican el desarrollo económico y social de la ciudad

Una presentación didáctica indaga en conceptos como la economía circular y la industrialización de las ciudades en el centro cultural Centro Centro

Conocer los vestuarios y maquillajes del musical ‘El Rey León’ o descubrir un enorme anillo rodante de madera al aire libre

La Casa Encendida acoge un ciclo expositivo de cuatro intervenciones artísticas que se suceden a lo largo de un año y que exploran la necesidad de ahondar en la intimidad

La capital de la Costa del Sol se ve con posibilidades por su consolidada apuesta museística y Granada se suma a la lista de candidatas tras ofrecer distintos espacios cercanos a la Alhambra

Una exposición en Barcelona dedicada a la hermana del pintor, Lola Ruiz Picasso, se suma al reconocimiento de los museos y el mercado hacia sus supuestas musas, como Dora Maar y Françoise Gilot
Los promotores del museo en la capital catalana centran sus esfuerzos en el frente judicial con el Ayuntamiento para una indemnización por el bloqueo

Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern, selecciona en la muestra ‘Botánicas’ una serie de instantáneas sobre el mundo vegetal. Un siglo de la historia de la fotografía a través de la mirada de 14 autores seducidos por el misterio de las plantas

La exposición ‘Raíz y Rizoma’ representa el legado del país latinoamericano a través de la mirada de 12 artistas contemporáneos, quienes indagan en la memoria personal y colectiva de la región

Los dibujos figurativos de José Alfonso Morera sumergen al espectador en un recorrido visual por los sótanos culturales de la capital en los años ochenta

La Casa de América organiza el preestreno de la película argentina ‘Las siamesas’, nominada al Goya a Mejor Película Iberoamericana

La exposición ‘Luchadores del Siam’ enseña el trabajo investigativo de Ángel Gutiérrez, quien viajó por una década a Tailandia para fotografiar el mundo subterráneo del arte marcial
La Generalitat ha optado por lanzar CatVers en un estadio de desarrollo muy inicial, basado en una plantilla genérica de Mozilla

Una exposición y un libro ofrecen una nueva visión del influyente rapero muerto en Las Vegas en un tiroteo

El C3A de Córdoba dedica una gran exposición al colectivo andaluz, que persiguió un arte social que obviara lo figurativo, lo expresionista y lo propagandístico. Su utopía fracasó, pero su legado teórico pervive

La soledad romántica de los paisajes de la pintura americana expuesta en el Thyssen es el escenario de un exterminio

Las pinturas de Yann Leto, Baptiste Laurent y Léo Faber se acercan a una estética europea, con guiños a las culturas pop y urbana y a los dibujos del cómic francés

La galería Arte 92 presenta una exposición de obras dispersas en el tiempo que unen la época del virreinato con la contemporaneidad a través de la obra del muralista

Al Lliure ens preguntem què és el teatre a Katharsis. Comença el Barnasants i la Filmoteca s'obre als més petits
Un universo intimista y fantástico en una exposición de 70 pinturas y esculturas de los artistas Isabel Durán y V. Javier de Ramón

Una exposición reúne en Granada 140 obras del legado lorquiano y contemporáneas en torno a un dibujo del poeta

Una muestra en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona explora la variedad de relaciones afectivas de las especies

Después de 30 años del desembarco del buque Vlora, el murciano presenta una veintena de cuadros que ahondan en los flujos migratorios y la identidad

Una exposició a Casa Seat de Barcelona repassa la història de l’‘skateboard’

2022 se presenta trufado de citas interesantes en Europa. Del encuentro Picasso-El Greco en Basilea al festival Night Songs de Esch-sur-Alzette (Luxemburgo), una de las tres capitales de la cultura
Una exposición en Casa Seat de Barcelona repasa la historia del ‘skateboard’

Descubrir la transformación de la capital desde finales del siglo XIX a través de 500 tarjetas o las peripecias de dos expediciones en 1996 en la película ‘Everest’

Dos exposiciones con vocación internacional certifican en Madrid la vuelta de la figuración onírica y narrativa

La exposición ‘Tornaviaje’ del Prado simboliza un retorno y un reencuentro con piezas hechas al otro lado del Atlántico que han permanecido escondidas como si fueran producto de artes o ciencias menores

Nacido en Galicia e hijo de exiliados, fue un grande del diseño gráfico dentro de la psicodelia en Estados Unidos. Una retrospectiva de la Fundación Luis Seoane, ahora en el Musac de León, recorre su obra. Le visitamos en su casa en San Francisco

Los restos de Olèrdola, en el Alt Penedès, serían de un hombre de 18 a 25 años

Mar Monegal estrena 'Monopoli' a l'Atrium mentre que a Casa Seat podem conèixer l'origen del monopatí. Als cinemes Girona, encara podem gaudir de la cinquena edició de 'Kinosaure'
El Museo Nacional de Ciencias Naturales celebra sus dos siglos y medio con exposiciones y libros

La exposición, a medio camino entre el cine, el espectáculo audiovisual y el museo tradicional, rinde homenaje a la pintora mexicana a través de su obra

Una exposición del maestro uruguayo Luis Camnitzer y un recital de piano para celebrar el bicentenario de la independencia de Brasil

El Rijksmuseum de Ámsterdam espera reunir en 2023 la mayoría de las pinturas del artista de Delft en la primera muestra de su historia dedicada al pintor del Siglo de Oro holandés
Más de dos millones de personas visitaron los centros culturales municipales de la ciudad en 2021

Un ridículo pudor impide cubrirme el rostro para ocultarme y no ser yo, demasiado débil y transparente para lo que demanda el oficio o la vida misma