
Rimini Protokoll explora las paradojas de la vida urbana
El CCCB acoge la obra del grupo ‘Urban Nature’, parte de la programación del festival Grec
El CCCB acoge la obra del grupo ‘Urban Nature’, parte de la programación del festival Grec
El Museo del Romanticismo acoge una exposición sobre la artista estadounidense, famosa por su trabajo en torno a la danza contemporánea
Una exposición celebra los 150 años de la capitalidad de la ciudad italiana con más de 600 pinturas, esculturas y fotografías que recorren desde la Unificación hasta las reformas urbanísticas y la vida cultural de la urbe
El museo incluye en su colección permanente 37 piezas de sus fondos que se expusieron en el pabellón de 1937 de París junto al ‘Guernica’ de Picasso y que durante años se dieron por perdidas
El artista irlandés dirige una mirada crítica a algunos de los asuntos que definen nuestro tiempo, como la migración y el cambio climático
El director del centro de arte emergente de Barcelona aspira a un mayor presupuesto y a ganar más espacios mientras todavía puede verse ‘Agrilogística’, en la que se cuestiona la industria agrícola
Las Galeries d’Art de Catalunya y Art Barcelona, destacan la vitalidad del sector pese a la crisis y reconocen la trayectoria del anticuario Artur Ramon Picas
El comisario Carlos Garaicoa teje en esta exposición una reflexión sobre el espacio urbano que confluye, de manera inevitable, en la capital española
La fundación del pintor expone obras creadas entre 1960 y 1980, en las que incorporó objetos, y las vincula con la icónica obra del artista francés a través de una instalación de Saâdan Afif
Siete centros programan, con motivo del Día del Orgullo, exposiciones y actividades desde una perspectiva LGTBI
Un museo holandés ilustra la evolución de una figura declarada apóstol de los apóstoles por el papa Francisco y cuya voz reivindica la cultura contemporánea
Una década después de la muerte del fotógrafo, una exposición ahonda en una obra que también recoge retratos en blanco y negro y sus coloristas diarios
Remigio Mendiburu y Gonzalo Chillida encarnaron un poderoso contrarrelato del arte vasco. Dos exposiciones celebran sus obras respectivas
El avión de la Guerra Civil es la pieza estelar de la instalación ‘Aeronáutica (Vuelo) interior’, que reflexiona en el Museo Nacional de Arte de Cataluña sobre el combate y el sacrificio
La fotógrafa elige para ‘Babelia’ su obra favorita: una imagen que forma parte de su serie ‘reShooting Diana’, incluida en la exposición que PHotoEspaña dedica a la fotografía africana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
El complejo artístico Planta contiene instalaciones de gran formato firmadas por artistas internacionales dentro de una inmensa gravera, de la que se extrae roca para elaborar hormigones
Una exposición en el Museo ICO de Madrid muestra, a través de reportajes encargados por administraciones y empresas, las transformaciones desde los años ochenta de las ciudades españolas
También recomendamos un recorrido por las adaptaciones cinematográficas del teatro del Siglo de Oro, una propuesta musical intergeneracional y el Mago de Oz sobre el escenario para los niños
El espacio cultural CentroCentro de Madrid exhibe 150 imágenes de una obra que se exhibe por primera vez en conjunto
Durante los años ochenta y noventa, los fotógrafos Jim Goldberg y Vinca Petersen se convirtieron en autores de culto a través de dos libros que reflejaban la vida de los jóvenes que habían tomado la decisión de vivir fuera del sistema
El KBr de Barcelona expone, por primera vez en España, la mirada del creador norteamericano sobre la vida en su país desde la década de 1950, más allá de sus icónicas imágenes en blanco y negro
La Biblioteca Nacional muestra en una exposición con casi 200 piezas todas las caras de la arrolladora personalidad de la escritora, de cuya muerte se cumple un siglo
La ciudad conmemora el aniversario con un fin de semana cultural y gastronómico
La exposición ‘El mejor diseño del año’ reúne en el Museo del Diseño de Barcelona 400 trabajos galardonados en 2020 por el FAD.
Una exposición en el Círculo de Bellas Artes descubre, con abundante material inédito, los inicios de la artista, uno de los iconos de la Movida
El MNAC reuneix 140 peces de dos dels principals creadors del segle XX a força de modelar el fang i dominar el foc
Un paseo por tres exposiciones en galerías de Madrid: Daniel Jacoby y Darío Villalba en MaisterraValbuena, Antoni Hervàs en The Ryder Projects y María Jerez en Twin Gallery
El MNAC reúne 140 piezas de dos de los más grandes creadores del siglo XX a base de modelar el barro y dominar el fuego
La artista mexicana presenta su último proyecto dentro de la programación de PhotoEspaña. Su obra indaga en el malestar en la cultura, a través de un cruce de fotografía y ‘performance’
La Fundación Mapfre muestra una retrospectiva del fotógrafo británico, autor de una inquietante obra marcada por el surrealismo
El Centre Pompidou Málaga desvela el proceso de creación del catalán, padre de la escultura en hierro, en una exposición que reúne medio centenar de obras
Con ‘Irreversible’, la escultora Bene Bergado invita a reflexionar ante la sobreexplotación de la tierra
El Centro Pompidou celebra con una muestra colosal la obra de 110 artistas inscritas en las distintas escuelas de ese movimiento
Cuando Tiziano metía un intruso en cuadros de desnudez como los que se ven en la exposición ‘Pasiones mitológicas’ del Museo del Prado tal vez introducía su propia imagen deformada por la vejez y la avaricia. ¿Puede el pintor hacer otra cosa, sino visibilizar lo que debió permanecer oculto?
Las figuras, proyecciones y dibujos del artista londinense protagonizan una exposición en la plaza, el claustro y una sala de la Universidad, organizada por la Fundación Hortensia Herrero
La muestra de la artista multimedia palentina será exhibida en el museo hasta el 29 de agosto
Dos exposiciones simultáneas con más de 600 piezas presentan a uno de los artistas mexicanos contemporáneos más importantes, caracterizado por su compromiso social y cultural
‘El aire habitado’ desvela su proceso creativo e incluye el estreno del cortometraje ‘El paseo de las luces’
El museo barcelonés del pintor expone por primera vez su producción de joyas, objetos creados para sus familiares y amigos
La sala Canal Isabel II recupera a un autor que renovó el arte de la imagen en los cincuenta y desarrolló una ingente labor como teórico