![La artista Gala Porras-Kim, junto a una de sus obras en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LJXAQPWMLJBJVFNPX7JLV25S4U.jpg?auth=7cb01423d0473c6075f43d08ee188739f796b74d233866cce5b5395de5bb73f0&width=414&height=311&focal=3997%2C603)
Gala Porras-Kim, la artista que cuestiona la ética de los grandes museos
La creadora colombiana, de raíces coreanas y residente en Los Ángeles, expone por primera vez en España en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
La creadora colombiana, de raíces coreanas y residente en Los Ángeles, expone por primera vez en España en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
En plena explosión de las máquinas pensantes, los creadores exploran el cruce de caminos entre lo orgánico y lo inorgánico a través de la tecnología
El festival de Los 40 Primavera Pop, los conciertos de Maneskin e Ilegales, obras de teatro y muchos otros eventos más forman parte de nuestra lista semanal
Un repaso a las exposiciones más destacadas del año en que se conmemora la muerte del genio malagueño, además de libros, biografías y documentales
El Espacio Solo de Madrid presenta en su exposición anual una selección de obras recientes con las que tres decenas de creadores reflexionan sobre la idea de lo inconmensurable, desde esculturas hiperrealistas de hombres que se transforman en perro a hongos atómicos pop
Una exposición en la coruñesa Fundación Barrié muestra más de 300 imágenes y modelos de la máquina que revolucionó la fotografía a mediados del siglo XX y brilló como icono pop
La muestra en el Palacio Real de Madrid celebra el centenario del pintor de la luz con 24 piezas casi desconocidas
El polifacético artista comenta algunos de los trabajos de sus ‘alter ego’ expuestos en el Círculo de Bellas Artes
El vestíbulo del edificio histórico del centro acoge una exposición documental que celebra los 30 años de excavaciones de la UB en la antigua ciudad del Egipto Medio
En el Design Museum de Londres, el creador chino rompe puentes entre el diseño y el arte al recrear un cuadro de Monet con 650.000 unidades de la célebre empresa de juguetes de construcción
El creador mexicano trae a Madrid su universo personal de armatostes que logran transmitir la delicadeza de un paso de ballet
El creador danés fue pintor, escultor, dibujante, grabador, ceramista, escritor, editor, ideólogo y activista, como se puede comprobar en la exposición que le dedica el IVAM
Los madrileños This Side Up, experton en la edición de atípicos libros de arte contemporáneo, se encargan desde 2021 del área gráfica de la pinacoteca
La artista estadounidense reinterpreta el clásico de Melville en una nueva instalación de vídeo que se expone en Madrid, en la que narra la historia desde la óptica de la ballena y en clave poscolonial
El Museo Arqueológico Regional de Madrid inaugura la primera exposición sobre la cultura que ocupó 400 años el suroeste peninsular y se dejó morir
La pinacoteca madrileña dedica una gran antológica al maestro que retrató la elegancia de los rostros y de la carne, y al que apodaron El Divino
Tiene obra en medio mundo, pero nunca fue profeta ni en su país ni en su ciudad. Una exposición en La Pedrera y su ‘Macbeth’ en el Liceo marcan su regreso. Lo visitamos en su refugio creativo
Una muestra en Jerusalén recorre la exploración de Sigalit Landau de la relación entre creación, naturaleza y paso del tiempo, al sumergir objetos durante semanas en el punto más bajo sobre el nivel del mar
El CA2M ofrece una cartografía alternativa del arte español de las últimas dos décadas con cinco muestras bañadas en psicoanálisis y feminismo. El resultado es desigual
La fotógrafa selecciona para ‘Babelia’ cinco imágenes expuestas en la sala Kutxa Kultur Artegunea de San Sebastián en una muestra que recorre su trayectoria, centrada en hacer menos invisibles a quienes no siempre queremos ver
La Fondation Custodia, impulsada por el coleccionista Frits Lugt a mediados del siglo XX, atesora miles de dibujos y grabados de artistas neerlandeses y europeos desde Leonardo da Vinci a Rembrandt y Goya
El Círculo de Bellas Artes expone 300 objetos de la colección privada Sánchez-Ubiría, que simbolizan ritos y fiestas y plantean una mirada opuesta al tradicional tópico occidental
Una exposición dedicada al artista abstracto en Madrid permite observar la superposición de las dos disciplinas en su obra y en la de sus sucesores
Un festival de conciertos de La Radio Encendida, un festival de cine independiente y una exposición de flores y tallas en madera de animales mitológicos en Casa México completan la agenda de esta semana
La exposición recorre la carrera del artista austriaco, figura clave del panorama pictórico europeo en el siglo XX
El reportero gráfico Bernardo Pérez muestra en una exposición y un catálogo con 200 imágenes una panorámica de su trayectoria en EL PAÍS, en el que ha retratado la actualidad de España y de buena parte del mundo
Conmemora los 25 años de apertura de la Casa-Museo al público, por la que han pasado 2,8 millones de personas
La muestra ‘Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra’ reivindica la labor de modistas como Pedregaz, Elio Berhanyer o Pedro Rovira que tuvieron sus piezas en los grandes escaparates de Nueva York y que aparecieron en las mejores revistas internacionales de moda
La exposición ‘Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra’, en el palacio de Carlos V, revive una sesión fotográfica para la revista que se realizó en el monumento granadino en 1968. Las fotos históricas están acompañadas de 60 trajes de Pertegaz, Berhanyer y Balenciaga
Nuevas muestras dedicadas a dibujantes y guionistas semiolvidadas demuestra el interés inédito de las instituciones por esbozar otra genealogía del cómic español
La sala, que ha vendido ya 450.000 tiques y ha ampliado el horario hasta las 23.00 horas, trata de conseguir que los 28 cuadros del artista presentados puedan verse con tranquilidad
Dos muestras en las que creadores actuales dialogan con el artista gráfico holandés marcan el 125 aniversario de su nacimiento
Un magnate estadounidense del carbón y del acero adquirió las obras en España y las trasladó a su mansión de Nueva York donde se exponen desde hace más de un siglo
Una exposición y un libro recorren el uso del desenfoque a lo largo de la historia. De Man Ray a Boltanski pasando por Cartier-Bresson, a veces es tan importante esconder como mostrar
Una exposición en Madrid recuerda la figura de esta pionera del fotoperiodismo, que huyó de excesos y artificios para imprimir naturalidad y desenfado en sus imágenes
La ciencia avanza gracias a la capacidad de imaginar lo inimaginable, de adentrarse en la oscuridad infinita del desconocimiento con la mente abierta
La muestra ‘El diseño de Cartier: un legado vivo’ expondrá las piezas históricas de la casa francesa del 15 de marzo al 14 de mayo en el museo Jumex
El artista de origen belga presenta ‘Juego de niñxs’, una colección que es un atesorado archivo visual que recoge incluso juegos que se han perdido con la modernidad
El Museo del Hombre resalta la diversidad y la riqueza del arte prehistórico presente no solo en cuevas europeas, sino en todos los rincones del planeta
El Rijksmuseum de Ámsterdam restringe temporalmente la venta de tiques para la muestra dedicada al pintor, uno de los platos fuertes de la temporada, para asegurar una visita agradable al espectador