
‘Lucy’, la chimpancé estéril que juega a ser madre con cadáveres
La simia dedica cuidados maternales a una cría de chimpancé y un mono muertos y los científicos creen que seguirá haciéndolo

La simia dedica cuidados maternales a una cría de chimpancé y un mono muertos y los científicos creen que seguirá haciéndolo

Definir al propio grupo como amenazado reporta una ventaja competitiva: refuerza los propios argumentos, activa la cohesión y moviliza apoyos

Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migraron a Europa mucho antes de lo que se creía y fueron reemplazados por neandertales

El cerebro tiene preferencias que impulsan la aparición de características extremas como las colas de los pavos reales o los rasgos físicos infrecuentes de las modelos

Los capuchinos del norte de Brasil han ido ajustando durante cientos de generaciones su uso de piedras para comer frutos secos

Hallazgos recientes amplían la dieta de estos simios y la novedosa tecnología usada para alimentarse aporta pistas sobre la evolución humana


Descubiertos en Etiopía cientos de útiles de piedra posiblemente fabricados por humanos hace 2,58 millones de años

El paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, que acaba de publicar un libro, confiesa que su cargo más importante es el de profesor en la universidad

El paleontólogo Juan Luis Arsuaga sostiene que la especie que se cruzó con los cromañones era incapaz de imaginar cuentos o fabricar objetos litúrgicos

Un equipo de científicos graba el raro caso de un macho alfa mimando a una cría

Hallado en China el fósil de un denisovano, la especie que se cruzó con los 'Homo sapiens' y les pasó genes que les permitieron vivir a gran altitud

Los parientes vivos más cercanos de los humanos también se cruzaron con especies desaparecidas

Un estudio muestra por primera vez cómo se comunican para coordinarse en beneficio mutuo

El descubrimiento del 'Homo luzonensis' plantea el enigma de cómo llegó a Luzón hace decenas de miles de años

En el árbol evolutivo humano aparece una nueva rama ya extinta, como todas las demás que compartieron el planeta con nosotros

Descubierto el 'Homo luzonensis', un misterioso homínido que vivió hace 67.000 años

El 'Homo luzonensis' habría vivido en la isla filipina de Luzón hace solo unos 67.000 años

Un equipo científico graba por primera vez cómo estos simios velan sus cadáveres

En contra lo que dice Adolfo Suárez Illana, “no existe ninguna evidencia de infanticidio en esta especie humana”, explica el experto Antonio Rosas

Un estudio de la Universidad de Oxford sobre centenares de culturas muestra que la idea de la deidad moral aparece después de que los hombres dejaran la tribu y aumentara la complejidad social

Un cráneo tallado en forma de copa o marcas de dientes humanos en huesos de otros individuos apoyan la existencia de esta práctica en una cueva del Torcal de Antequera

Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos

El investigador repasa en su último libro la historia de los fósiles que nos ayudan a reconstruir los procesos que llevaron a la aparición de los seres humanos

Por primera vez se ha observado la cooperación entre hembras de una especie china que soporta duros inviernos en las montañas

El catedrático de Harvard Richard Wrangham cree que esta hipótesis no debería utilizarse para justificar su aplicación hoy en día

El científico sueco alerta de que modificar genéticamente embriones puede acabar creando una nueva especie

Un experimento con réplicas de lanzas talladas hace 300.000 años muestra que eran letales a 20 metros

Si incluso de la realidad física más fundamental desconocemos el 95%, ¿qué no ignoraremos de la evolución biológica y sus criaturas?

Algunas de las mentes más brillantes del planeta llevan años investigando cómo piratear el cerebro humano para que pinchemos en determinados anuncios o enlaces. Y ese método ya se usa para vendernos políticos e ideologías

Las condiciones naturales que tenemos fruto de la evolución se expresan de manera muy significativa en nuestro mundo tecnológico, sobrecargado de señales sonoras y visuales. ¿Estamos preparados?

A diferencia de la vida, la adolescencia se cura con el tiempo

Un nuevo estudio desbarata un dogma de la biología al encontrar transmisión genética de este orgánulo celular por vía masculina

Un estudio con hembras salvajes descubre esta capacidad por primera vez en mamíferos no humanos

Las piedras cortantes de hace 2,4 millones de años halladas en Argelia son el germen de nuestra particular forma de explotar el mundo

El descubrimiento, en Argelia, aleja la visión del este de África como cuna exclusiva de la humanidad

El ADN de restos milenarios muestra la rápida expansión de los humanos por América

Restos fósiles muestran que decenas de ellos vivieron hasta adultos con patologías raras y extremas

Pese a que se inspiren en la naturaleza, sin embargo, las obras de ingeniería no son producto de un proceso evolutivo