
El hombre que busca rescatar la lengua mixteca
Una aplicación para teléfonos acerca una lengua indígena mexicana al terreno digital
Una aplicación para teléfonos acerca una lengua indígena mexicana al terreno digital
Los indígena que fueron desplazados de su territorio hace 11 años vuelve a casa. Pero las cosas no son como las recordaban
La comunidad Wayúu vivió una matanza y fue desplazada a la fuerza por paramilitares hacia Venezuela. Once años después, los nativos regresan a su territorio en Colombia
Se calcula que todavía hay 7.000 refugiados a la deriva y 3.000 ha llegado a tierra
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio. Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia. Este es un recorrido por la memoria de la matanza a través de los descendientes de quienes sobrevivieron al Meds Yeghern.
El Gobierno de Turquía sigue negando oficialmente que la deportación y muerte de más de un millón y medio de armenios en 1915 constituya un genocidio Pero el debate se ha abierto en la sociedad turca, algo impensable hace pocos años. Hoy, en el centenario de aquella tragedia, ya se habla públicamente de la herida armenia
Lorenzo Córdova pide disculpas por mofarse de una reunión con representantes indígenas
Hoy, en la República, monasterios e iglesias han sido restaurados y pueblan el paisaje de montaña y el descenso desde la capital, Ereván, hacia el río Araxes.
Malasia e Indonesia han abandonado su postura de intransigencia y aceptarán acoger a los barcos de refugiados rohinya que se dirigen a sus aguas
Unos 350 inmigrantes han sido rescatados por pescadores cerca de la isla de Sumatra
Es uno de los dos países de la región firmantes de la convención de la ONU de refugiados
Movimientos sociales y políticos indígenas luchan contra el sistema de terratenientes Buscan abandonar la pobreza y mejorar el joven sistema democrático
Indonesia, Malasia y Tailandia siguen sin acordar una solución conjunta
Las 61 minorías étnicas de Nepal exigen la redacción de una Constitución inclusiva que proteja sus culturas
Casi 2.000 inmigrantes ilegales han sido rescatados en los últimos días en aguas de Tailandia, Indonesia y Malasia. Una de las barcazas ha sido rechazada por varios países y ha sido abandonada a su suerte
Tailandia convoca una cumbre regional ante la llegada de emigrantes rohingya
El intérprete de 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto', en un campo de entrenamiento de las milicias kurdas en Siria
Un grupo de mujeres indígenas en Guatemala impulsan la economía de su comunidad utilizando técnicas ancestrales mayas de tejido
Los jóvenes se rebelan contra la discriminación de su comunidad y la violencia policial
En Oriente Próximo los errores de hoy son la semilla de las catástrofes de mañana
La Alemania nazi y la matanza de armenios replanteó el concepto de crímenes contra la humanidad al englobarlos dentro de un proceso de destrucción generalizado contra una nación, una raza o una religión
El candidato de Podemos al Gobierno regional afirma: “Vamos a acabar con las externalizaciones en la Sanidad”
Primera entrega del diario de un cooperante sobre Dabin City sus ocupantes para comprender la crisis humanitaria y a quienes la sufren
El líder zapatista, rebautizado como Galeano, protagoniza el homenaje del EZLN al filósofo Luis Villoro, fallecido en 2014
El portavoz del Ministerio del Interior reconoce, sin embargo, que la amenaza inmediata es el yihadismo
Un año después de la muerte de Luis Villoro, el zapatismo homenajea al filósofo que abrazó su resistencia no violenta
Los aborígenes alcanzaron las costas de Australia antes de que la humanidad dominase el arte de la navegación. A partir del siglo XVIII se enfrentaron a un intento de genocidio sistemático por el que el Gobierno australiano pidió perdón en 2008. Una gran exposición recupera una cultura que ha logrado mantenerse viva durante 50.000 años.
Charles Muvunyi lidera un grupo de jóvenes de Kigali que boxean para sacar de adentro los rencores y los problemas
Los pigmeos de Camerún quieren volver a la selva, lugar donde han habitado durante siglos hasta que el Gobierno lo prohibió
Hace 50 años que el Gobierno de Camerún obligó a los pigmeos baka a abandonar su centenaria vida en la jungla e incorporarse a la sociedad
El obispo que celebró la boda entre la cantante y Manuel Velasco afirma que concretaron el día de su enlace en el último momento
El gobernador de uno de los estados más pobres de México y la popular cantante Anahí se casan en San Cristóbal de las Casas
Solo a través de la memoria y la reparación podrá evitarse otra matanza
Els prop de 8.000 armenis que viuen a Catalunya recorden el centenari de la matança de 1915 i demanen a Turquia que superi el negacionisme
Los cerca de 8.000 armenios que viven en Cataluña recuerdan el centenario de la matanza de 1915 y piden a Turquía que supere el negacionismo
La mayor comunidad armenia de EE UU toma las calles de Los Ángeles y reprocha al mandatario que no use la palabra genocidio
La comunitat armènia més gran dels EUA pren els carrers de Los Angeles i retreu al mandatari que no utilitzi la paraula genocidi
Una menguante comunidad cristiana encastillada en un barrio amurallado pugna por hacer oír su voz contra el genocido en la Ciudad Antigua
La comunidad cristiana diezmada por el genocidio en 1915 recupera cierta presencia