
Entre MasterChef y el hambre
Clara P. Villalón cocina con familias afectadas por la sequía en Etiopía para una campaña de la ONU
Clara P. Villalón cocina con familias afectadas por la sequía en Etiopía para una campaña de la ONU
Los primeros 42 monumentos protegidos por la Unesco en los años 1978 y 1979
La violencia que emerge de las tensiones entre población y desarrollo urbano pone en duda el supuesto esplendor de la capital etíope
Afectados por la quiebra de una ONG de adopciones en Etiopía y Burundi denuncian "engaño" de la Xunta de Galicia y preparan acciones judiciales
Los fallecidos eran personas que subsisten con los desperdicios
Miguel Llansó, director de la película multipremiada internacionalmente ‘Crumbs’, lamenta que los requisitos de la única ayuda estatal a la producción de cine independiente le obliguen a irse fuera de España
Boge Gebre lleva más de 20 años luchando contra la mutilación genital en Etiopía. En las zonas donde trabaja, el 97% de la población ha abandonado esa práctica
Un diálogo de 'think tanks' africanos y españoles toca migraciones, crecimiento inclusivo y seguridad
La Xunta se desentiende de los expedientes y del dinero pagado por los solicitantes para adoptar en Etiopía y Burundi
La obra de 25 creadoras africanas se muestra en el CAAM y Casa África en Las Palmas de Gran Canaria
Rastafaris de países como Inglaterra, Francia y Jamaica continúan viviendo en Shashamane (Etiopía) después de que el emperador Haile Selassie donara 500 acres de tierra para permitir a los miembros del movimiento Rastafari y colonos de Jamaica y otras partes del Caribe ir a África
Las comunidades pastoriles de Etiopía y Somalia son las más afectadas por la enésima sequía
#ZumaMustFall, #BringBackMutharika, #RIPPapaWemba y desafíos calentaron el ciberespacio en 2016
Un libro para acercarnos al continente olvidado (¡Y Silenciado!)
Las inversiones chinas y europeas cambian la configuración de este valle etíope, que acoge una peculiar biodiversidad
El control del disenso en internet se ha convertido en tendencia en el continente africano este año
De Malí a Sudáfrica, de Etiopía a Zimbabue, estos son algunos de los personajes más destacados del año
Ruta por la región etíope de Afar, una de las más cálidas y secas del planeta, con Antonio Espinosa de los Monteros, fundador de la empresa social Auara
Uno de los países con más rápido crecimiento del mundo padece sequías que están dejando a 10 millones de personas en grave situación alimentaria
Las fiestas valencianas se juegan en Addis Abeba entrar en la lista de bienes inmateriales de la Unesco
En Etiopía, la responsabilidad de abastecer de agua a la familia recae en las crías, lo que les obliga faltar a la escuela
Madrid-Delhi sin escalas y otras rutas aéreas muy tentadoras
El español Marc Roig, atleta y fisioterapeuta de los grandes nombres del maratón, expone los secretos del atletismo etíope en su nuevo libro
Merkel visita el país, en estado de emergencia tras la muerte de decenas de personas por la represión
Un lago de lava, lagunas sulfurosas y temperaturas de hasta 60 grados en la depresión etíope del Danakil
Hoy ninguna emergencia alimentaria es producida sólo por una sequía. Las causas son políticas y económicas, y evitables
“Es un camino difícil en el que queda mucho por hacer, pero es el buen camino, sin duda, el programa de extensión sanitaria es una pieza fundamental para la educación en materia de salud de toda la población etíope”
A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Etiopía hace frente a la mortalidad infantil a través de programas sociales
Algunas víctimas murieron tras una estampida producida por los gases lacrimógenos lanzados por la policía
Las historias de dos mujeres etíopes obligadas a recurrir al engaño para proteger a sus familias
Etiopía es el mayor receptor de personas refugiadas en el continente africano y el quinto del mundo
Más de 750.000 personas han llegado a Etiopía huyendo de la violencia o de la sequía que sufren en sus países. Así viven en el segundo campo de refugiados más grande del mundo
El atleta que reivindicó los derechos de su etnia en el maratón olímpico de Río permanece en Brasil
La lucha de los oromo por preservar sus tierras, representada por Feliya Lilesa en el maratón de Río, deriva en una represión policial con más de un millar de muertos en el último año