
Los rastafaris de Shashamane
Rastafaris de países como Inglaterra, Francia y Jamaica continúan viviendo en Shashamane (Etiopía) después de que el emperador Haile Selassie donara 500 acres de tierra para permitir a los miembros del movimiento Rastafari y colonos de Jamaica y otras partes del Caribe ir a África
















