Localización de los presos de ETA
Situación a 18 de mayo de 2018, en España, Francia y Portugal
Situación a 18 de mayo de 2018, en España, Francia y Portugal
La política penitenciaria permite la flexibilidad para facilitar la reinserción
La formación de Iglesias anuncia que se querellará contra el parlamentario conservador
Las asociaciones de víctimas recuerdan el compromiso de Rajoy de no acercar presos
La operación busca recaudar más de ocho millones de euros para asegurar la responsabilidad civil de sentencias a la que no se ha hecho frente
Iruretagoiena cumplía una pena de 20 años de prisión en el centro penitenciario de Alençon y en 2016 fue absuelto del intento de asesinar al expresidente
Instituciones Penitenciarias remitió un correo electrónico solicitando informes sobre la “aceptación” de 40 etarras “de las vías legales facilitadoras de su reinserción”
Hacía falta que alguien nos llevara al mundo de los silencios y las pintadas, las amenazas y los homenajes a los sicarios
En el final de ETA aprendemos que la paciencia y la justicia trabajan de la mano. Que el asesinato no gana nunca si apostamos por lo colectivo
Todos éramos susceptibles de ser asesinados por ETA
El secesionismo y el primer atentando yihadista en 13 años ponen a prueba al Centro Nacional de Inteligencia (CNI)
Yoyes no habría podido desligarse de ETA si la delación hubiera sido una condición para ello
La cabeza visible de la asociación de víctimas se opone al acercamiento de los presos de ETA
Fueron ellos, los aislados, los muy escasos, los amenazados por ETA, los que mantuvieron la dignidad civil. No quiero que se me olvide nunca
Cal esperar que Catalunya aprengui dels errors del País Basc amb ETA
El músico suspende todos sus conciertos y dice que su condena, a tres años y medio de prisión, representa "un ataque a un derecho democrático"
El músic informa que suspèn tots concerts i diu que la seva condemna, a tres anys i mig de presó, representa "un atac a un dret democràtic"
El Estado Mayor de ETA se reunió y tras un debate democrático, se decidió no matarnos, cosa que agradezco todavía mas de medio siglo después
El ministro del Interior convoca el Pacto Antiterrorista: "Trataremos de esclarecer los 354 sin resolver". UPN condiciona su apoyo al los presupuestos a la política de presos
El Gobierno se amilanó el último año ante los portavoces de algunas asociaciones de víctimas a las que teme porque se sintieron utilizadas por el PP
Hay que sentir el orgullo de que ETA haya sido derrotada con las herramientas del Estado de derecho
La izquierda abertzale sostiene que proclamar el daño injustamente causado por ETA pretende dividir
Josean Fernández, que va passar 22 anys a la presó per un assassinat, es nega a demanar perdó
Josean Fernández, que pasó preso 22 años por un asesinato, se niega a pedir perdón
El presidente del Parlamento Europeo llama a combatir los "egoismos nacionalistas"
El triunfo del Estado de Derecho sobre el terrorismo debe contarse de manera eficaz
Ni un solo terrorista será expulsado de su pueblo: como mucho, recibirá un homenaje
La cambiante actitud de ETA respecto al rock y las drogas en País Vasco en los años ochenta
La formación nacionalista asegura que no ha sido invitado por Rajoy y que es "un instrumento superado por los acontecimientos"
Euskadi no se parece en nada a lo que ETA soñó. Tras cinco décadas de sangre es el tiempo del relato y el momento de reivindicar la buena memoria para constituir una comunidad cívica sobre el legado de vacío dejado por todos los que fueron asesinados
A mí siempre me ha parecido Jesús Eguiguren un hombre valiente, inteligente, honrado, y digno de admiración
La estrategia de ETA y HB para colapsar la democracia en 1995 catalizó las grandes movilizaciones sociales que acabaron con la banda
ETA impuso un léxico manipulador al que durante años no se hizo frente
La batalla por el relato, el reconocimiento a las víctimas y la reinserción de los presos serán claves en los próximos años
El asesinato de Miguel Ángel Blanco provocó una rebelión civil y la "mayor reacción contra ETA"
La banda ha empleado a lo largo de su historia un lenguaje con el que ha intentado desfigurar su naturaleza terrorista