
“El podcast no destruye otros formatos”
Entrevista a Pablo Romero, periodista que cuenta en Las tres muerte de mi padre una de las peores masacres de ETA.

Entrevista a Pablo Romero, periodista que cuenta en Las tres muerte de mi padre una de las peores masacres de ETA.

El fotógrafo Eduardo Nave capta 50 años después el lugar exacto donde ETA mató a su primera víctima

La Fundación Miguel Ángel Blanco presenta el documental sobre José Antonio Pardines

La UAM se enfrenta, en pleno aniversario, a recortes, falta de becas, la precarización de los profesores y el golpe del escándalo Cifuentes

Fernando Aramburu, el autor de ‘Patria’, habla de su trayectoria antes de convertirse en un ‘bestseller’

Cada uno tiene su relato oculto de estos cincuenta años pero es indecente que la izquierda abertzale pretenda equiparar los sufrimientos

En 1968 mató a tiros al guardia Pardines y falleció pocas horas después a manos de la Guardia Civil

La sentencia interpreta un artículo muy cuestionado del Código Penal que permite desde 2015 condenar sin que haya relación directa con una banda armada

Bien pensado, quizá salga más barato luchar un poco más hasta vencer mejor…

La sentència considera que no ha quedat acreditada la finalitat terrorista

Ocurre que, a veces, los ciudadanos no podemos darnos el lujo de menospreciar la realidad y se produce el milagro


Interior los mantiene en régimen cerrado del primer grado penitenciario, lo que les obliga a permanecer en sus celdas entre 20 y 17 horas al día

El ministro del Interior afirma que los terroristas "pagarán por todo lo que hicieron"

La Academia de la Historia incluirá en su obra digital a todos los muertos de la banda etarra. La dirigente Yoyes aparece en la lista de las víctimas y en la de los verdugos

Queda pendiente acabar con el odio que sus sucesores, representantes y servicios auxiliares siguen destilando. Y queda pendiente la derrota política de sus postulados

Familiares de los presos de ETA ‘toman’ cada verano los arenales para denunciar la política de dispersión carcelaria

Amaya Fernández, ‘número dos’ de los populares vascos, pide a la exdirigente de la banda que dé el paso de colaborar con la Justicia y anime a otros activista a esclarecer crímenes

El abogado y expreso reclama en el Parlamento al PP y al PSOE que den pasos para que los reclusos de ETA puedan "salir a la calle de forma generalizada"

ETA ha pedido perdón tendenciosamente porque no se ha disculpado por pudrir la integridad de un pueblo. Y todavía está en el ambiente, como una ponzoña que se adhiere a las relaciones sociales y a las relaciones personales
Situación a 18 de mayo de 2018, en España, Francia y Portugal

La política penitenciaria permite la flexibilidad para facilitar la reinserción

La formación de Iglesias anuncia que se querellará contra el parlamentario conservador

Las asociaciones de víctimas recuerdan el compromiso de Rajoy de no acercar presos

La operación busca recaudar más de ocho millones de euros para asegurar la responsabilidad civil de sentencias a la que no se ha hecho frente

Iruretagoiena cumplía una pena de 20 años de prisión en el centro penitenciario de Alençon y en 2016 fue absuelto del intento de asesinar al expresidente

Instituciones Penitenciarias remitió un correo electrónico solicitando informes sobre la “aceptación” de 40 etarras “de las vías legales facilitadoras de su reinserción”

Hacía falta que alguien nos llevara al mundo de los silencios y las pintadas, las amenazas y los homenajes a los sicarios

En el final de ETA aprendemos que la paciencia y la justicia trabajan de la mano. Que el asesinato no gana nunca si apostamos por lo colectivo

Todos éramos susceptibles de ser asesinados por ETA

El secesionismo y el primer atentando yihadista en 13 años ponen a prueba al Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

Yoyes no habría podido desligarse de ETA si la delación hubiera sido una condición para ello

La cabeza visible de la asociación de víctimas se opone al acercamiento de los presos de ETA

Fueron ellos, los aislados, los muy escasos, los amenazados por ETA, los que mantuvieron la dignidad civil. No quiero que se me olvide nunca

Cal esperar que Catalunya aprengui dels errors del País Basc amb ETA

El músico suspende todos sus conciertos y dice que su condena, a tres años y medio de prisión, representa "un ataque a un derecho democrático"

El músic informa que suspèn tots concerts i diu que la seva condemna, a tres anys i mig de presó, representa "un atac a un dret democràtic"

El Estado Mayor de ETA se reunió y tras un debate democrático, se decidió no matarnos, cosa que agradezco todavía mas de medio siglo después