
Cursos puente para no quedar atrás
Los programas de adaptación permiten reengancharse a la formación profesional y obtener un grado universitario sin tener que afrontar exámenes
Los programas de adaptación permiten reengancharse a la formación profesional y obtener un grado universitario sin tener que afrontar exámenes
La medida significa un gran ahorro para las familias, que pagan entre 1.000 y 1.150 euros para que sus hijos entren al primer curso de la carrera
Voluntarios jubilados y universitarios navarros forman y acompañan a estudiantes de instituto para que alcancen estudios superiores
España fue una excepción ya que la empleabilidad del colectivo estudiado mejoró en 2024 hasta el 79%
No he trabajado nunca porque trabajar de verdad consiste en ganarte el pan haciendo algo que no te gusta
Los lectores escriben sobre la gestión de los incendios forestales, la pasividad de Europa ante la masacre en Gaza, la ola de calor, y la falsificación de títulos universitarios
El número de alumnos que supera el nivel de estudios de sus padres está cayendo en México
Los lectores escriben sobre la islamofobia de PP y Vox, los problemas mundiales, las dificultades de la vida y el estigma contra la gordura
La catarata de currículos falsos reabre el debate sobre la capacidad de la política para atraer a los mejores y alimenta el descrédito que favorece el voto antisistema
La adolescencia es una época de dudas, de conflictos, de nuevas experiencias y de apertura al mundo. En este contexto no tiene nada de extraño que los más jóvenes encuentren en la filosofía una herramienta para enfrentarse a la incertidumbre, para hacerse preguntas y para intentar contestarlas
Si creemos que lo relevante para tener éxito en la vida son los contactos y no el esfuerzo personal, ¿qué vamos a recomendar a nuestras hijas e hijos?
Los lectores escriben sobre las singularidades lingüísticas de cada región, el caso de Juana Rivas, la dimisión de Noelia Nuñez y el hacerse mayor
Ellos cada vez se escoran más hacia posiciones reaccionarias, mientras que ellas muestran un perfil netamente progresista
No me atrevo a valorar si la decisión de mandar a la infanta a un centro privado es acertada, pero sí lamento que tantas personas de especial relevancia renuncien a que sus hijos se formen en instituciones públicas
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más
Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro
Desde diseñar aviones y drones hasta dirigir un aeropuerto, tras el esfuerzo y el difícil acceso a la formación aeronáutica hay ocupación asegurada
El aumento del interés por la Psicología y Fisioterapia responde a una sociedad que busca profesionales que ayuden a tratar el exceso de estrés
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada
El ecosistema emergente precisa de una oferta formativa más funcional y accesible a toda la población
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
A pesar de las vacantes sin cubrir y su papel para paliar los efectos del cambio climático en el campo, la desinformación sobre este grado socava las matriculaciones
La Administración pública intenta a marchas forzadas dar salida a miles de expedientes que buscan la validación de un diploma foráneo
Ardua y con alta calificación de entrada, esta titulación amplía las oportunidades de empleo y las opciones a puestos de mayor remuneración
Vocación, salidas laborales, capacidades y apoyo familiar, factores cruciales al afrontar el importante dilema académico
Los alumnos empiezan a recibir las notas de la Selectividad y el buscador de EL PAÍS sirve de orientación para el acceso a los estudios deseados
Según el informe PISA 2022, el 75% de los jóvenes de 15 años del territorio no alcanza el nivel mínimo de competencia en matemáticas, y más de la mitad no logra dicho nivel en lectura y ciencias
Miles de jóvenes de América Latina con una plaza para el próximo curso en alguna universidad estadounidense viven con miedo e incertidumbre las consecuencias de las políticas de Trump contra los estudiantes extranjeros
Ocho especialistas consultados por EL PAÍS aconsejan estudiar con el móvil apagado y evitar tanto bebidas energéticas como quitarse horas de sueño para repasar
La universidad del futuro no será solo digital, ni solo libre, ni solo diversa. Será todo eso y algo más: será humana, será inquieta y será radicalmente abierta a los tiempos que vienen
La PAU 2025 está a la vuelta de la esquina y cada alumno prepara las pruebas que le permitirá acceder a la carrera soñada
El grado universitario, que cumple 10 años, permite a los alumnos elegir asignaturas de cualquier titulación durante el primer curso y afinar así su vocación
Un proyecto impulsa la instalación de sensores para conocer las múltiples dudas que existen sobre la considerada como mayor colonia europea de la especie
Las modificaciones, que se adaptan a la normativa estatal y han provocado las críticas de algunos docentes, entrarán en vigor en el curso 2026/2027
La iniciativa que se adelanta tiene el respaldo de la Conferencia General de Política Universitaria y la otra el voto en contra de siete comunidades del PP
Más de una cuarta parte de las mujeres jóvenes catalanas se identifican como no heterosexuales, según un estudio liderado por la Universitat Pompeu Fabra