
Los recortes en el presupuesto tocan a la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
La Universitat Oberta de Catalunya restablece en 24 horas la actividad docente
“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares
Nuestras reformas educativas ni se prueban antes de ponerlas en práctica, ni se analizan después sus efectos y contraindicaciones. Son vistosas pero no conducen a un mejor y más profundo aprendizaje
Es preciso promover un debate social sobre la educación que queremos y necesitamos, pero que sea una discusión basada en el conocimiento científico, en datos y no en prejuicios o en miedos
Se estima que la generación actual de estudiantes en el mundo corre el riesgo de perder billones de dólares del total de ingresos que percibirán durante toda la vida
José Manuel Bautista, responsable de Covid-Lot, un proyecto que monitoriza a la población universitaria de la Complutense, advierte de la explosión de casos en las colegios mayores y del peligro de la circulación de la covid entre personas sin síntomas
El temor a un confinamiento por brotes en la escuela dispara el absentismo antes de las vacaciones
El sistema anunciado por la Generalitat para los centros educativos donde la justicia ha ordenado un 25% de horas en castellano, permite un aprendizaje más activo y una atención más individualizada, pero es más cara
La mala planificación aboca a España a un grave problema en la renovación de empleos tras la jubilación de los ‘boomers’
La norma aumenta el tiempo de formación en la empresa, impulsa el reconocimiento de las competencias profesionales de los trabajadores sin titulación y facilita la comunicación entre la FP y la Universidad
La verdadera opción que hay que tomar es la construcción de un sistema que no deje a nadie atrás
Los alumnos arman un frente común con la UDLAP y la Universidad de Guadalajara para exigir que se respete la libertad de cátedra
Las autorizaciones para inmunizar a los menores entregadas en una decena de colegios valencianos sondeados por este periódico oscilan entre el 50% y el 90%
Pablo Sierra, estudiante de Matemáticas de 21 años, fue visto por última vez la madrugada del 3 de diciembre
Aquest imperialisme treballa sobre tres supòsits ideològics fonamentals: que les llengües són eines, que les eines són intercanviables i que parlar espanyol és, d’alguna manera, l’estat natural de les coses
El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus
La ganadora del premio Wise 2021 empezó alistando a graduados de las mejores universidades de Estados Unidos y su labor se ha expandido por 61 países
Derecha e izquierda han trasladado la candente cuestión educativa a toda clase de empresas de ‘coaching’ mercaderes de datos, chiringuitos de vendehúmos, entidades bancarias y novolátricos ideólogos
La ley de Formación Profesional es un instrumento necesario para rebajar el alto paro juvenil
El ministro de Universidades sostiene que no se puede “salir a la fuerza y en un año de 20 años caóticos de escasez, desorganización y semilegalidad” en los campus
El partido Bàsquet Girona-Huesca de la LEB Oro será retransmitido por televisión y se prevé el triple de espectadores en el pabellón de Fontajau
El atacante, de 15 años, será juzgado como adulto y se enfrenta a cadena perpetua por el asesinato de cuatro alumnos de su instituto. La escuela requirió la presencia de los progenitores por el “comportamiento preocupante” de su hijo
Profesores, estudiantes y miembros del órgano de gobierno acusan la imposición del nuevo titular de la institución, mientras el Conacyt defiende que el nombramiento se hizo con apego a la ley
La policía ha detenido ya al agresor, que también hirió a ocho personas con un arma semiautomática
El ciclista del Movistar, que cumplirá 42 años en abril, confronta su experiencia con los estudiantes de la escuela de programación de Telefónica
Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo
La comunidad estudiantil ha decidido irse a paro y se planta afuera de la sede de Ciudad de México en señal de protesta
L’últim llibre de Pau Vidal, ‘Nivell Ç’, pretén donar confiança al parlant de la llengua en els usos informals
El conflicto escala tras una serie de destituciones administrativas, una manifestación estudiantil, amparos promovidos por los alumnos y una disputa con el Gobierno sobre el rumbo de la institución
Una treintena de positivos en un colegio de Tavernes obliga a confinar a 200 estudiantes del centro
El 50% de los centros escolares de la región están acogidos a un sistema que genera dudas sobre su impacto en el rendimiento académico del alumnado y la segregación entre “buenos y malos”
Más de 4.000 personas participan en la movilización, que se produce tras un nuevo fracaso en las negociaciones entre la patronal y los sindicatos
La asignatura confesional no tendrá una materia alternativa a partir del próximo curso. Las comunidades planean cómo mantener ocupados a los chavales que no la elijan, pero en ningún caso podrán avanzar o repasar contenidos de otras disciplinas
Aumentan los alumnos que no son competentes en euskera y castellano. En un sistema en el que la inmensa mayoría estudia ya en vasco, la lengua, la segregación y el reparto pública-concertada centran el debate sobre las vías de mejora
Los responsables de las universidades se han negado a emitir un informe preceptivo para aprobar la LOSU, porque consideran que no es el texto definitivo
Más de 60 países, entre ellos España, además de Unicef, FAO, la OMS, Unesco y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se unen para lanzar la Coalición por la Alimentación Escolar, una iniciativa diseñada para garantizar que todos los escolares tengan la oportunidad de recibir una comida saludable y nutritiva para 2030
El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años
Una treintena de personas aún tiene secuelas por la represión contra los manifestantes, que provocó dos muertos y unos 200 heridos