
Las claves del nuevo plan de Joe Biden para aliviar la deuda estudiantil
La nueva propuesta de la administración actual beneficiaría a alrededor de 30 millones de personas. Pero, ¿a quiénes se les perdonará la deuda?

La nueva propuesta de la administración actual beneficiaría a alrededor de 30 millones de personas. Pero, ¿a quiénes se les perdonará la deuda?
Las nuevas reglas implantadas por la ley educativa y las medidas de refuerzo personalizado explican la caída, que también se da en secundaria y bachillerato
La nacionalidad rusa lidera el crecimiento de los estudiantes extracomunitarios a pesar de sufrir las consecuencias de la guerra económica de Bruselas contra Moscú
La modificación en el reglamento de la ley de extranjería, que permite simultanear los estudios con un trabajo, impulsa la llegada de estudiantes, sobre todo de Latinoamérica. Se emitieron 122.460 permisos de formación (grado, posgrado, FP y otras formaciones) en 2023

El Frashion Freak Show, el concierto de Eurovisión y la 46 edición de la famosa fiesta universitaria hacen del espectáculo el protagonista de la semana

El sector librero aplaude la medida porque ha beneficiado también a pequeños establecimientos. La Generalitat prepara una nueva campaña, de importe más reducido, pero más beneficiarios

La ventaja académica de los hijos de mujeres graduadas ha caído a menos de la mitad en 10 años, según las conclusiones de un nuevo estudio basado en el Informe PISA

Un grupo de jóvenes de Valladolid busca divulgar el medio rural tras encandilarse por un proyecto de clase

El servicio de apoyo psicológico gratuito para los estudiantes de este grado en las universidades españolas combate la merma de su salud mental. Casi la mitad padecen síntomas depresivos y el 11% piensa en el suicidio
El 80% de los docentes afirma que hay chavales que no sienten ningún interés por lo que se enseña en las aulas, y que eso perjudica el aprendizaje del resto. Potenciar itinerarios educativos distintos ayuda a reducir la desmotivación, pero puede segregar al alumnado
La Comisión busca atraer a estudiantes de terceros países, y “reforzar el sentido de identidad y pertenencia” del continente

Universidad y Formación Profesional adaptan su oferta para cubrir las necesidades de actualización de trabajadores y empresas. Mientras, la acreditación de competencias mejora las perspectivas de millones de personas

Los alumnos del colegio Larraona Claret ofrecieron un pacto durante la campaña electoral y ahora denuncian su incumplimiento: “Si nos han mentido con esto, qué no harán con lo que tienen por detrás”

La edición de la Copa de la Reina 2024, que coronó por primera vez al Valencia Basket, fue también la del estreno en directo del tema ‘Allá donde voy’ del dúo Marlena: una canción que habla de superación y de los valores del baloncesto para alcanzar la igualdad
Los lectores escriben sobre los médicos residentes, el cambio climático, la ópera ‘La pasajera’ y la burbuja del turismo

El presidente asegura que “la investigación fue manipulada” y carga contra organizaciones de derechos humanos y los defensores de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos

La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen propósito, han acabado fomentando la segregación

De cada 100 estudiantes que entran al primer grado de primaria, solo 11 se gradúan con los mínimos aceptables en las competencias de lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas

La Policía Nacional investiga la desaparición y muerte de Javier Márquez, de 20 años, tras una noche de fiesta

Los trabajadores y estudiantes colombianos gozarán de varios días de descanso durante el mes de marzo

El candidato presidencial se somete al interrogatorio de una generación cansada de ser encasillada en publicaciones de Tik Tok e Instagram y que exige ser tomada en cuenta en esta elección

Algunas condiciones de las ayudas, de las que previsiblemente se beneficiarán más de un millón de personas, han cambiado con el último decreto

Ponen paños fríos a las celebraciones del Gobierno ante los resultados de avances en matemáticas y lectura en el SIMCE, por los efectos de excluir la evaluación a los alumnos del SLEP de Atacama

Evelyn Salgado notifica al Congreso estatal la destitución de Sandra Luz Valdovinos. La Cámara tendrá 10 días para pronunciarse sobre la titular del Ministerio Público

La FGR todavía busca a un tercer agente que es el presunto autor del disparo que terminó con la vida del estudiante y que se fugó unos días después de los hechos

Chile inicia un nuevo año escolar con varias materias pendientes en el ámbito educativo. EL PAÍS entrega las claves para entender cada una de ellas, en la mitad del Gobierno de Gabriel Boric

Los tardíos horarios sociales y laborales, y el auge del uso de pantallas a edades más tempranas, entre las causas principales

Los alumnos aprenden habilidades para la resolución de conflictos internos, fomentando así un clima de convivencia positivo en el centro

La falta de formación docente y la disparidad de criterios entre regiones deja sin atender a miles de alumnos con necesidades especiales

Los lectores escriben sobre las condiciones de trabajo en la hostelería, los beneficios del aburrimiento en la infancia, la decisión del Gobierno de Alpedrete de reemplazar EL PAÍS por ‘El Mundo’ en los centros de mayores, y sobre el reto de estudiar y trabajar al mismo tiempo

La policía mata a un normalista en Guerrero que viajaba en una camioneta supuestamente robada a la que trataron de dar el alto. El suceso tensiona el clima político, atizando el conflicto entre el presidente y los familiares de los desaparecidos

Tres exalumnas mayores de edad han declarado en los juzgados de Móstoles (Madrid), donde han evitado cruzarse con el docente y empresario investigado por pedofilia

La lluvia y el viento han provocado el accidente que se ha quedado en un susto. Dos niñas han sido trasladadas al hospital pero su estado no reviste gravedad

Una encuesta de más de 3.400 personas de entre 18 y 34 años revela que el 33% duerme menos de las siete horas recomendadas y que el tiempo medio de uso del móvil antes de dormir es de 48 minutos

Los afectados por la masacre de Ayotzinapa han llamado sin éxito a todas las puertas hasta derribar la del Palacio Nacional, pero aquella noche de la ignominia amenaza con ser un secreto para siempre

Es una muy buena noticia que cada establecimiento educacional del país inicie el año escolar conociendo sus logros académicos en matemáticas y lectura

Que la balanza de pros y contras de la IA se decline del lado positivo va más allá de formar en su conocimiento técnico. Supone, sobre todo, enseñar cómo utilizar su potencial de manera ética y responsable

El Banco Interamericano de Desarrollo publica en conjunto con el Banco Mundial un informe que analiza la educación en la región

El Ayuntamiento eligió a Lime y a Dott, que prometieron formar en seguridad vial a dos millones de madrileños y, casi un año después, aún no han hecho nada

El docente esloveno alerta de que si los niños usan los dispositivos a una edad temprana corren el riesgo de perder la capacidad de concentrarse