Los telescopios gigantes salen al espacio
Los nuevos observatorios ayudarán a entender cómo se formaron las primeras estrellas y galaxias
Los nuevos observatorios ayudarán a entender cómo se formaron las primeras estrellas y galaxias
Una astrónoma española encuentra la superviviente de la estrella de Tycho Brahe
Un telescopio de Hawai usa estrellas virtuales para atisbar el sumidero negro del centro de la Vía Láctea
Telescopios europeos fijan la edad de las estrellas más viejas
La máxima actividad de la lluvia de estrellas fugaces se producirá a las 12.00 del jueves
Dos astrónomos comparten sus conocimientos sobre el universo en Santa María de la Alameda
El astro está a una distancia de 45.000 años luz de la Tierra, al otro lado de la Vía Láctea
El Real Observatorio de la Marina en San Fernando celebra sus 250 años de investigaciones
El magnetismo de los misteriosos y supermasivos restos de supernova es menor del esperado
Usaron el telescopio espacial europeo de rayos X
Las también conocidas como 'Lágrimas de san Lorenzo' se pueden contemplar desde finales de julio hasta mediados de agosto
Las 'lágrimas de San Lorenzo' alcanzan hoy uno de sus máximos
Varias asociaciones se reúnen para ver el fenómeno celeste de las Perseidas
La Tierra debió de nacer en una situación así
Las estrellas se formaron a un ritmo muy rápido al inicio del universo