
Danielito el zalamero
El cuarteto de Las Vegas triunfa ante 8.600 jóvenes con sus estribillos eufóricos, para corear con los brazos en alto
El cuarteto de Las Vegas triunfa ante 8.600 jóvenes con sus estribillos eufóricos, para corear con los brazos en alto
Una de las aplicaciones del ordenador compositor, creado por el grupo de Biomimética de la UMA, sirve para calmar dolores
El prestigioso compositor de origen cubano se lamenta de que los jóvenes de la isla desconozcan su música, prohibida por el régimen castrista
Imagine Dragons, uno de los grupos revelación del año, presenta su primer disco en Vistalegre
La banda de Manu Rodríguez enriquece sus melodías con sarcasmo e insatisfacciones
Barcelona pot presumir de ser una de les ciutats que Pires sempre té en les seves gires
Fernando siempre tuvo el corazón atrapado por sus oyentes y en especial por sus niños, a los que sorprendía cada domingo
Las autoridades religiosas de Turquía cuestionan a Tuzer por compaginar música y religión
El escritor argentino, autor de 'Rayuela' creía en la superioridad de los músicos negros en el jazz
El rapero eleva el tono para criticar a la firma a la que ha cambiado por un contrato de 7,5 millones de euros con Adidas
Skye Edwards y Ross Godfrey se estrellan con un nuevo repertorio muy plano
Joe Pernice y Norman Blake, héroes musicales de culto con otros grupos, presentan hoy en Madrid The New Mendicants, su delicada entente pop
El locutor demostró que el rigor casa con el sentido del espectáculo, que el humor ensalza mucho más a los genios que la pomposidad
Nueve conciertos agotaron las entradas
Su portada para el segundo álbum del grupo Cream, 'Disraeli gears', causó conmoción
Publicamos un extracto de '¿Qué haces tan lejos de casa?,' el primer libro-disco del músico maño Ha sido componente de Tachenko, La Costa Brava o El Problema De Los Tres Cuerpos
El cuarteto de Glasgow viste de negro y canta cosas tristes, pero también sabe apreciar las melodías épicas
El diseñador gráfico, José Giménez del Pueblo, al borde de la ceguera por una enfermedad, crea una antología de símbolos para cada estilo del flamenco
Fue uno de los cantantes de África con mayor proyección dentro y fuera de su continente
El peso del jazz valenciano y la importancia de estos fondos han estado en el origen del congreso
Avanzamos el prólogo de ´Commando', la autobiografía del guitarrista de los Ramones. Un tipo que se define como matón y estaba encantado de serlo
Recoge canciones grabadas en acustico en seis conciertos de 1970 en un pequeño club de Washington
Pilar Vera pone la moda andaluza en la calle y en las fiestas de los famosos
Cuca Roseta combina su meteórica carrera de fadista con las artes marciales
Headbirds, Refree, Lee Ranaldo & The Dust y Standstill cierran el festival en el Espai Rambleta
La sala de cámara del Auditorio celebra sus bodas de plata con un memorable concierto de Martha Argerich y Gidon Kremer
Extraño y fascinante estreno madrileño del último trabajo de Standstill, 'Dentro de la luz'
Una leyenda de la guitarra, los aspirantes a los Goya y danza inspirada en un texto tibetano
De las actuaciones de Poveda y La Farruca en Granada a la muestra de Pereñíguez en el CAAC
Kremer y Argerich abordaron en el Palau un atractivo combinado de reencuentros
La actuación de Pahud bañó la sesión en una atmósfera que solo los grandes suelen provocar
Miembro de la Filarmónica de Los Ángeles, en 2010 fundó una organización que ofrece conciertos gratuitos a enfermos mentales
La banda londinense de Elena Tonra logra un silencio conmovedor en la Joy Eslava, absorta con su repertorio parsimonioso y tristísimo
Tocar sin director, como hace BandArt, no es nuevo. De hecho, hasta mediados del XIX, lo habitual
'Magical Mystery Tour’ reúne un delirante telefilme y canciones emblemáticas de los Beatles el año de la explosión 'hippy'. Hay surrealismo, nostalgia de Liverpool y un himno global
El intérprete introdujo en el país la música popular moderna
El cantautor presenta su último trabajo discográfico 'Las diez de últimas'
Mike Scott reivindica su colosal producción en torno a 'Fisherman’s blues' (1988), el disco con el que se atrevió a que lo celta primara sobre el rock
Un congreso analiza esta música en España combinado con actuaciones en la universidad