
Un “Madrid verde” con menos árboles
Hay 18.860 ejemplares menos en las calles de la capital que en 2017, un descenso del 3%

Hay 18.860 ejemplares menos en las calles de la capital que en 2017, un descenso del 3%

Un proyecto español registra los movimientos sísmicos del fondo marino que están separando el archipiélago donde están las bases españolas de la península Antártica

Una decena de equinos pasta en libertad junto a la cumbre más alta de Málaga cuatro años después de ser abandonados

El ministerio público pone el foco en la accidentada etapa de Estaca de Bares y advierte de que desde 1931 es un espacio protegido "de los más emblemáticos de Galicia"

Fin de semana de outlet en el vivero de Gavà que iba a ajardinar los salones del evento

La primera cría de gorila que ha nacido en el Zoo de Los Ángeles en 20 años es una hembra

Localizado un bulldog francés 12 años después de que fuera robado con un año. Su dueño ya ha fallecido

Una historia de respeto, libertad, poliamor y la importancia de un proyecto común

Águilas, mochuelos, gamos y el majestuoso lince ibérico. Descubrimos un territorio privilegiado en Jaén para los amantes de la fotografía de naturaleza, los paseos entre encinares y el cicloturismo

El jardinero Eduardo Barba publica un libro sobre plantas plasmadas en 43 obras maestras de la pinacoteca

La Guardia Civil investiga a 28 personas por la muerte de 120 animales, como linces o buitres, tras ingerir sustancias tóxicas. Son un 70% más que el año anterior

El plan para reducir en un 90% la población de estas dos especies invasoras empezará el próximo octubre y durará 23 meses

El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad

Un informe de la UAB muestra que en las Áreas Marinas Protegidas esta especie alcanza niveles de salud similares a los de la década de 1980

Un informe de la UAB mostra que a les àrees marines protegides aquesta espècie arriba a nivells de salut similars als de la dècada de 1980

La FAO y la Fundación Arbor Day reconocen a ambos municipios dentro del programa 'Tree Cities of the World'

Un vecino de Loja (Granada) es condenado a un año de prisión por un “episodio masivo y no selectivo de envenenamiento” en una reserva natural

Un estudio de la Asociación Herpetológica Española y de la Comunidad de Madrid detecta nueve puntos nuevos de reproducción de anfibios y reptiles en el Parque del Sureste



El ganadero Fernando Rodríguez Tábara tiene 21 años y vive en una de las tierras con más densidad lobera de España, en las montañas del noroeste de Zamora. Para evitar ataques a sus vacas se ha armado con un escuadrón de perros guardianes. Su modelo de prevención de daños se ha convertido en un ejemplo ante la amenaza del depredador.

Pablo García Salinas estudia, respeta y mima a los escualos del Oceanogràfic

El gato andino, que vive en Chile, Perú, Bolivia y Argentina, es considerado el felino más amenazado de América y uno de los más desconocidos del mundo

La función de las listas de las cebras ha sido fuente de interés científico durante más de 150 años


Sangre humana en abundancia y pocos depredadores. Un estudio analiza la facilidad de las especies invasoras que transmiten enfermedades para adaptarse a los entornos urbanos

Una cámara graba a los dos animales caminando bajo una autopista en los Montes Santa Cruz, en California

El animal, víctima del tráfico ilegal de especies exóticas, llega al refugio de Primadomus en buen estado de salud, salvo por una conjuntivitis

La diputación había autorizado la caza de este ejemplar por el aumento de ataques y muertes sufridos por el ganado en 2019

El deterioro del hábitat y la contaminación lumínica, mayores peligros para los insectos bioluminiscentes

El biólogo Carlos Duarte ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación

Desde hace cuatro años, el gabinete botánico Planthae vende plantas de interior, ilustraciones o libros, pero también ayuda a través de cursos o atención personalizada

El Premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha galardonado a Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly

Se atribuye al cánido la muerte de 131 animales, sobre todo ovejas, en la sierra de Gibijo. La Diputación Foral autoriza su caza

Los macrovertederos y arrozales donde consiguen alimento todo el año fijan la población. Solo los jóvenes continúan migrando al Sahel por instinto

El ejemplar, que tenía un ala rota, ha sido trasladado a un centro de protección animal para recuperarse

Los cuerpos de los animales han aparecido apilados y quemados



El permafrost —literalmente “congelación permanente”— se derrite. Millones de años de vida vuelven a la superficie y se liberan toneladas de gas metano que refuerzan la crisis climática, escribe el artista James Bridle