
La Xunta tramita la legalización de nueve naves de cría de visones
La empresa construyó las instalaciones sin licencia y según los cálculos de la Sociedade Galega de Historia Natural "tiene capacidad para 12.000 animales"

La empresa construyó las instalaciones sin licencia y según los cálculos de la Sociedade Galega de Historia Natural "tiene capacidad para 12.000 animales"
Aves, mamíferos, peces y hasta árboles exóticos alteran el paisaje natural de la región

Una decena de especies de insectos provocan pérdidas de 240.000 millones al año

Casi la mitad de los 27.000 ejemplares de estas aves exóticas que hay en España viven en la región
Las cotorras argentina y de Kramer se han asentado en ciudades del Mediterráneo y Madrid

Los científicos alertan de la colonización de plantas invasivas en la cima del Roraima

La Junta andaluza regula la comercialización de esta especie invasora, principal motor económico de Isla Mayor

Un innovador programa científico y educativo intenta erradicar las especies de plantas que amenazan la biodiversidad de esta reserva natural de las Rías Baixas

La sentencia que impide comercializar el crustáceo muestra la dificultad de restablecer el equilibrio ecológico cuando media un beneficio económico

Isla Mayor (Sevilla), un pueblo en el que tres de cada cuatro personas viven de este crustáceo, se moviliza contra el fallo que prohíbe la comercialización de este invasor
La oposición exige en el Parlamento que el Gobierno gallego "pare los pies" a la especie invasora

Resultados del estudio poblacional realizado por la Sociedad Española de Ornitología

Los Agentes Rurales apuestan por medidas de contención ante la imparable expansión de la especie, cuya erradicación consideran “imposible”

Cada vez más flora y fauna exótica que pone en peligro los ecosistemas valencianos El territorio se enfrenta al problema sin una estrategia

Un millar de ejemplares fueron "liberados" hace siete años en la sierra madrileña

La avispa asiática y el mosquito tigre, insectos foráneos, se extienden por España

El primer mapa mundial de flora exótica muestra que Europa y América del Norte son las zonas con mayor número de vegetales alóctonos

El insecto que transmite enfermedades como el chikungunya se ha ido expandiendo desde Barcelona, donde apareció por primera vez, a lo largo de la A-7 o autovía del Mediterráneo

L’insecte, que transmet malalties com el Chikungunya, s’ha anat expandint des de Barcelona, on va aparèixer per primera vegada, al llarg de l’A-7 o autovia del Mediterrani

Investigadors del CSIC aprofiten els controls de trànsit per rastrejar l’expansió de l’insecte a Catalunya

Investigadores del CSIC aprovechan los controles de tráfico para rastrear la expansión del insecto en Cataluña

Dijous que ve es crearà una comissió de seguiment de les mesures que cal dur a terme

La Generalitat creu que l'aparició del mol·lusc és intencionada i ho denuncia a la Fiscalia

El consistorio ha habilitado una app con la que los ciudadanos alerten de la presencia de este insecto

El Consistori ha habilitat una aplicació amb la qual els ciutadans poden alertar de la presència d'aquest insecte

La Confederación del Ebro detecta puestas 20 kilómetros río arriba

La Confederació de l'Ebre detecta postes 20 quilòmetres riu amunt

Un grupo de científicos capta imágenes al norte del país de una perca trepadora, una especie procedente de Asia, muy agresiva con los ecosistemas locales, capaz de vivir y desplazarse 6 días fuera del agua
Medio Ambiente autoriza una instalación para 50.000 ejemplares en Forcarei El recinto deberá tener cámaras, sensores y perros para evitar fugas
El catálogo de especies invasoras (animales y plantas) del Ministerio de Medio Ambiente tiene registrados 181 animales.

El comercio y la movilidad internacionales favorecen el tráfico de animales Las especies foráneas dañan la economía y el medio ambiente

La Sociedad Española de Ornitología convoca a los ciudadanos para elaborar un censo de esta especie invasora. La Administración aún no ha tomado ninguna medida para frenar su veloz expansión

La presencia de este insecto invasor se multiplicará por 25 en dos años

Endesa elimina más de 7.000 ejemplares de ocho especies invasoras

Los Agentes Rurales destruyeron los insectos mediante la inyección de un veneno específico
Un hombre adiestra canes para frenar la expansión del insecto

El jacinto de agua es, hoy, la planta que más amenaza la biodiversidad acuática en la península

Agentes Rurales retiran de una casa de Roses un nido de 'Vespa vellutina', el octavo en dos años