
Vacaciones en Próxima Centauri gracias a la antimateria
El físico e ingeniero Javier Santaolalla explica en #SomosFuturo los pasos de gigante de la ciencia para hacer realidad los viajes espaciales
El físico e ingeniero Javier Santaolalla explica en #SomosFuturo los pasos de gigante de la ciencia para hacer realidad los viajes espaciales
El canadiense, un apasionado de las nuevas tecnologías que ha grabado un testamento vital para que lo reproduzca un holograma, será la persona de más edad en salir de la Tierra
Adriana Ocampo, responsable del Programa Nuevas Fronteras de la NASA, presenta en España la misión ‘Lucy’ que explorará por primera vez los asteroides troyanos
No solo hay volcanes en la Tierra. Conocemos otros tres mundos del Sistema Solar donde hemos observado actividad volcánica, y en bastantes hay indicios de actividad relativamente reciente
Roscosmos prevé que el viaje a la Estación Espacial de un equipo formado por una actriz, un conocido cineasta y un cosmonauta se inicie el 5 de octubre
La primera misión espacial compuesta completamente por civiles, llamada Inspiration 4, despegó del Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida)
La localidad salmantina crea una réplica a escala del conjunto planetario por toda la comarca para difundir la astronomía
La tarea de escuchar la naturaleza al estilo puro de Goethe, atendiendo al secreto de sus procesos, queda relegada por la inteligencia artificial
La ley actual, pensada para gestionar satélites individuales, es incapaz de hacer frente a los proyectos de SpaceX o OneWeb, que han triplicado los lanzamientos en 2020
Los viajes de Richard Branson y Jeff Bezos al límite del espacio no son los primeros; una extraña lista de personajes les precedió en esta aventura espacial
La científica Naomi Murdoch forma parte de una misión de seguimiento de la Agencia Espacial Europea para estudiar si estos fragmentos son una amenaza real para nuestro planeta
Una sonda estadounidense ha estudiado la roca espacial Bennu, de 500 metros de diámetro, que podría tomar una trayectoria de impacto tras cruzarse con la Tierra en 2135
Dos sondas de la Agencia Espacial Europea sobrevuelan la superficie del asfixiante mundo mientras aprovechan para coger impulso hacia sus misiones de estudio de Mercurio y los polos solares
La humanidad futura, que habitará en las colonias exteriores, ansiará los productos que los drones intergalácticos de Amazon, o lo que sea que Jeff Bezos tenga en la guantera para ellos
Las propuestas para realizar viajes al espacio están solo al alcance de la élite y van desde 250.000 euros por un vuelo suborbital a más de 50 millones
El sector espacial vive una época dorada gracias a la llegada de inversores privados como fondos de capital riesgo y grandes fortunas
Gracias a la tecnología punta aplicada a la curiosidad científica, podemos escuchar la banda sonora del cosmos
Subir propulsado hasta donde no hay aire puro sino que falta absolutamente el aire es un capricho insano. Y más para ver la tierra como un globo nublado
Saber si estamos solos en la galaxia es la gran cuestión
La Administración Federal de Aviación de EE UU endurece los requisitos para ganar las alas que distinguen a los exploradores espaciales y deja fuera a los turistas millonarios
Con su romántica romería espacial, Bezos evita enfangarse los pies en una superficie terrestre quemada, inundada, horadada por los clavos de los campamentos donde se aloja parte del personal logístico y repartidor de empresas como la suya
Viñeta de El Roto del 25 de julio de 2021
Es el anuncio del derecho a separarse de la Tierra cuando no quede rincón por explotar, se haya acabado el negocio y sea un asco vivir aquí
¿Puede haber mejor plan turístico para adentrarnos en el futuro poscovid? Un plan sin ácaros, sin virus. Lo importante no es el destino, lo que importa es el viaje, pero sin mal rollo
No creo que hayamos visto símbolo más preciso del actual capitalismo salvaje y desbocado ni muestra más ridícula de ambición testosterónica
Los lectores escriben de las consecuencias del cambio climático, el último Premio de Poesía Hiperión, la crisis del coronavirus y la dependencia de la tecnología
El acceso a información de habitabilidad, marcadores biológicos y diversidad de otros mundos depende de que podamos capturar la luz de sus atmósferas
Los viajes a la estratosfera que Jeff Bezos y Richard Branson han protagonizado en los útimos días (Elon Musk está esperando a hacerlo más tarde pero mejor) devuelven el interés por el espacio a las noticias, pero esta vez protagonizado por ricos y famosos en vez de por expertos de la NASA
El magnate, su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen alcanzan el espacio y vuelven a la Tierra en menos de 15 minutos
El magnate aterriza en Texas con su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen tras un vuelo de menos de un cuarto de hora
El hermano menor del fundador de Amazon viajará junto a él en la nave ‘New Shepard’ este 20 de julio
Tres empresas exploran el mercado de los viajes fuera de la Tierra
Richard Branson y Jeff Bezos se enzarzan en una pugna espacial. El resto de los humanos podemos repetir el grito del 15-M en la Puerta del Sol: “No nos representan”
La competencia entre Richard Branson y Jeff Bezos por controlar el negocio del turismo espacial tiene un aire de circo aéreo
Las distancias y escalas de tiempo que solemos manejar en astrofísica nos parecen irreales por tremendamente grandes, pero los agujeros negros viven en otra realidad
Varios países han desarrollado herramientas de guerra electrónica que podrían aclarar el reciente informe del Pentágono que no encuentra explicación a algunos objetos observados en el cielo
En 1947, unos restos metálicos sin origen claro agitaron Roswell, una ciudad de Nuevo México. Para unos, eran extraterrestres; para otros, teorías de la conspiración. Ambos coinciden de visita turística en la sede mundial del ovni
El fundador de Virgin Galactic se acerca a su objetivo de facilitar el turismo espacial a quien lo pueda pagar
Las que conocemos como fuerzas de marea son responsables de fenómenos cósmicos a todas las escalas como las mareas galácticas, la rotura de estrellas, la creación de cometas o el alejamiento de la Luna
Los tres tripulantes rusos de la misión ‘Soyuz 11′, lanzada en junio de 1971, murieron después de que una válvula en la pared de la cabina de la nave se abriera a destiempo