El autor de la celebrada serie ‘Fox & Chick’, con dos nuevos libros a punto de ser editados en castellano, recuerda a la maestra que cambió su vida y presume de luchar contra “reglas moralistas inútiles”
Dave Edmonds reconstruye con energía y pulso narrativo las biografías y el legado de un grupo lleno de figuras fascinantes, en su mayoría izquierdistas y judios que tuvieron que huir de los nazis
El hijo del gran escritor Robert Graves reconstruye en un libro su vida familiar y describe una isla que aún no había sido asediada por el turismo
‘TintaLibre’ reproduce parte de los diarios de Ponç Puigdevall
‘Actes humans’ és ara per ara la millor novel·la de la premi Nobel i una de les principals de la dècada
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas
De fa ja unes quantes dècades i d’una manera insistent, la visió orbital dels satèl·lits ha projectat l’esfericitat del planeta sobre qualsevol pam de cosa
Kurt Vonnegut me llevó de regreso a una época en la que era una lectora virginal y leía cosas extrañas
Se celebra el centenario de una de las voces más particulares y brillantes de la narrativa española en el siglo XX. Ni su carrera ni su vida se ajustan al papel que tenían las mujeres en la España de su tiempo. Fabuladora nata, sus libros están marcados por un realismo despiadado y por la fantasía.
La periodista de Antena 3 reflexiona sobre su carrera, el dolor, las renuncias que todavía tienen que asumir las madres o el amor maduro tras un divorcio: “Es más sereno, no tiene aspiraciones y ha superado el cuento de Disney”
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Hanif Kureishi, Inés Bortagaray, Sylvia Plath, Antonie Compagnon, Nazareth Castellanos, Soledad Murillo, José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez López
Alguns llibres que han marcat aquest curs literari, com ‘Dolça a la Torre del Fang’, ‘La dolçor de viure’, ‘La promesa dels divendres’, ‘ Terminus’, ‘L’anell del nibelung’ o ‘L’Escrita’
El autor reflexiona sobre la fama, el nuevo mercado editorial y su salto a la gran pantalla durante el festival Celsius
Una investigadora de la Universidad de Córdoba acredita los trazos del poeta del Siglo de Oro en una carta firmada por su tío
Sobre el rastre i les influències dels autors de ‘Picwick’ i ‘El procés’
La primera trobada, gratuïta i oberta a tohom, serà dijous 18 de setembre a l’estudi Toresky
El Nobel comenzó ‘Fiesta’, su primera novela, en esta ciudad. El Ayuntamiento programa un recorrido guiado sobre las visitas del escritor
És un recull de poemes que es troben més enllà de la violència que regeix el món de fora i, alhora, la incorporen perquè s’han compromès a oposar-s’hi
Si ‘El día de la marmota’ abordó con humor la pesadilla de repetir un mismo día hasta el infinito, El volumen del tiempo, de la escritora danesa Solvej Balle, trata el mismo tema desde un lugar muy distinto: la reflexión existencial
¿Cómo interpretar una narrativa que no marea la perdiz y toma la línea recta para contar algo?
Para la profesora estadounidense, referente del pensamiento feminista en torno a la maternidad, la escritura era una herramienta fundamental para el activismo y la maternal denuncia de las injusticias que permanecen silenciadas o ignoradas
El guionista Benjamin Cavell y el director Jack Bender, con experiencia previa con relatos del escritor de ‘Carrie’, lideran la serie ‘El instituto’
Tetrapléjico desde 2022, Hanif Kureishi vuelca su necesidad de escribir pese a todo en un volumen conmovedor en el que compara su temor, frustración y dolor con los del personaje de ‘La metamorfosis’ de Kafka
El exitoso autor, con 42 millones de lectores en todo el mundo, abre su propia tienda de mercadotecnia en el Celsius de Asturias: “La fantasía y la ciencia ficción tratan en realidad sobre el ahora”
El escritor ha obtenido una victoria moral en los tribunales, después de 17 años, frente a toda una corriente, sobre todo en la ultraderecha, que en Italia relativiza la amenaza de muerte de la Camorra que pesa sobre él
Los cómics de esta estadounidense rebosan verdad, historia y ternura. Habla de sí misma, de su familia y amigos para retratar la vida. Y de sus paseos y pensamientos para describir el mundo. Utiliza el humor para tratar desde la irracionalidad de sus primeros trabajos en San Francisco hasta la especulación inmobiliaria en Nueva York, y describe con desnudez su enfermedad autoinmune (lupus), su vida sexual, su alcoholismo y su camino hasta la rehabilitación
La autora, premio Anaya 2025 de Literatura Juvenil con ‘El diario de la peste’, una novela que traslada a los lectores a la España de finales del siglo XVI, sostiene que si los jóvenes pueden seguir estructuras narrativas complejas en juegos o ‘realities’ pueden entenderlas en una novela
La breve novela de Jessica Anthony es el retrato de una mujer que acaba por descubrir la mediocridad de la forma de vida que eligió
Su objetivo como crítico era ampliar el círculo de la conversación literaria, no cerrarlo en metamensajes y juegos caducos
De la novela victoriana a los Premios Nobel, de los faros de la modernidad a las nuevas voces: una selección de grandes textos de un crítico total
Alianza Editorial edita en castellano ‘¿Qué pasa con Baum?’, una historia sobre un periodista judío convertido en novelista
Nos ha dejado, sereno, en paz, como era él, sin aspavientos, sin dramatismos, sin afán de protagonismo
El gran cronista de la capital mexicana recibe homenajes culturales a 15 años de su fallecimiento, junto con la melancolía de sus amigos, que relatan las experiencias a su lado en una antología íntima y vibrante
La escritora puertorriqueña actualiza su extraordinario libro de 2012, que reivindica el linaje afrodescendiente con relatos de un pasado de explotación y de un futuro utópico de restitución
El Festival de Almagro sorprende con una instalación audiovisual que rescata a las olvidadas del Siglo de Oro
El escritor estadounidense, creador de un cosmos literario con múltiples sagas conectadas, provoca gigantescas colas en su tercera presencia en el festival Celsius 232 de Avilés
El conductor del programa radiofónico ‘Un libro. Una hora’ recibe el premio al fomento de la lectura del gremio español de editores
El filósofo alemán trabajó en 80 programas de emisoras alemanas entre 1927 y 1933. Se acaban de reeditar en castellano sus guiones radiofónicos
‘Les batalles de Barcelona’ mezcla la crítica cultural y la crónica personal para analizar el imaginario que ha acompañado la evolución de la capital catalana durante el último medio siglo