
Sobrevivir
Esa vez esperé un rato, respiré hondo y me puse en marcha, trepando sobre mí, caminando sobre todas las cosas como un jinete salvaje
Esa vez esperé un rato, respiré hondo y me puse en marcha, trepando sobre mí, caminando sobre todas las cosas como un jinete salvaje
'Tiempos recios', la nueva novela de Mario Vargas Llosa, se lanza este miércoles en 20 países hispanohablantes
No siempre un ser humano puede leer los libros que desea. Para leer libros hay que estar en paz
Un recorrido de los galardonados hispanohablantes a través de los recuerdos de Francisco J. Uriz, traductor y amigo de Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca
La cita reflexiona hasta el viernes en Medellín sobre la razón de ser y los desafíos del oficio
Sus poemas y novelas empezaron a reeditarse sistemáticamente el año pasado y no paran de encontrar lectores jóvenes
¿Nunca les ha pasado que escuchan una tormenta, ven desde casa cómo llueve y, al poner en el pie en la calle, está seca? A mí tampoco
El grito de jóvenes judíos fue para el escritor Sayed Kashua la culminación de un fracaso colectivo y también personal
El escritor iraquí presenta en España ‘Frankenstein en Bagdad’, novela desarrollada en la capital iraquí en el verano de 2005 y considerada una de las mejores obras en árabe de la última década
El escritor francés ganó el año pasado el Goncourt con ‘Sus hijos después de ellos’, crónica de la decadencia industrial que vendió más de 400.000 ejemplares y lo convirtió en estrella literaria
Amigos y expertos recuerdan al escritor en su pueblo
El maestro de la novela negra vuelve a Los Ángeles en los años 40 con ‘Esta tormenta’ y habla de su obsesión por aquella época y por qué la última película de Tarantino es la mejor sobre Hollywood de la historia
El venezolano, de 80 años y uno de los grandes narradores de su país, visita España y charla con EL PAÍS de su vida y literatura
Geovani Martins publica en España ‘El sol en la cabeza’, un libro de relatos inspirado en sus experiencias en uno de los barrios más pobres de Río de Janeiro, donde aún vive
‘La peor parte’ son las “memorias de amor” a su esposa fallecida en 2015
Mientras derribaba las barreras sociales y batía todos los récords, el golfista cayó en una espiral de adicciones y destrucción. Una minuciosa biografía reconstruye esta odisea
La autora es galardonada por "una revisión audaz que cambia la imagen tradicional de la historia de España", según el jurado
Un proyecto audiovisual resucita 'online' a pensadoras como Hildegart Rodríguez o Carmen Laforet a través de las cartas donde exponían sus ideas
Ian McEwan enfrenta en convivencia íntima al hombre y al robot en su novela 'Máquinas como yo', que se publica en español, y lamenta la gestión del Brexit del primer ministro
Marosa Di Giorgio, Silvina Ocampo y Hilda Hilst protagonizan la tercera entrega de esta sección mensual dedicada a escritoras singulares (y plurales)
Hago acopio de ilusiones futuras, para tener algo a lo que agarrarme cuando deje de hacerme ilusión la política
La división y la industrialización del trabajo manual e intelectual han contribuido al advenimiento de una 'mediocracia', sostiene el filósofo Alain Deneault en su último libro
Las revelaciones sobre el pasado familiar e ideológico del escritor Yann Moix caldean el inicio de la temporada literaria
La autora de 'Los felices cuarenta' y colaboradora de EL PAÍS ha fallecido a los 90 años
El novelista y periodista francés publica en castellano y catalán 'El día antes', basado en el peor accidente minero de la posguerra en Francia
Considerada entre las mejores literatas indias del siglo XX, su prolífica carrera abarca más de cien obras en seis décadas, con poesías, ficciones, biografías y ensayos
Los escritores buscan poblar de signos vivos, de honda resonancia cultural, lo que ha sido confiscado por la patraña populista, por el mesianismo y por el militarismo
El escritor chileno ha publicado una biografía del poeta Nicanor Parra
Sesenta años después de su muerte, Raymond Chandler sigue instalado en el cénit de la novela negra gracias a un personaje que busca la verdad, sabe que es difícil encontrarla y entiende que nunca es unívoca
El escritor donostiarra ha construido un mundo de textos, amigos, referencias, escritura y memoria, un lugar en el que, asegura, nunca se considerará extranjero
El escritor Ferran Torrent ha elegido el clásico de Truman Capote y afirma que se quedaría a vivir en cualquier libro "cuya acción transcurra entre la Revolución soviética y el Mayo francés"
Lampedusa se ahorró la neurosis del éxito. Pasaron a la posteridad juntos la novela y su alma. No ha habido nunca una gloria más cómoda
La autobiografía llevada al cine del humorista Hape Kerkeling llega a las salas españolas convertida en un éxito de taquilla en Alemania
La presidenta de Gastrónoma elige el libro de García Márquez y este fragmento: “¿Y hasta cuándo cree que podemos seguir en este ir y venir del carajo?, le preguntó. Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía cincuenta y tres años, siete meses y once días con sus noches. Toda la vida, dijo"
El escritor prefiguró las pesadillas del siglo pasado, pero también las de este
Fue la primera en narrar con voces superpuestas, las mismas que oía y vulneraban su mente bipolar. Después de romper todas las barreras de la moral victoriana un día llenó de piedras los bolsillos del abrigo y se ahogó en el río Ouse
Philip Roth fue acusado de ser desleal con los demás judíos o de presentar personajes femeninos negativos
Marta Flich ataca este verano por tierra, mar y aire. Presentadora, actriz y economista asegura que lleva mal a los troles y se confiesa fan de Gabilondo
El escritor sigue preguntándose desde su pedanía segoviana de 23 habitantes qué está pasando con el éxito de su último libro, 'Los asquerosos'