
El viaje rojo, verde y azul de Dante
Se cumplen 700 años de la muerte de uno de los grandes poetas de la historia, donde el lector moderno puede encontrar un modelo de hombre libre y una inspiradora búsqueda del conocimiento total
Se cumplen 700 años de la muerte de uno de los grandes poetas de la historia, donde el lector moderno puede encontrar un modelo de hombre libre y una inspiradora búsqueda del conocimiento total
El escritor ha mutado hasta convertirse en lo que Chesterton definió como un clásico: un rey del que se puede desertar pero al que no se puede destronar
Si el siglo XX se pasó dando vueltas a la idea de que el amor no es eterno y que hasta el verdadero se llega a terminar, el drama del siglo XXI es sentir que el enamoramiento ni siquiera puede empezar
Una nueva oleada de relatos breves de autores latinoamericanos transita por la delgada línea entre realidad y ficción
Un complejo oleico con almazara propia y seis villas diseminadas en un mar de olivares en Ciudad Real
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan, además de la última publicación del poeta catalán, las de Isabel Wilkerson, Jesús Ruiz Mantilla, Wilkie Collins, Pablo Sánchez, Rafael Saravia, Marta Marín-Dòmine y Grey Trash
Publicado en edición bilingüe, el libro póstumo de Joan Margarit vuelve a indagar en los grandes temas del autor, del desamparo a la memoria personal y colectiva
La carta recibida es anónima, pero la prosa es del todo familiar. La originalidad no suele ser un rasgo en el lenguaje del odio
Recuerdo con ansiedad la adicción que despertó el escritor suizo en todos nosotros, aún impresionables y jóvenes: nos dejó sin aliento y sin herramientas para juzgar su escritura rica y apasionada, pero siempre al amparo del desdén más profundo
Académico Honoris Causa y merecedor del Premio Nacional de Literatura, su obra como crítico y poeta ha sido apreciada en México y guía de de los estudios de literatura en su país
Una selección de libros que se han ido publicando este 2021, grandes novelas, clásicos recuperados, series en plena forma y un poco de literatura de evasión forman el menú
La joven escritora alemana es implacable con la incapacidad de su país para asumir el Holocausto en ‘La cita’, una novela que trata de dinamitar, además, la idea del género
La escritora Claudia Durastanti consigue en ‘La extranjera’ no dejarse fagocitar por un par de personajes casi inverosímiles, su padre y su madre, dos individuos anárquicos con un punto en común: eran sordos y ninguno llegó a hablar el lenguaje de signos
Los dictadores del pasado de América Latina quedaron reflejados en retratos hablados que van desde ‘Tirano Banderas’ hasta ‘Maten al león’
Hace una década que murió el autor, a quien, conocedor del fascismo y del nazismo, le preocupaba que las generaciones nuevas nunca pudieran imaginarse lo que había costado fraguar la Unión Europea
La escritora publica la novela ‘Catedrales’ y reflexiona sobre las múltiples crisis que han sacudido a su país, desde la dictadura hasta la pandemia
La hija del autor escribió cómo fueron los últimos días de su padre, fallecido hace un año y al que sus allegados recuerdan en Barcelona
La escritora gaditana (San Fernando, 71 años) publica nueva obra, ‘El libro de las ciudades’ (Siruela), en la que explica a los jóvenes las bases de la sociedad actual
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan las obras de la escritora danesa y de Alejandro Gaviria, Terry Eagleton, Jorge Martínez Reverte, Pilar Mera y Annie Ernaux
El retorno a la tierra natal es comparar y descubrir que todo sigue igual pero que nada es ya lo mismo porque uno ya no es el mismo, no porque el mundo no lo sea
El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
La escritora argentina ha obtenido el galardón con ‘Catedrales’, una novela negra profunda, contada a múltiples voces y con el aborto, la memoria y el perdón como grandes temas
El docente de la Universidad de Barcelona era un reconocido conferenciante y comentarista en medios de comunicación
El programa ‘Enviado Especial’, además de libros como ‘El Karina’ o ‘Mi alma se la dejo al diablo’, marcaron la trayectoria del periodista de Zipaquirá, fallecido a los 81 años
Estos libros, superventas en Amazon y con notas medias superiores a las 4.8 estrellas, te muestran caminos acertados hacia tus metas o la realización personal
Este lugar de La Mancha forma parte de la Ruta de Don Quijote y sorprende por su subsuelo, horadado para almacenar vino, el Museo de Antonio López Torres y la mejor pizza del mundo
El bisbe Irurita hauria estat assassinat per la CNT als Pirineus, segons explica Ràfols a 'La increïble història del bisbe Irurita'
‘Cavalls salvatges’ y ‘Formentera Lady’ marcaron la trayectoria literaria del autor de Berga, fallecido a los 60 años
¿Qué leerán este verano Emma Suárez, Fernando Aramburu, Ouka Leele, Jonás Trueba, Andrea Levy o Íñigo Errejón? Una selección de recomendaciones por escritores, directores, intérpretes, artistas y políticos
La comunidad latina de EE UU es mucho menos uniforme y más compleja de lo que comúnmente se cree. El Black Lives Matter no estaría completo sin las voces de los ‘africano-latinx’ que viven en el país norteamericano
El cineasta debuta como novelista con una adaptación de su película ‘Érase una vez... en Hollywood’
De la narrativa al ensayo, pasando por la historia, la ciencia y la poesía, especialistas en todos los géneros literarios recomiendan los mejores volúmenes recientes para meter en la maleta
El escritor israelí pasea en ‘El túnel’ por la realidad cotidiana del alzhéimer, convertida en alegoría de los conflictos de Israel
Me pregunto qué habría dicho de los patinetes el gran Julio Torri, que trazó en 20 líneas la épica de las bicicletas
La celebrada escritora irlandesa aterriza en España con ‘La actriz’, una novela sobre lo peligroso de crear un relato sobre sí mismo que no tenga nada que ver con uno
La capital preside la Red de Ciudades Machadianas y ofrece un recorrido para conocer las casas y los rincones que más frecuentaba el poeta, que vivió casi 30 años en la ciudad
Uno dio clases a Jeffrey Eugenides y Jenny Offill, el otro casi ganó el National Book Award y tiene una estrella de la fama en St. Louis. La obra de Gilbert Sorrentino y Stanley Elkin llega tarde y con cuentagotas porque existieron en los márgenes de los márgenes sin dejar de ser fundamentales
La gran creadora de telenovelas ha muerto y la denominación de origen del género que ella popularizó languidece a manos de las pasiones turcas, que en España conquistan cada vez más franjas de la parrilla
Presidente de la Asociación de Escritores, que informa y asesora a los autores de todo el país y en cualquier lengua, es poeta, narrador y crítico literario. Acaba de publicar ‘El raro vicio de escribir la vida’ (Huso), un libro de prosas sobre sus experiencias entre 2007 y 2014
Una galería de libros y escritores que marcaron los veranos lectores del autor