
El poder y la alegría de Almudena Grandes
Un cáncer se lleva a los 61 años a una novelista fundamental de la literatura de la democracia
Un cáncer se lleva a los 61 años a una novelista fundamental de la literatura de la democracia
Un día, Joaquín Sabina dijo que éramos “Los Almudenos” y todo el grupo de amigos nos pusimos tan contentos por tener la denominación que nos identificaba
El periodista Laurence Leamer refleja en su último libro el ascenso y caída del escritor a través de las damas a las que traicionó exponiendo sus chismes, secretos e infidelidades
Esta semana, lucha de clases y orgullo yihadista
La escritora chilena gana el premio FIL de Literatura este año y en su discurso habla sobre la crisis electoral en su país, la desolación que dejó la pandemia y las autoras que transformaron la literatura
Pedro Sánchez, Pablo Casado, Yolanda Díaz, Rozalén, Alejandro Sanz, Pérez Reverte... Todos recuerdan a la escritora, fallecida a los 61 años
La escritora construyó con un gran trabajo de documentación un relato sobre el sueño republicano, la guerra de exterminio y el terror, pero también sobre los que resistieron con dignidad
La escritora neoyorquina, que narró su complicada relación con su madre en ‘Apegos feroces’, vuelve ahora con ‘Cuentas pendientes’ (Sexto Piso), unas memorias en las que repasa las lecturas que han marcado su vida.
Almudena Grandes le dio literatura al periodo más grave y delicado del siglo XX
La vida de la escritora, fallecida en Madrid, estuvo marcada por su compromiso político
La autora de los ‘Episodios de una guerra interminable’, que falleció esta tarde en Madrid a los 61 años de un cáncer, deja una obra que aunó la calidad y el éxito
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Gabriela Wiener, Marosa di Giorgio, Josefina Ludmer, Clyo Mendoza, Marina Closs, Mercedes Álvarez, Robert M. Fishman y Ángela Bernardo Álvarez
El escritor mexicano se crio en EE UU. De ese cruce de culturas e idiomas nace ‘Un bosque flotante’, novela que se interna en la arboleda de una infancia sobrevolada por la memoria y desmemoria de una madre amnésica
Violencia e intimidad, historia y memoria. Costa, cordillera y selva. Las letras peruanas viven un momento de integración de nuevas voces en todos los géneros
La prosa del periódico es una variante del lenguaje de la democracia, que sirve para que las personas se entiendan entre sí, y para que puedan definir con la mayor precisión similitudes y diferencias, zonas amplias de acuerdo y otras igual de necesarias de diatriba
Una recopilación póstuma de artículos e intervenciones de la escritora y maestra de críticos argentina ofrece un viaje a través de las letras desde Sor Juana Inés de la Cruz al presente
‘Misa de amor’ reúne todos los cuentos de la escritora uruguaya. Cercanos al mundo de los sueños, sus textos son una exaltación de la libertad donde todo el mundo sucumbe a la tentación
Perú celebra su literatura en la FIL de Guadalajara con poetas que escriben desde la Amazonía o los Andes, narradores marcados por la guerra contra Sendero Luminoso o autoras que cuestionan la historia de sus padres
La escritora peruana explora sus orígenes en ‘Huaco retrato’, donde critica una modernidad que se ha querido abstracta, blanca, occidental y masculina
‘Furia’, de la mexicana Clyo Mendoza, forma parte de una extensa serie de títulos cuyos autores observan la corporeidad como un espacio de cruce entre el sujeto y la sociedad
Una nueva traducción de ‘Paraíso’, la cuarta novela del premio Nobel de 2021 en la que reconstruyó el crisol cultural de Tanzania a principios del siglo XX, inaugura el desembarco en las librerías del laureado, y apenas conocido, autor
En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI
Sense saber-ho, vaig ser cridat a unes jornades sobre vi a buscar identitat, pertinença, sentit de vida... Potser el final és d’on partim
L'escriptor reuneix a ‘Temps curvilini ’ cinc relats sobre el pas del temps amb les dosis d'erudició, narració i reflexió dels seus grans llibres
La ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal publica ‘La lengua de los osos polares’, 12 cuentos sobre el desamor o la ruptura
El Nobel hispanoperuano, que ocupará el sillón 18, será el primer miembro de la institución que no ha escrito en la lengua de Molière
Por lo que más se le conoció fue por su ‘Historia general de las drogas’, pero dio a la imprenta obras de divulgación científica tan importantes como ‘Caos y orden’ o la introducción a los ‘Principios matemáticos’ de Newton
La crítica situación política de España puede ser comprendida a través de las reflexiones expresadas a lo largo del tiempo por pensadores y políticos que han estudiado este país
El novelista, filólogo y profesor universitario, se dio a conocer en el mundo literario con apenas 25 años, con su novela ‘Tres pisadas de hombre’
Novela histórica con Hervé Le Corre, una aventura potente de una mujer única con Laura Lippman, ‘thrillers’ con suplantación de identidad y la recuperación de varios clásicos son algunas de las apuestas. Pasen y lean
La segunda novela de Elisa Levi, ‘Yo no sé de otras cosas’, entremezcla el realismo mágico, la distopía y la angustia adolescente. Se trata de un producto radicalmente contracultural dentro del panorama literario español. Su autora, también.
Los primeros entusiastas de un libro pueden marcar definitivamente su recepción
Se cumple el centenario del nacimiento del escritor guatemalteco, autor de una obra maestra de la brevedad, el ingenio y la ligereza
Indispensable prescriptor y divulgador, dirigió la señera colección Nova, escribió una utilísima guía de lectura del género y fue el alma de los premios UPC
La escritora Maria Jaén da voz a Francesca Vidal, la gran pasión oculta del músico, en la fidedigna novela ‘Estimat Pablo’
Ha sido presentador, cantante, director y, en los últimos años, escritor revelación. El exreportero de ‘Caiga quien caiga’ vuelve con una novela que tiene bastante de autobiográfico y en la que pretende “demoler el ‘star system”. En esta entrevista lo consigue un poco también
De la ‘Bhagavadgītā' a las ‘Upaniṣad’, crece el interés editorial por la literatura de la India y por sus distintas religiones, propiciado quizás por la necesidad de encontrar referentes intelectuales más allá de Occidente y mientras triunfan el yoga o el ‘mindfulness’
La familia del escritor estadounidense ha comunicado su fallecimiento a través de su página web
Karl Ove Knausgård publica ‘Cuarteto de las estaciones’, cuatro libros donde reflexiona sobre la libertad, la belleza y el dolor por medio de textos íntimos dirigidos a su hija. ‘Babelia’ ofrece unas páginas del primer volumen, ‘En otoño’, que llega a las librerías este jueves
La dramática situación en la frontera bielorrusa y el regreso al enfrentamiento entre los viejos bloques europeos despiertan la indignación. Grandes autores reflexionan sobre el paso atrás en derechos, el cinismo de unos valores cristianos en Polonia que no se cumplen y una creciente influencia de Rusia