
Mario Muchnik, maestro y editor de vieja escuela
Le horrorizaba el leísmo de los españoles y tenía sus reglas de estilo como descartar las líneas “viudas” y “huérfanas” que por desgracia se ven cada vez más
Le horrorizaba el leísmo de los españoles y tenía sus reglas de estilo como descartar las líneas “viudas” y “huérfanas” que por desgracia se ven cada vez más
La escritora se lanza a los abismos del cerebro para buscar respuestas a la relación que vincula la locura con la creatividad en un libro con toques autobiográficos, que Seix Barral publica este miércoles 30. ‘Babelia’ adelanta unas páginas
Los lectores escriben sobre el auge de la inteligencia artificial, los precios de la energía, el acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo y recuerdan a Miguel Hernández cuando se cumplen 80 años de su muerte en prisión
El autor de la monumental biografía sobre Mussolini, traza los paralelismos entre Hitler y Putin y cree que el líder ruso solo se detendrá por la fuerza
A las mujeres se nos suele definir con respecto al hombre que tenemos al lado, y, si el hombre es poderoso, su figura se convierte en una sombra que nos deja en la penumbra, incluso si está muerto
L'escriptora catalana i l'alemanya Unica Zürn exploren el desig i les seves formes a 'La princesa sou Vós' i 'Primavera fosca'
El escritor argentino se acerca al autor de ‘Moby Dick’ con una novela que combina la genealogía familiar, la reflexión metaliteraria y la digresión poética. El conjunto no funciona
La escritora nos introduce en barro de ciénaga, gótico latinoamericano, tendencia actual pero con buenas noticias porque no sirve un artefacto hueco sino entretenido y con criterio
A los 10 años colgó un póster de Juan Carlos I en su habitación para rebelarse contra su padre, Régis Debray, uno de los grandes intelectuales de izquierdas de la Francia del siglo XX. Años más tarde se aproximaría al monarca español, al que ha dedicado una biografía y un documental. Su nuevo libro, ‘Mi rey caído’, descubre su vida en Abu Dabi, donde la escritora lo ha visitado varias veces.
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los últimos libros de Graham Swift, W. H. Auden, Ana de Miguel, Sebastiaan Faber, José Luis Villacañas Berlanga, Francisco José Martínez Morán, Natalia Sancha y Karina Sainz Borgo
En plena II Guerra Mundial, Paul Valéry siguió empeñado en su afán de “observar la mente humana en el acto de pensar”
Marília Garcia i Alba Cid parteixen de la bellíssima concepció del món dibuixat, del món representat, i de les inquietuds que cartes i plànols desperten en nosaltres
El pensament d’Albert Camus és tan necessari avui com en els anys en què es va escriure, i val la pena aprofitar aquesta nova edició de 'La caiguda' per tornar-lo a tenir present
Editores y representantes de varios países exsoviéticos toman iniciativas en la feria del libro infantil y juvenil de Bolonia para recaudar apoyos y fondos a favor de las víctimas de la invasión
Lean a Yuri Andrujovich. Cuando dice que lo suyo es la desinformación quiere decir que no escribe propaganda de ningún tipo
La ganadora de Premio Nadal en 2021 narra las dificultades que padeció cuando emigró a España con ocho años: desde la xenofobia hasta el machismo que le negaba dedicarse a su vocación de escritora
Los traumas, el dolor, las dudas, la ansiedad. Y, del otro lado, la imaginación y la creatividad como forma de escapar de las negruras interiores. ‘El peligro de estar cuerda’ “es el libro de mi vida”, dice la madrileña. Una autopsia de su propia salud mental. Y un relato sobre los dilemas emocionales de los escritores.
El autor de la célebre ‘El señor Ibrahim y las flores del Corán’ sitúa en Ucrania la primera de las ocho entregas con las que pretende atravesar los tiempos, desde el diluvio bíblico hasta las grandes revoluciones del siglo XX
Miles de editores negocian la compraventa internacional de libros infantiles y juveniles en la feria de Bolonia, la mayor del sector, en busca del próximo éxito planetario
Supongo que somos muchos los que nos sentimos violentados por el mero hecho de tener que defendernos. Esa imposición es la mayor agresión que puedo imaginar
La escritora sueca se levantó con su hijo de ocho meses a despertar a su pareja y descubrió que él había fallecido durante la noche. Su historia la ha contado en ‘Solo nos queda esperar lo mejor’
El escritor y periodista sugiere que será su última incursión en la ficción y se muestra muy crítico con la “putrefacción de la política”
El crecimiento de la exportación de la literatura infantil nacional lleva al desembarco de más de 60 editoriales y agentes en Bolonia, la mayor feria internacional del sector
Sergi Belbel estira l’estrambòtic argument fins a convertir-lo en un vendaval rocambolesc a 'Morir-ne disset'
Contaba Karen Blixen que los lemas mantenían a distintas generaciones familiares ligadas entre sí. Ojalá vuelvan, y con ellos, otros pensamientos morales que cambiaban el mundo
El escritor vasco estrena una nueva etapa en su escritura: “Si el espíritu tiene nueve pisos y un sótano, esto sale del sótano”
L'estudiós del teatre publica un assaig monumental que subratlla la necessitat de veure el Bard en el seu context
Cada libro de ‘10 horas con...’ recopila la vida y obra de un personaje indispensable
El Nobel austriaco, que publica ‘La segunda espada’, evoca la figura omnipresente de su madre, defiende el valor literario de los lugares anodinos como la periferia de París y vuelve a la polémica por sus libros sobre las guerras balcánicas y su cercanía con Milosevic en Serbia
El autor ucranio, enemigo declarado de Putin, escribe en ruso, pero defiende que su país relegue esa lengua durante la guerra. Vive oculto en un minúsculo piso de acogida en los Transcárpatos desde que huyó de Kiev con su esposa y sus dos hijos
El tirano, no lo olvido, cuenta con el favor estadístico de la mayoría de sus súbditos, añorantes de las glorias imperiales, orgullosos del líder impresentable de torso desnudo a lomos de su rocín
El libro más reciente del investigador, ‘La sociedad del desconocimiento’ aboga por la desconfianza en un contexto saturado de información
La adaptación de ‘El callejón de las almas perdidas’, uno de sus primeros clásicos, evidencia el auge de un subgénero que representan autores como Chris Offutt o Bonnie Jo Campbell
Dos antologías y varios libros demuestran que la lírica de última hornada se aleja del realismo. La nueva generación no forma escuela. Su único rasgo común es internet
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Christine Wunnicke, Antonio Ungar, Stéphan Lévy-Kuentz, Ignacio Peyró, Juana Salabert, Eric Hobsbawm, Anatxu Zabalbeascoa y Mariano Horestein
En su nuevo libro de relatos, el escritor insiste en sus obsesiones y en su inigualable repertorio de trucos de magia literaria
La escritora Brigitte Benkemoun reconstruye en un libro la figura de la artista surrealista a partir de su listín telefónico, que encontró por azar
El franquisme va intentar extirpar tota memòria de Gabriel Alomar, recollida ara a 'Republicanisme, catalanisme i socialisme'
Lolita Bosch posa el focus en les víctimes del narco a través de la història de Roy Rivera, un jove universitari que uns homes vestits amb uniforme policial es van endur
A sus 65 años, el comerciante tanzano Saleh Omar aterriza en el aeropuerto de Gatwick. Lleva una caja de caoba y un pasaporte falso. Su historia marca el punto de partida de ‘A orillas del mar’, que se publica el jueves 24 en Salamandra