
Domingo de Resurrección
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
Ver un milagro debe parecerse a contemplar cómo un equipo médico cuida a sus enfermos y todas las energías de un gran hospital se concentran para salvarle
Huir y ser atacados, luchar cada día para tener comida para la familia y respuestas para calmar los miedos de sus hijos y seguir trabajando bajo las bombas: el doloroso viaje de este trabajador gazatí de Médicos Sin Fronteras desde octubre
La activista por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que aboga por alejarse de los ideales tóxicos de ser madre, acaba de publicar ‘Maternidad consciente’, un libro que pone el foco en las luces y sombras de los dos primeros años de crianza con información y experiencias reales
Seis millones de mujeres ofrecen atención maternoinfantil o campañas de vacunación en comunidades de todo el mundo. Tuvieron un papel esencial durante la pandemia y reciben elogios internacionales, pero aún luchan por unas condiciones laborales mínimas
El Ministerio de Sanidad ha publicado seis guías para que puedan indicar medicamentos en varios procesos, pero la aplicación es muy desigual por comunidades y el colectivo pide más autonomía
El Departamento de Salud anunció un plan de choque para seducir a los profesionales de Primaria pero no concreta las medidas y los mensajes llegan a ser contradictorios
Un informe de LHH Recruitment Solutions muestra cuáles son los trabajos más buscados por la escasez en el mercado y el perfil que buscan esas empresas
Unas 500 profesionales vuelven a la calle el día que Salud retrasa el uso obligatorio de las mascarillas en hospitales y ambulatorios
El sindicato Infermeres de Catalunya mantiene las acciones reivindicativas de la semana que viene y reclama vías alternativas para cobrar la retribución correspondiente a su categoría profesional
El Ministerio de Sanidad publica una guía para que estos sanitarios puedan iniciar, modificar la pauta o suspender los tratamientos con estos medicamentos
Al menos seis millones de agentes comunitarios, a menudo mujeres, trabajan cobrando muy poco, o nada, en todo el mundo. Su situación tiene que cambiar
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
El Institut Català de la Salut se abre ahora a mejorar sus condiciones y pondrá en marcha una comisión para impulsar su carrera profesional
Los responsables sanitarios de Barcelona se suman a las reivindicaciones de las enfermeras de Cataluña por las condiciones del nuevo acuerdo salarial del ICS
En el cuarto día de paro, el sindicato Infermeres de Catalunya corta la Diagonal y reclama participar en las mejoras del sector sanitario
El Departamento de Salud defiende que las reivindicaciones laborales llegan por una “mala interpretación” de los sindicatos, que rechazan acabar con el paro: “No es una cuestión de dinero”
Satse, organización mayoritaria en el sector y favorable al acuerdo salarial del ICS, acusa a Infermeres de Catalunya de “electoralismo” por incentivar el paro
El Departamento de Salud, que cifra en un 8% el seguimiento de todo el sistema, rechaza que el paro en enfermería sea una queja por el acuerdo salarial del ICS
Con el acuerdo del ICS, las mejoras apuntan sólo en una dirección y consolidan privilegios y un sesgo de género evidente, dejando a la enfermería en sus habituales niveles de precariedad
Infermeres de Catalunya, convocante del paro, rechaza las mejoras pactadas por el resto de sindicatos y reclama ejercer únicamente tareas de enfermería: “El sistema aguanta gracias a nuestro sacrificio”
La iniciativa permite a médicos y enfermeros negarse a aplicar ciertos tratamientos debido a creencias éticas, morales o religiosas
Universidades reclama a Hacienda la vuelta de 64 funcionarios extra para aliviar el tapón. Una pediatra iraní graduada en Nueva York lleva más de tres años esperando: “Me pidieron un documento que no aparecía en los requisitos”
Las Ciencias de la Salud siguen en cabeza, pero se cuela una titulación poco conocida: Prevención de Riesgos
Seis de cada 10 facultativos en el país africano planean emigrar al extranjero. El Gobierno quiere retenerlos hasta cinco años por ley
Casi uno de cada cinco estudiantes cursa un grado medio o superior relacionado con la sanidad, según el Observatorio de la Formación Profesional. Pero la brecha de género es notoria
Los grados universitarios de Enfermería, Fisioterapia y Podología han admitido a más alumnos que años anteriores por un “comportamiento inesperado en la preinscripción”
En varios ambulatorios de la región, como Carabanchel Alto o Pinto, los sanitarios denuncian que las ausencias de larga duración no se cubren y el sistema de voluntarios para asumir el exceso de pacientes no funciona como debería
31 sanitarios del hospital madrileño presentaron este martes una demanda por 70 pacientes sin habitación. La estrategia se ha repetido en otras ocasiones, también en otros centros
Los profesionales sanitarios advierten de que un gran número de centros opera todavía sin médico y de que la “desatención” a la población se agrava en verano
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
Una encuesta del sindicato Satse muestra que la mayoría tiene a su cargo a más de 10 ingresados, en lugar de los entre seis y ocho recomendables
Decenas de sanitarios con diversas condiciones médicas, como trasplantados o supervivientes de un cáncer, se ven obligados a pedir la baja por no poder desempeñar las tareas en los servicios asignados
Trabajadores de la salud de Myanmar aseguran que están siendo atacados intencionalmente por el Ejército para impedir que ofrezcan atención médica en las áreas controladas por los rebeldes
Eduardo Raboso defiende, ante los reproches de los sanitarios, un programa “deslavazado” y “alejado de la realidad”, según los profesionales
Quan a un hospital hi entres per parir la mirada canvia
La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos
El caso más extremo de brecha de género se produce en la carrera de Educación Infantil, donde las mujeres representan el 92% del estudiantado
La encuesta europea muestra el aumento de la desafección a las instituciones. Lo más fiable para los españoles son los médicos y el personal sanitario
La norma autonómica establece unas ratios mínimas de profesionales que multiplican por cinco el número de psicólogos y psiquiatras contratados actualmente en el sistema público
El proyecto para los centros de salud, desbordados por la falta de facultativos, recoge 21 supuestos que deberían ser atendidos por estas sanitarias, pero algunos equipos se han negado a acatarlo por las dudas sobre su cobertura legal