
La Atención Primaria intenta volver a la normalidad con mil médicos menos que antes de la pandemia
Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas

Tras el colapso absoluto de la sexta ola, las agendas de los facultativos vuelven a reducirse, pero en muchos centros de salud hay esperas de semanas

El gigante asiático, en medio del mayor brote de contagios desde el estallido de la pandemia, modifica ciertos protocolos de su política de covid cero, pero sigue imponiendo fuertes medidas

La presión hospitalaria sigue cayendo y los ingresos en la UCI bajan de 600 a causa del coronavirus

Más de 32.000 personas que vivían en centros de la tercera edad han muerto desde que se decretó el estado de alarma. Analizamos con María Sosa y Fernando Peinado cómo cambiarán estos servicios de asistencia tras la pandemia. Presenta Íñigo Domínguez.

Las lluvias de barro se repetirán este miércoles, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental

Los expertos recomiendan que ante este tipo de fenómenos, que son frecuentes en España, las personas más vulnerables se protejan con mascarillas y eviten hacer deporte al aire libre

El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía

El tapabocas deja de ser obligatorio en interiores, salvo en casos contados, y el pasaporte covid queda suspendido, a pesar de que los índices muestran un lento repunte de positivos por covid-19

Las medidas de seguridad adoptadas frente al coronavirus reducen al mínimo las enfermedades de transmisión respiratoria en la Comunidad Valenciana

El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun

La pandemia ha hecho estragos en la salud mental de los españoles: el 35% admite haber llorado en el último año, se recetan más psicofármacos, se va más a terapia... Charlamos con la periodista Patricia Gosálvez para descubrir cómo ha afectado en este aspecto el coronavirus a la población. Presentado por Íñigo Domínguez

La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros

Seis historias personales muestran la huella que ha dejado la covid en la sociedad, dos años después de que se decretara en España el primer estado de alarma. Desde el duelo y la ansiedad, hasta un amor que surgió del confinamiento

La curva epidémica sube ligeramente por primera vez desde enero y se sitúa en 430 casos por 100.000 habitantes. Los ingresos en la UCI ya están a niveles del pasado noviembre

Más de la mitad de los casos detectados en la última semana son asintomáticos, lo que aumenta la presión de las autoridades para mantener su estricta política de “covid cero”

Juan Carlos Gil, consejero delegado de Moderna en España y Portugal, asegura que la farmacéutica prevé desarrollar fórmulas para compartir el conocimiento acumulado durante la pandemia para acelerar la investigación contra los principales patógenos

Los expertos coinciden en que la transmisión todavía es alta para dar el paso, pero asumen que llegará esta primavera

La ocupación en planta y en UCI entra en riesgo bajo, superando con tasas bajas de letalidad la mayor explosión de contagios de toda la pandemia

El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, admite que esperaba que el descenso de los casos fuera más rápido, aunque apunta que la mejora se mantiene en los hospitales

La incidencia acumulada cae a 486 casos por 100.000 habitantes, la menor cifra desde el 16 de diciembre. Sanidad dejará de dar datos diarios de la pandemia desde la semana que viene

Un equipo de científicos españoles desarrolla una técnica para hallar nuevos genes asociados a la resistencia a uno de los dos antibióticos principales contra la tuberculosis: la isoniazida, y así poder buscar nuevas formas de tratarla

La medida afectará sobre todo a los niños menores de 12 años, el mayor grupo que no ha completado la pauta. La incidencia acumulada sigue bajando y se sitúa en 515 casos por 100.000 habitantes

Los gobernadores de California, Oregon y Washington anuncian el fin del decreto para las escuelas. California dejará de exigirla a los no vacunados

La medida afecta sobre todo a los entornos escolares y los niños menores de 12 años, el mayor grupo que todavía no está completamente vacunado

Varios estudios demuestran que la defensa más profunda del organismo reduce drásticamente el riesgo de enfermedad grave, incluso con las nuevas variantes, pero el examen individualizado no es viable para tomar decisiones sobre la vacunación

Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países y descarta aspectos médicos y técnicos

Las organizaciones que abogan por una inmunización universal denuncian que hay más europeos con la dosis de refuerzo (204 millones) que africanos con la pauta completa (151 millones)

El primer ministro británico anuncia que las limitaciones por el coronavirus terminan este jueves y que el 1 de abril se acaban los test gratuitos

La ocupación hospitalaria a causa de la infección por coronavirus cae casi un 25% en la última semana

El canciller, Olaf Scholz, presenta un plan en tres fases que empieza por eliminar el pasaporte covid en el comercio

Podrán volver a la normalidad tanto los recintos abiertos como cerrados, que están ahora limitados a un 85% y 75%, respectivamente

Las autoridades locales han admitido que el sistema sanitario está desbordado y han pedido ayuda al Gobierno de Pekín. A pesar del aumento descontrolado de contagios, la jefa ejecutiva de la región descarta el confinamiento total

El actor conectó por videollamada con ‘El Hormiguero’ después de haber estado mes y medio ingresado en la UCI

La red centinela es un modelo que ya se está probando y cuenta con larga experiencia con la gripe, pero el modelo final tiene que ser replicable y homologable en todos los países de la Unión Europea

Los cubrebocas quirúrgicos no están diseñados para contener los aerosoles infecciosos que se acumulan en los espacios cerrados sin ventilar, las FFP2 se ajustan mejor y tienen la mejor capacidad de filtración

El aislamiento de los infectados, la mascarilla en interiores y la limitación de aforos en eventos multitudinarios son las únicas limitaciones comunes a todo el país
Expertos andinos sostienen que la mortalidad y la incidencia del virus es menor en poblaciones por encima de los 2.500 metros, aunque sus hallazgos han sido recibidos con escepticismo

La tasa de inmunización entre los 370.000 trabajadores del Ayuntamiento alcanza el 95% gracias a la obligatoriedad de la medida
El Gobierno anuncia el fin de la mascarilla en lugares cerrados donde se exija el pasaporte covid y también rebaja el protocolo en los colegios

La mayoría de los expertos consultados cree que, con una variante tan contagiosa como la ómicron, las restricciones no han marcado la diferencia, aunque han podido frenar ligeramente la transmisión