La OMS se fijó la meta de iniciar la inmunización contra el coronavirus en 220 países en los primeros 100 días de 2021. No se ha logrado y tampoco se han distribuido las dosis prometidas a las economías más pobres a través de Covax: mientras que el 87% de los vacunados son de países ricos, en los menos desarrollados apenas se ha llegado al 0,2% de la población
La mitad de las 4.000 personas citadas para la jornada han rehusado vacunarse con esta medicina, según el servicio que gestiona la inmunización en el centro
La canciller pretende atar en corto a los Estados y modificará una ley para obligarles a imponer las mismas medidas en todo el país
Uno de ellos se dio durante el ensayo clínico y otros tres en EE UU, entre 4,9 millones de dosis administradas. Se han registrado coágulos sanguíneos en el 0,00008% de los pinchazos con el fármaco
El Gobierno regional prorroga 14 días el toque de queda y cierre de bares y restaurantes a las 23.00 y la prohibición de las visitas a los domicilios
Menos del 4% de la población rusa se ha puesto las dos dosis del fármaco de Gamaleya. Los retrasos en la fabricación y la desconfianza de la ciudadanía reducen el ritmo
La incidencia de la covid-19 escala hasta 174,52 casos por cada 100.000 habitantes. Sanidad notifica 9.901 nuevos casos y 142 muertes
La Contraloría advierte de que más de 1.000 personas han sido inmunizadas sin pertenecer a grupos prioritarios y señala que al menos 20 nombres corresponden a personas fallecidas
Adrián Duque, regidor del municipio de Sucre, amenazó con multar a quienes desobedecieran sus disposiciones
Más de dos millones de personas han recibido la primera dosis del fármaco y aún no se sabe qué pasará con la segunda
Los efectos adversos del producto del laboratorio anglosueco son muy infrecuentes
Alberto Fernández, quien se recupera del coronavirus, anuncia restricciones para frenar la segunda ola de la epidemia en el país
La incidencia sube más del 25% semanal en Ceuta, Navarra y Castilla y León
El objetivo del impuesto es reequilibrar los niveles de déficit y deuda en los países con menos recursos
El borrador del nuevo reglamento de la agencia pretende establecer un sistema de monitoreo de fármacos para evitar los problemas de suministro
La Junta ha paralizado este miércoles por la mañana las inyecciones con el fármaco antes conocer la decisión de la EMA, que esta tarde ha respaldado el uso de la vacuna anglosueca
Las nuevas tecnologías permiten un seguimiento más completo de las versiones más peligrosas del coronavirus
Libertad, desigualdad y confusión interesada. La semántica de la covid
Madrid asegura que tanteó la compra de la Sputnik V y Andalucía admite que tuvo ofertas. Sanidad recuerda que la autorización de este fármaco corresponde a la Comisión Europea
Las comunidades autónomas administran prácticamente todo el medicamento que reciben, por lo que acelerar la campaña depende de los fabricantes
La gran afluencia de personas de 64 y 65 años convocadas para recibir la AstraZeneca origina retrasos de más de un hora bajo el sol. Ximo Puig anuncia dos millones de dosis de Janssen
El Gobierno considera “alarmante” la subida de casos, sobre todo en La Habana
El Govern debate la introducción de un tipo de medida similar a las de Alemania y Reino Unido
La ocupación de camas generales y de UCI por enfermos de coronavirus aumenta desde hace cinco días
Es el primer país europeo en el que se adopta esta medida. En Liguria profesionales no inoculados han contagiado la covid a varios pacientes
El presidente avanza que acelerará su inmunización cuando termine la campaña de los adultos mayores
Un portavoz comunitario asegura que se prefiere fomentar la colaboración entre firmas para aumentar la producción, horas después de que el presidente valenciano reitere su propuesta
El mandatario ruso garantiza que Argentina recibirá la provisión acordada de vacunas rusas, con la que se inmunizó al presidente
El presidente mexicano afirma que los médicos le han dicho que “no es indispensable” y que no tiene “ningún problema de contagio ni de contagiar a nadie”
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, insiste en que el objetivo de tener inmunizada a lo largo del verano al 70% de la población adulta del país “está al alcance de la mano” con la llegada de más fármacos
Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día
La primera potencia, que fracasó en la contención del virus, está saliendo airosa de la carrera de la inmunización tras una apuesta multimillonaria por proyectos embrionarios
Inmunizar al 70% de la población en verano resultará crucial. Este objetivo se podría alcanzar en julio si se inyectan las dosis a buen ritmo, según las previsiones de la UE
La libertad es esa emoción tan subjetiva sobre la que todos debatimos estos días mientras cenamos y tomamos unas cañas en la capital europea del desconfinamiento
Los cuatro ‘vacunódromos’ vascos tienen capacidad como para inyectar casi 15.000 dosis diarias
Desde enero miles de personas han burlado los cupos de edad o grupos de riesgo aprovechando viales excedentes
La incidencia cae ligeramente a 151 casos por 100.000 habitantes con un probable infrarreporte por las festividades
La Generalitat Valenciana prevé administrar la próxima semana 240.000 inyecciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
La consejera de Sanidad advierte de que la variante británica del coronavirus ya supone más del 70% de los casos en la Comunidad Valenciana
El ritmo de la campaña de vacunación y la presencia de variantes del virus determinarán la calificación de cada destino turístico