Un reportaje de EL PAÍS reveló que a un paciente con la covid-19 lo trataron con el medicamento proxalutamida sin ningún respaldo científico ni ético
El repunte de infecciones entre vacunados es esperable, pero no causará complicaciones en la inmensa mayoría de casos
La Comisión Europea subraya que el número de hospitalizaciones y la tasa de mortalidad se han reducido en comparación con el período previo a la campaña de vacunación
La presión hospitalaria fuerza por primera vez a trasladar pacientes al extranjero. “La Navidad será muy dura”, pronostica el presidente del organismo científico que asesora al Gobierno
La médica y directora del programa de la tuberculosis de MSF en Khayelitsha, Sudáfrica, advierte de que no se están cumpliendo los objetivos para derrotar a esta enfermedad infecciosa, la más mortal hasta la llegada de la covid-19, pero el modelo de atención de un barrio pobre sudafricano durante la pandemia enseña exactamente cómo hacerlo
Con un 90% de la población inmunizada, los datos de los hospitales españoles muestran que la protección de las inyecciones sigue siendo robusta a la hora de combatir la covid más grave
Sanidad y las comunidades ya recomiendan administrar la inyección de refuerzo a 16 millones de personas, un tercio de la población de España
Hasta ahora, solo podían recibir esta inyección los mayores de 65 años, personas con alto riesgo de enfermedad grave y trabajadores altamente expuestos
La capital china exige desde este miércoles una PCR negativa completada 48 horas antes a quienes deseen viajar desde el resto de China
El País Vasco pide autorización a la justicia para exigir el certificado de vacunación en el acceso a locales de ocio nocturno y restaurantes
Antes de la covid-19, las enfermedades infecciosas apenas se registraban en la agenda de seguridad internacional. El coronavirus ha demostrado que las epidemias pueden socavar rápidamente la estabilidad social y el bienestar económico. Se necesitan nuevos mecanismos de gestión y prevención de crisis de manera global para no repetir la historia
La mascarilla, contra el antifaz, oculta la parte más indefinida del rostro. Sólo vemos los ojos y eso favorece a las mujeres: suelen tenerlos grandes y expresivos
Hablemos de nuestra salud mental y acto seguido, hablemos seriamente de nuestra vida laboral
Los nuevos indicadores adaptan el documento a una realidad distinta a la de hace unos meses, cuando la mayoría de la población no estaba vacunada
Las infecciones por coronavirus crecen un 67% en dos semanas. Las hospitalizaciones también repuntan y algunas autonomías se plantean medidas para controlar la transmisión
Este grupo está formado por 5,2 millones de personas y fue vacunado mayoritariamente con AstraZeneca, aunque recibirán la inyección de refuerzo de Pfizer o Moderna
Los expertos aseguran que la protección alcanza hasta un 93% con una inyección extra
El país, con una de las peores tasas de vacunación de la Europa occidental, ha acordado que quienes no estén inmunizados solo podrán salir a comprar y trabajar, bajo amenaza de multas
Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil
Las cifras de contagios y de ocupación de las UCI obligan a dar marcha atrás a quienes creían haber alcanzado la ‘nueva normalidad’. Países Bajos anuncia nuevas medidas y Austria quiere evitar que los no inmunizados salgan a la calle salvo para lo más necesario
La comunidad registra una aceleración del repunte de casos y los expertos avisan de que las predicciones a corto plazo “no son buenas”
La incidencia encadena la tercera semana de subidas y alcanza los 67 casos por 100.000 habitantes, aunque las plaza de UCI ocupadas se mantienen estables
Ana Barceló anuncia una campaña de concienciación para pedir a la población que mantenga las medidas de seguridad frente a la covid
Los expertos discrepan sobre la pertinencia de mantener el cubrebocas al aire libre en los colegios. Los más reticentes apelan a la prudencia tras el repunte de la curva epidémica y alegan que se trata de población no vacunada
El estudio más detallado hasta la fecha muestra que el ingreso de las personas es clave para explicar diferencias en fallecimientos y hospitalizaciones por coronavirus en el IMSS
El Instituto Nacional de Estadística cifra en 60.358 las personas fallecidas por covid el año pasado y otras 14.481 con síntomas compatibles
Sanidad tuvo que tirar 117.977 inmunizaciones entre diciembre de 2020 y octubre de 2021: 106.534 habían superado la fecha límite y el resto se descartó por roturas o incidentes en la cadena de frío
El director regional de la OMS alerta de una “infodemia” de noticias falsas sobre las vacunas y asegura que “en países donde los políticos escuchan a los científicos, como en España, la situación es mejor”
Los casos suben de forma más explosiva en países con pocos inmunizados, pero otros que rondan el 70% están pasando apuros y volviendo a medidas que habían abandonado
Adelina Comas-Herrera ha monitorizado los datos de mortalidad durante la pandemia y concluye que cuatro de cada 10 muertes fueron de residentes. Alerta de un modelo obsoleto y de falta de financiación
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Con el virus en aumento en Europa, España mantiene los mejores datos del continente y las reuniones que hace meses decidían asuntos como con cuántas personas se podían reunir los españoles han pasado a un segundo plano informativo
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Es el primer envío de dosis del Gobierno español a un país de África subsahariana en el marco de la iniciativa Covax
Las nuevas exigencias de la Administración Biden afectarán a 84 millones de trabajadores
Eliminar la lepra, el chagas, el dengue... El XX Simposio sobre Dolencias Olvidadas, una veintena de males que afectan a más de mil millones de personas, insiste en el impulso a la nueva hoja de ruta de la OMS para su erradicación o control para 2030
La caída es mayor entre las que fueron inmunizadas cuando tenían entre 12 y 13 años y baja a un 62% entre las que tenían entre 14 y 16 años
El país registra una cifra récord de contagios diarios mientras más de 16 millones de mayores de 12 años siguen sin inmunizar. Las UCI y los hospitales empiezan a notar la sobrecarga
La actualización de la estrategia de vacunación prevé que la vacuna de recuerdo pueda ser de Pfizer o Moderna “independientemente” de la ya recibida