Una técnica evita el paso de madre a hijo de dolencias genéticas
Estas dolencias, que solo transmite la madre, afectan a uno de cada 5.000 recién nacidos El método consiste en transferir el núcleo a un gameto sano
Estas dolencias, que solo transmite la madre, afectan a uno de cada 5.000 recién nacidos El método consiste en transferir el núcleo a un gameto sano
El banco concede a la vecina de Torrevieja una prórroga hasta el 15 de noviembre para pagar
El pintor William Utermohlen realizó una serie de autorretratos entre los años 1995 y 2000 mediante los que se puede hacer un “seguimiento” de cómo el alzhéimer influyó en su pintura
Los autorretratos que William Utermohlen pintó tras serle diagnosticado alzhéimer ayudan a comprender el desarrollo de esta dolencia
El laboratorio Grífols quiere empezar las pruebas en España en 2013 Los prototipos buscan reducir las proteínas que se acumulan en el cerebro
La fundación reclutará a 400 voluntarios sanos, de entre 33 y 63 años, con parientes enfermos
El médico francés fue el primero que recurrió a los electrodos para tratar el párkinson
El dirigente socialista critica que se destine un millón de euros para el campeonato de golf mientras las asociaciones "agonizan"
Bienestar Social instó el cese al faltar una licencia municipal
Un ensayo vincula este hecho al riesgo de en la descendencia autismo
El centro concertado Cuidem la Memòria de Barcelona deberá cerrar si los impagos se repiten
La asociación plantea despidos para una plantilla de 50 empleados porque no recibe la aportación del Consell desde junio de 2011
Una de las primeras manifestaciones es el descenso de beta amiloide en el líquido medular
Muchos pacientes deciden hacer pública su dolencia en documentales, libros o Internet La revelación alivia al enfermo y contribuye a romper tabúes. El riesgo: el estigma social
Al matrimonio no le cuesta hablar del alzhéimer: “Creemos que es útil”
La neuróloga Teresa Gómez Isla ha lamentado que se paralicen proyectos por falta de financiación
La Confederación Española de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Dolencias denuncia que la reducción presupuestaria merma las posibilidades de actuación de las asociaciones
CICNanogune e Imbiomed aúnan nanotecnología y células madre para estudiar las enfermedades neurodegenerativas
Se analizará si un fármaco frena la enfermedad e impide que se manifieste la demencia Diez hospitales españoles participan en este estudio internacional con 770 pacientes
La iniciativa 'Walk On Project' presenta los dos proyectos de investigación en enfermedades neurodegenerativas a los que destinará 160.000 euros
Los mayores sedentarios tienen el doble de probabilidades de sufrir la enfermedad
Las pruebas se realizarán en una población de Colombia con una elevada prevalencia Sin embargo, menos del 1% de los casos tienen como causa la mutación estudiada
El producto se adhiere a las placas de proteína que aparecen con la enfermedad
La Pineda funciona desde hace 17 años y nunca ha tenido ningún problema administrativo Bienestar Social negociará una ayuda de 80.000 euros a los familiares de los enfermos
Bienestar Social se compromete a ubicar a los afectados en las instalaciones Gran Vía El nuevo centro tiene capacidad para 33 enfermos y doblará los turnos de atención
La Consejería de Bienestar Social fuerza el cierre del centro La Pineda
La directora de la federación española de afectados ha contestado a los lectores de EL PAÍS En España hay entre 100.000 y 150.000 afectados
En 2050 se triplicará el número de afectados Cuatro de cada 10 enfermos empiezan con síntomas de depresión
El péptido podría servir a largo plazo para combatir el alzhéimer y otras enfermedades
La entidad sin ánimo de lucro realizará un estudio clínico con 400 voluntarios
El medicamento, que ya se usa contra el cáncer, elimina una acúmulo de proteínas
La víctima se escondió debajo de la cama hasta la llegada de los agentes Una vecina alertó a la policía al oír ruidos a las tres de la madrugada
El centro estudia cambios en el cerebro que sean precursores de párkinson y alzhéimer
Una nueva técnica facilita la implantación correcta de los neuroestimuladores en el cerebro El uso del TAC en el quirófano evita errores en la inserción de los dispositivos