La investigadora de la Brookings Institution alerta de que la crisis energética europea aún no ha terminado: “Aún hay que librar una gran batalla el invierno que viene”
Solo el 27% de las empresas que cotizan en bolsa tiene una política de compensación para sus ejecutivos vinculada al desempeño en sustentabilidad, según un informe pionero de la OCDE
El banco de inversión estadounidense echa mano de dos ejecutivos de su máxima confianza, Fernando Bergasa y Cristina Ávila, ex de su antigua participada Redexis
La comunidad energética que ya funciona en la localidad de Zumarraga proporciona a 178 hogares un ahorro medio de 500 euros al año con un sistema de autoconsumo con placas solares en edificios municipales
El proyecto verde más ambicioso de esta Administración contempla en su fase final una inversión de más de 1.600 millones de dólares y 1.000 megawatts de electricidad
La Comisión presenta su propuesta para competir con los subsidios multimillonarios que conceden Estados Unidos y China a sus empresas para acelerar la transición ecológica
CAF- banco de desarrollo de América Latina aportará 540 millones de dólares para la construcción de una red de gasoductos. Su vicepresidente, Christian Asinelli, defiende el uso del gas natural en la región como una “energía de transición justa”
La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Marta Gómez, precisa que han obtenido luz verde 27.943 megavatios, de los que 24.752 MW corresponden a fotovoltaica, cantidad con la que ya se superarían los actuales objetivos de esta tecnología para 2030
Catherine MacGregor, consejera delegada de la segunda mayor eléctrica y gasista francesa, recuerda que cualquier contratiempo puede disparar de nuevo los precios
La Comisión aboga por reclasificar partidas para tener capital disponible, pero también abre la puerta a nueva financiación y creará un fondo de soberanía europeo con origen por determinar
El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución
Galicia, Cataluña, Murcia y Baleares no llegan a tiempo para dar luz verde a nuevos proyectos. Los promotores dudan del número de instalaciones en el aire y esperan a su publicación en el BOE
El director de la AIE advierte a los gobiernos contra la relajación en la crisis energética y cree que buena parte de lo que suceda en Europa depende de China
El miércoles vence el plazo para que centenares de proyectos reciban la declaración de impacto ambiental. El mayor embudo, en las comunidades autónomas
La potencia instalada en España ya supera los cinco gigavatios. De continuar este ritmo, se cumplirá incluso el escenario más optimista del Gobierno para 2030
Un proyecto europeo logra recoger las diminutas cargas de electricidad estática contenidas en el vapor de agua de la atmósfera para ampliar las opciones de energía limpia
Von der Leyen presenta el plan europeo en el Foro Económico Mundial, en una competición positiva para la lucha contra el cambio climático pero con problemáticos rasgos proteccionistas
La eléctrica y Norges Bank, uno de sus accionistas de referencia, coinvertirán en 1.265 megavatios de nueva capacidad solar y eólica. Se abren a ir de la mano en más proyectos y países
Las empresas de telecomunicaciones y energía no han respondido al sistema de pujas con el que el Ejecutivo pensaba aumentar la recaudación y acelerar el despliegue de las tecnologías verdes