La tarea urgente del ecologismo político es escuchar, dialogar y plantear soluciones justas a los conflictos generados por la instalación imprescindible de plantas solares y eólicas
El Instituto Potsdam cifra en casi 800.000 millones las ayudas desplegadas para paliar la escalada energética desde el inicio de la ayuda. La tercera parte de la inversión podría acometerse eliminando subsidios a los combustibles fósiles
Si bien Europa cuenta con una mayor capacidad tecnológica y financiera, América Latina tiene elevados índices de radiación solar y las condiciones climáticas relativamente estables que reducen la intermitencia y permiten generar electricidad a menor costo
Bruselas podrá desembolsar fondos por proyectos sin finalizar pero cuyas ayudas hayan sido concedidas por compañías estatales
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”
Países y organismos internacionales piden en Madrid que de la COP28, la cumbre anual del clima, salga el compromiso de multiplicar por tres la potencia verde esta década
El grupo ha logrado superar las declaraciones de impacto ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica pese a la oposición de la Generalitat
La patronal fotovoltaica reclama una ampliación de dos años para que las administraciones tengan más tiempo y las plantas ideadas no pierdan los puntos de conexión
El ministro de Minas y Energía lidera la revolución verde, sin más petróleo ni carbón, que tiene en mente el presidente Gustavo Petro
Más de un tercio de los 5,6 GW de capacidad instalada se localizarán “en las regiones menos desarrolladas de la UE”
El secretario general de organización agraria, Carles Peris, advierte que los objetivos de la Agenda 2030 son muy loables pero los plazos deben alargarse: “No pueden dejar al agricultor sin herramientas para cultivar”
Hasta ahora los parques eólicos y solares en este país se han construido sin una ley de ordenamiento territorial que contemple su impacto en comunidades habitadas, áreas protegidas o terrenos destinados a la producción agrícola
Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales
El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear la lucha contra el cambio climático con su dinero e influencia
La vía principal para reducir emisiones de CO₂ a escala global no puede ser otra que la inversión en energía renovable en el sector eléctrico
La ONU alerta de que muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible han experimentado un retroceso por la confluencia de crisis, entre ellas la pandemia y la guerra de Ucrania. La situación es “muy preocupante”, advierte
Pekín asegura que la iniciativa anunciada por Von der Leyen tendrá un “impacto negativo” en las relaciones con la UE
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial apunta a un incremento del 0,3% de las emisiones mundiales del principal gas de efecto invernadero en el primer semestre del año
La reunión, organizada por el Banco de Desarrollo de América Latina, parte de los compromisos alcanzados en julio, cuando se reunieron los presidentes y jefes de Estado de las regiones en Bélgica por primera vez en ocho años
La cartera tiene funcionarios encargados en entidades fundamentales como los dos viceministerios, la Agencia Nacional de Hidrocarburos o la Comisión de Regulación
El aumento de la demanda de estos minerales claves para la transición hacia energías más verdes, deja sin casa y sin campos a miles de habitantes de este país africano, denuncia Amnistía Internacional
Laynez considera que la legislación “atenta contra el principio de sustentabilidad y de competencia económica y libre concurrencia”
La petrolera acelera el giro hacia activos libres de carbono y suma una cartera de proyectos de 20 gigavatios en el gigante norteamericano, prioritario para la española
Durante el Innovation Day 2023 organizado por Schneider Electric, expertos coincidieron en que las ciudades inteligentes serán una realidad, sólo si hay un trabajo conjunto y enfocado, en donde la innovación tecnológica, conciencia ambiental y responsabilidad social sean parte de la ecuación
Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021
Un puñado de multinacionales controlan el negocio verde, agitado ahora por fondos británicos, de EE UU y noruegos
La falta de lluvias y viento ha obligado al país a aumentar la proporción de electricidad producida con hidrocarburos, en detrimento del afán por tener una matriz energética 100% renovable
La utilización de ese recurso biomásico, que autoabastece a los 3.000 habitantes con energía limpia, permitió dar respuesta a un largo problema ambiental y social
Un togado de Montana da la razón a un grupo de jóvenes ambientalistas y pide al Estado hacer más para reducir las emisiones contaminantes
El Instituto Catalán de la Energía ha recibido 73.000 solicitudes, que duplican el volumen de subvenciones previstas
Los contables están llamados a protagonizar uno de los cambios más significativos de la transición verde de las empresas, pero la falta de precisión regulatoria no se lo está poniendo fácil
Unos 17 millones de hogares en América Latina no cuentan con electricidad, dejando en manos de mujeres y niñas la responsabilidad de recoger la leña o el carbón
Por segunda vez han obtenido una ganancia neta de energía en la ignición, tras el logro “histórico” de diciembre del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
El modelo de autoconsumo de Comunidad Solar permite a sus usuarios producir su propia energía en parques fotovoltaicos e hidráulicos remotos, generando excedentes que se reinvierten en su factura
La eléctrica proyecta ahora unas ganancias un 10% mayores de lo previsto en 2023
La producción de energías más limpias es fundamental para mitigar los efectos del cambio climático y generar nuevos tipos de empleo
La energética española replica con Masdar su modelo de venta de proyectos a socios con vocación de largo plazo
América Latina y el Caribe ofrecen importantes ventajas comparativas para las inversiones en energías renovables como la geotérmica, la eólica, la solar, o la hidroeléctrica. Orientar a las empresas europeas en esa dirección será decisivo
El nuevo titular de la cartera fue asesor de la ministra saliente, Irene Vélez. Ahora será responsable de la transición energética que quiere emprender el presidente colombiano