El precio mayorista de la luz batirá este jueves su mínimo anual, con 4,42 euros el megavatio
La alta generación eólica e hidráulica contribuyen a aplacar el coste de la electricidad
La alta generación eólica e hidráulica contribuyen a aplacar el coste de la electricidad

Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática

Las grandes empresas eólicas y solares compiten por unas energías a las que les cuesta ser rentables debido a la subida de tipos y el gran número de operadores. Pero, a pesar de los desafíos, las compañías españolas están decididas a reforzar su compromiso con la producción sostenible y ya son un referente mundial del sector

Los grandes grupos energéticos ven en este vector un complemento básico para los esfuerzos de la electrificación sustentable

Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad

Rentabilidad, facilidad de montaje, menos barreras burocráticas e incentivos locales explican, en gran parte, la eclosión del negocio

Esta energía pretende representar el 5% del suministro eléctrico mundial en 2050, frente al 0,5% actual, situándose como alternativa real para el autoconsumo

La inteligencia artificial y las plantas de bombeo están cambiando el futuro de esta fuerza de generación sostenible

El sector fotovoltaico apuesta por nuevos materiales, como la perovskita, mientras que la energía eólica gira hacia el mar

Los proyectos de fuentes relacionados con las olas y las mareas son escasos, a pesar de su potencial y de su gran desarrollo tecnológico

Los residuos forestales y los restos orgánicos de alimentos y depuradoras son el asiento de combustibles como la biomasa y el biogás

Los biocombustibles de primera generación, que se nutren de aceites vegetales utilizados, están dejando paso a la segunda, a base de residuos avanzados

El mercado mundial de baterías crecerá un 25% en los próximos años. España aspira a lograr los 22 gigavatios de capacidad en 2030

La optimización de las redes de producción y distribución locales es urgente para reducir la dependencia de exportadores poco fiables o volátiles

España, Dinamarca y Portugal, líderes en renovables, encabezaron las caídas en Europa entre enero y junio

En el acumulado de los primeros nueve meses del año, la empresa estatal de electricidad reportó una utilidad neta acumulada de 86.227 millones de pesos, informó a la Bolsa Mexicana de Valores

Las obras de la primera fase del proyecto arrancarán en 2024 y la compañía prevé que posteriormente la planta pueda triplicar el volumen de puestos de trabajo

Las centrales de bombeo hidráulico se perfilan como una de las claves para acompañar a las renovables. Cinco proyectos, que suman casi 2.500 MW de potencia, avanzan en su tramitación ante el Gobierno

En el acumulado desde octubre de 2022, las fuentes verdes aportan más que la suma de las fósiles y la nuclear gracias al estirón de la fotovoltaica. La generación libre de emisiones supera ya el 70%
Han instalado paneles solares y otros sistemas renovables en los departamentos de Santander y Antioquia como alternativa comunitaria de transición energética justa

La energética quiere convertirse en uno de los mayores productores de gas a partir de residuos del campo. Aportará la quinta parte de la oferta nacional en 2030

Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes

El sector más en sintonía con el medio ambiente experimenta un crecimiento exponencial de mano de una tecnología que la hace competitiva en coste y seguridad de suministro

Avangrid y Copenhagen Infrastructure Partners están instalando 62 turbinas en el océano para alimentar a más de 400.000 hogares y empresas en Massachusetts

En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles
El Gobierno está impulsando la transición energética en el país y en el mundo. El cambio climático nos pide disminuir el consumo de combustibles fósiles. Ante este panorama, ¿qué va a pasar con Ecopetrol? ¿Puede ser, como dice el Gobierno, el vehículo del cambio a energías renovables?

La tarea urgente del ecologismo político es escuchar, dialogar y plantear soluciones justas a los conflictos generados por la instalación imprescindible de plantas solares y eólicas

El Instituto Potsdam cifra en casi 800.000 millones las ayudas desplegadas para paliar la escalada energética desde el inicio de la ayuda. La tercera parte de la inversión podría acometerse eliminando subsidios a los combustibles fósiles

Si bien Europa cuenta con una mayor capacidad tecnológica y financiera, América Latina tiene elevados índices de radiación solar y las condiciones climáticas relativamente estables que reducen la intermitencia y permiten generar electricidad a menor costo

Bruselas podrá desembolsar fondos por proyectos sin finalizar pero cuyas ayudas hayan sido concedidas por compañías estatales
El máximo responsable del organismo vinculado a la OCDE advierte de que la captura y almacenaje del carbono que plantea el sector de los combustibles fósiles “no es la panacea”

Países y organismos internacionales piden en Madrid que de la COP28, la cumbre anual del clima, salga el compromiso de multiplicar por tres la potencia verde esta década
El grupo ha logrado superar las declaraciones de impacto ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica pese a la oposición de la Generalitat
La patronal fotovoltaica reclama una ampliación de dos años para que las administraciones tengan más tiempo y las plantas ideadas no pierdan los puntos de conexión
El ministro de Minas y Energía lidera la revolución verde, sin más petróleo ni carbón, que tiene en mente el presidente Gustavo Petro

Más de un tercio de los 5,6 GW de capacidad instalada se localizarán “en las regiones menos desarrolladas de la UE”
El secretario general de organización agraria, Carles Peris, advierte que los objetivos de la Agenda 2030 son muy loables pero los plazos deben alargarse: “No pueden dejar al agricultor sin herramientas para cultivar”

Hasta ahora los parques eólicos y solares en este país se han construido sin una ley de ordenamiento territorial que contemple su impacto en comunidades habitadas, áreas protegidas o terrenos destinados a la producción agrícola

Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales

El máximo responsable de Naciones Unidas carga contra las empresas que intentan bloquear la lucha contra el cambio climático con su dinero e influencia