Los millonarios molinos que revolucionarán Cantavieja
Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone
Ocho pueblos del Maestrazgo, en Teruel, acogerán un parque eólico de 125 aerogeneradores gigantes. Aunque los municipios recibirán una riada de euros durante años, parte de la población se opone
EE UU lucha por retener su supremacía, China alcanza y supera al líder en muchos sectores mientras la UE se va quedando descolgada
A través de mesas de debate y charlas, se expondrán en este evento organizado por EL PAÍS en el Estado de Sonora los puntos que podrán despuntar a México en una potencia energética sustentable que ayude a contrarrestar los daños al medio ambiente
La Comisión permitirá que los Estados puedan subvencionar los precios de la luz que pagan las pymes en las crisis energéticas
El primer ejecutivo de la energética portuguesa señala a petroleras y gasistas, advierte del riesgo de que Europa se quede atrás frente a EE UU en renovables y no cree que se deba prolongar la excepción ibérica
El grupo energético apura el tirón del gas para reforzar su presencia en renovables. Ha aparcado su proyecto de segregación y mira con mucho interés el calendario político
Los lectores opinan sobre la instalación de parques eólicos, las virtudes de copiar a los demás, el deterioro de la Sanidad Pública en Madrid, y sobre la reacción de Alberto Núñez Feijóo a la moción de censura de Vox
Quizás necesitemos un milagro burocrático para poner a punto la red y hacer que todo esto funcione
La eléctrica portuguesa eleva en un 30% su desembolso en eólica y solar. Su primer ejecutivo duda del “encaje” de la propuesta española de reforma del mercado eléctrico en la regulación europea y defiende sin fisuras el sistema marginalista
Los lectores escriben sobre las oportunidades laborales, la energía renovable, la abstención del PP en la moción de censura de Vox y las citas en la sanidad pública
Renfe, Ouigo y Iryo podrán negociar un precio fijo, aunque referenciado al coste futuro de la luz
Los alcaldes europeos piden que se triplique la inversión en rehabilitación de edificios y pase del actual 1% anual al 3%
Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, lamenta que hacer un uso partidista de las manifestaciones contra las renovables pueda resultar “atractivo” en tiempos preelectorales
El Ministerio de Transición Ecológica ordena por primera vez los usos en el mar y reserva casi 5.000 kilómetros cuadrados como zonas potenciales para instalar molinos
Los fondos europeos suponen un impulso para el cambio del tejido empresarial hacia la sostenibilidad y la digitalización
La comunidad acumula mucho retraso en la aplicación de los fondos y no los orienta a las actividades que facilitarían una transformación real de nuestra economía
Cádiz y Huelva trabajan ya para producir más de la mitad de la producción comprometida por España para 2030
La Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta ha gestionado 119 iniciativas, la mayoría de renovables, de más de 8,7 millones de euros, al agilizar sus trámites administrativos
La posibilidad de que el H2Med permita trasladar energía generada en centrales nucleares divide a los socios del proyecto
Paneles solares mimetizados y aerogeneradores sin aspas. Modernización guiada por la estética
El sector ve prioritario potenciar y prestigiar la formación en estos perfiles técnicos
Aprovechar todas las ventajas de las fuentes limpias solo es posible con sistemas que permitan acumular el sobrante energético y utilizarlo a largo plazo
El consejero delegado del grupo propietario de Endesa confía en renovar mandato y apunta al sector fósil como gran ganador por los beneficios caídos del cielo
Repsol, Iberdrola, Naturgy y Endesa se anotaron la mayor ganancia de su historia en 2022, el año de la guerra
La vicepresidenta Teresa Ribera defiende la necesidad de los promotores de seducir a las comunidades locales para evitar el rechazo a la instalación de nuevas plantas
El periodista de EL PAÍS Ignacio Fariza y el experto en mercados energéticos Javier Revuelta analizan las razones por las que el precio del gas ha caído por debajo de los 50 euros
La capital andaluza se incorpora a la carrera por el desarrollo de una fuente de energía inagotable, limpia y segura
La subida desbocada del precio de la energía ha llevado a muchas personas a buscar atajos hacia el ahorro. El autoconsumo con placas solares es una manera de lograrlo de forma inmediata y, además, a través de una fuente limpia. Solideo se adapta a cada caso de forma personalizada
Debemos reformar el mercado eléctrico, democratizar su estructura y promover una mayor participación pública y ciudadana en la producción y distribución de electricidad. Pero no hay margen para frenar la instalación de renovables
La aceleración de la transición energética necesita tiempo para llegar a acuerdos en las condiciones específicas de cada territorio
Los 152 grandes parques con autorización ambiental se extenderán por una superficie de 42.500 hectáreas en el caso de la fotovoltaica e incluyen 489 aerogeneradores nuevos. 36 empresas y fondos de inversión, entre los que destacan Iberdrola, Enel y Total, están detrás de los permisos que afectan a 243 municipios
El 90% del tiempo es la única mujer en la sala, pero Karina Saade, la jefa de la oficina en Brasil de la gestora de fondos más grande del mundo, no pierde vista que cada día más son las mujeres las administradoras del hogar
La Red para una Transición Energética propone anteponer zonas ya antropizadas para los nuevos proyectos de energía solar en Cataluña
Decían que era el turismo. Ahora es la destrucción del paisaje con instalaciones que afectan a la fauna
La vicepresidenta española admite su disgusto después de que el país vecino pusiese en duda su apoyo al proyecto de hidroducto entre Barcelona y Marsella: “Hay maneras de expresarse que no me gustan”
La Comisión Europea atiende la aspiración francesa, frente al criterio de otros grandes países como Alemania y España. Aún queda el visto bueno del Consejo y el Parlamento
Europa prohibirá a partir de 2025 acumular en vertederos los aerogeneradores, placas solares y baterías que llegan al fin de su vida útil
La fórmula sitúa a las personas, las pymes y las entidades locales como centros de decisión y, según AVACE, con un rol activo en el mercado energético
“Energía eólica sí, pero no así”, dijo el ganador del Goya a mejor película y mejor dirección el pasado sábado al recoger el galardón por ‘As Bestas’. Tres autores explican las claves de esta postura
SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década