¿Cómo evitar que las inversiones y los proyectos de cooperación acaben polvorientos, despilfarrados? La fundación de Acciona (acciona.org) propone extender a las comunidades rurales un modelo de responsabilidad y confianza. Quince años de servicios básicos sostenibles demuestran que funciona
Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética
Pontegadea, el grupo que gestiona el patrimonio de la primera fortuna del país, suma ya 1.000 megavatios de infraestructuras eólicas o solares, mientras que lleva años sin hacer compras inmobiliarias de relumbrón
EL PAÍS reúne a artistas, educadores, científicos, políticos y primeros espadas de las empresas, entre otros, para dialogar sobre los grandes temas destinados a explicar un planeta en transformación
Una favela de Brasil, un barrio de Colombia y una comuna en Chile muestran alternativas para producir y vender energía limpia. América Futura visitó estas iniciativas que ayudan a repensar la transición justa
La Unión Europea debe impulsar la reducción de emisiones y alianzas con el sur global
La región pierde fuerza y recursos al aparecer en el mapa como no tan vulnerable. Esto puede ser compensado con el discurso de la transición energética y el potencial de su naturaleza
El país tiene un alto potencial para usar este vector energético en áreas críticas como el transporte o los procesos industriales, enfrentando así los desafíos ambientales
Los colombianos esperan para 2030 reducir sus emisiones de CO2 en un 51% y cumplir de este modo con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible
La filial de aerogeneradores, que tiene una parte de su actividad en España, no concreta el impacto de la medida sobre el empleo
Un estudio apunta a que a finales de esta década, más de tres cuartas partes de la energía limpia instalada será solar y eólica
Cada mexicano tiene asumida una deuda de 33.437 pesos por las obligaciones de la empresa petrolera del Estado, según estima el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)
El actor participa en el evento Tendencias 2023, en el que empresas, ciudadanos y expertos debaten sobre el futuro de la sociedad
EE UU y la UE han expulsado ellos solos un tercio de todo el dióxido de carbono generado por la humanidad desde 1850, pero China es, por mucho, el primer emisor ahora, señala un informe de la ONU
Tras dos años de actividad frenética para tratar de frenar la escalada de precios, el nuevo Gobierno tendrá que abordar varias cuestiones estructurales en un sector cada vez más central en la arena económica y política
Esta experta en políticas medioambientales y energía ha ido ganando peso a medida que el cambio climático gana en intensidad y presencia en la agenda internacional. También a raíz de la crisis energética, en la que ha tenido un papel predominante
El fallo, favorable a un productor internacional de gas, se come la mitad del beneficio neto de la eléctrica en lo que va de año
La aerotermia, que opera con electricidad, se postula como la alternativa más barata y eficiente. El sector fósil pone en valor el biometano, una alternativa que no obligaría a cambiar las calderas
Se convierte en una de las mayores firmas de España en el ámbito de las energías verdes
Los combustibles fósiles están llevando al límite el presupuesto de millones de hogares. La Conferencia sobre Cambio Climático COP28 puede observar una resurgencia de la acción climática
La compañía espera una contribución “positiva” de Nordex y un crecimiento “a doble dígito” del resto de negocios
Es la mayor operación en renovables de la sociedad patrimonial del fundador y primer accionista de Inditex
La compañía factura 4,5 millones instalando puntos de carga y trabaja para firmas como Tesla y Wallbox
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
Los dos gobiernos acuerdan recuperar la cooperación en la lucha contra todos los gases de efecto invernadero responsables de la crisis climática
La transparencia y seguridad de la gestión de activos renovables a través de ‘blockchain’ revoluciona la industria
Las consecuencias del calentamiento global afectan a multitud de ámbitos. Repasamos algunos de los proyectos de investigación que, desde las universidades, buscan atenuarlas
Se creó hace ocho años en un campo de 70 hectáreas en la localidad de Tornquist. Abastecido con energías renovables y con construcciones bioclimáticas, cada vez más personas se animan a vivir en él
Gracias a la mancuerna entre el gobierno estatal y la empresa Iberdrola México, el programa Oaxaca Brilla proyecta la iluminación estratégica de diez de sus edificios históricos más emblemáticos, impulsando con ello la cultura y el turismo de la entidad
Mientras octubre marca otro récord histórico de temperaturas, las previsiones energéticas de las naciones productoras llevan al incumplimiento del Acuerdo de París
El galón supera los 14.564 pesos en noviembre y a falta de dos subidas restantes deja heridas en la economía, la aprobación presidencial y el pulso con el sector transportador
La adenda de los fondos de recuperación incluye esta nueva partida, dejando la cuantía total por encima de los 2.000 millones
El colapso en las oficinas públicas perjudica a los promotores, que se enfrentan a una gran burocracia
La Xunta acelera cambios legales para dar más prioridad aún a estos proyectos empresariales e intentar frenar las denuncias vecinales y ecologistas, que ya han parado siete parques
El mercado mayorista español cierra su semana más barata en casi tres años gracias al viento y el agua
La alta generación eólica e hidráulica contribuyen a aplacar el coste de la electricidad
Los ministros de Ambiente de la región han adelantado algunas prioridades de su agenda para la cumbre que se celebra en diciembre en Dubái. Indígenas y jóvenes denuncian poca participación en espacios de diplomacia climática
Las grandes empresas eólicas y solares compiten por unas energías a las que les cuesta ser rentables debido a la subida de tipos y el gran número de operadores. Pero, a pesar de los desafíos, las compañías españolas están decididas a reforzar su compromiso con la producción sostenible y ya son un referente mundial del sector
Los grandes grupos energéticos ven en este vector un complemento básico para los esfuerzos de la electrificación sustentable
Más metrópolis actúan para combatir los efectos del cambio climático gracias a la implicación de autoridades, sector privado y la sociedad