
Las medidas anticrisis reducen la presión fiscal en el conjunto de la OCDE
Los beneficios récord de sectores como el energético elevan los ingresos por sociedades en 2022 en más de las tres cuartas partes de los países del club

Los beneficios récord de sectores como el energético elevan los ingresos por sociedades en 2022 en más de las tres cuartas partes de los países del club

Las ofertas de los ciclos combinados, que marcan el precio de la electricidad en muchos tramos horarios, son un 30% menores que a principios de 2023

Ante la ausencia de liderazgo por parte del Gobierno, un grupo de diputados lanzó un informe sobre cómo dejar atrás los combustibles fósiles en la cumbre de Dubái. El impulso a Pemex es visto con ojos críticos por los expertos ambientales

El parque marino East Anglia 3, en el Reino Unido, será el primero en la colaboración de la eléctrica española y Masdar

Los estudios ambientales de los proyectos no contemplan los impactos sobre especies locales en peligro, como estas aves que ya se han visto perjudicadas por las turbinas
El perfil de Sultán al Jaber no favorece el papel estratégico que tiene que jugar el presidente en la cumbre

Luego de la cancelación de su contrato en Panamá, el consejero delegado de First Quantum Minerals, Tristan Pascall, insta a las autoridades a permitirles continuar operando la mina de cobre para cerrarla “responsablemente”

Dos investigaciones lideradas por España se inspiran en la flor de loto y en los rebuscadores para desarrollar superficies hidrófobas y dispositivos que aprovechan la potencia residual

La solar y la eólica disminuyen el impacto económico de una escalada abrupta en el precio del crudo y el gas, según la consultora Cambridge Econometrics

Hay que aprovechar esta ventana de oportunidad única para el país, transformando a esta industria en un pilar para el desarrollo, manteniendo los más altos estándares medioambientales y en pleno cumplimiento de las reglas del comercio internacional

Se convierte en el décimo país y el primero en América Latina en sumarse a esta iniciativa. Buscan que se negocie un documento paralelo al Acuerdo de París para abandonar el carbón, el petróleo y el gas

Los países de la OPEP ampliada, con Arabia Saudí y Rusia a la cabeza, aplicarán un nuevo tijeretazo “voluntario” de un millón de barriles al día en 2024

En la conferencia se hará el primer balance de la aplicación del Acuerdo de París, que mostrará que los planes climáticos de los países siguen siendo insuficientes

Cuando termine la COP28, conferencia mundial sobre cambio climático que inicia este jueves, un nuevo presidente habrá asumido en el país: un ultraliberal que niega la evidencia científica sobre la crisis y cree que son “mentiras del socialismo”

Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética

La compañía energética “priorizó el mayor valor del agua de los embalses, e injustificadamente se desembolsó agua en verano”, lo que provocó el alza de los costes

La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos

La energía, el transporte, la alimentación o la industria textil son los sectores más afectados por las variaciones meteorológicas, pero todos tendrán que adaptarse a las nuevas legislaciones

Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones

La comercializadora eléctrica, que sobredimensionó su plantilla esperando un alza de instalaciones que no se ha producido, despedirá a 200 empleados

Prisa Media organiza un evento en el que participan Laura Sarabia, Luis Fernando Velasco, Barbosa o los recién elegidos Carlos Fernando Galán y Fico Gutiérrez

Pontegadea, el grupo que gestiona el patrimonio de la primera fortuna del país, suma ya 1.000 megavatios de infraestructuras eólicas o solares, mientras que lleva años sin hacer compras inmobiliarias de relumbrón

La transición energética avanza, pero a un ritmo menor al deseado. Las potencias petroleras juegan sus cartas para maximizar los beneficios

Una delegación de FICA UGT y CC OO aprecia “signos positivos” tras reunirse con los consejeros delegados de la matriz y su filial española, pero añade que persisten “serias dudas” en materia de empleo

Para seguir siendo competitiva en el mundo, Europa debe impulsar la transición ecológica. Pero para tener éxito, esta debe ser justa e inclusiva.

El fallo a favor de Qatar tendrá impacto de 300 millones en el beneficio neto de 2023. La segunda eléctrica española invertirá 8.900 millones en los tres próximos años

EL PAÍS y Acciona convocan a diversos expertos para analizar los retos que giran alrededor de las metas climáticas

Enel invertirá 9.000 millones en España hasta 2026 y descarta vender su participación o cambiar la cúpula directiva de su filial

Los socios de Scholz se enzarzan en discusiones mientras evalúan las consecuencias del fallo que considera inconstitucional reasignar 60.000 millones de fondos de la pandemia para políticas climáticas

La empresa española busca mitigar la intermitencia de una tecnología que está llamada a liderar y augura un bum de proyectos de almacenamiento en los próximos años

Los colombianos esperan para 2030 reducir sus emisiones de CO2 en un 51% y cumplir de este modo con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible

La filial de aerogeneradores, que tiene una parte de su actividad en España, no concreta el impacto de la medida sobre el empleo

La firma española ingresa al negocio de la descarbonización que estima será el grueso del negocio en 20 años

Cada mexicano tiene asumida una deuda de 33.437 pesos por las obligaciones de la empresa petrolera del Estado, según estima el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP)

Tras dos años de actividad frenética para tratar de frenar la escalada de precios, el nuevo Gobierno tendrá que abordar varias cuestiones estructurales en un sector cada vez más central en la arena económica y política

La aerotermia, que opera con electricidad, se postula como la alternativa más barata y eficiente. El sector fósil pone en valor el biometano, una alternativa que no obligaría a cambiar las calderas

Se convierte en una de las mayores firmas de España en el ámbito de las energías verdes

Iberdrola y Naturgy terminarán 2023 con mejores números que en el 2022 de la crisis de precios. Repsol y Endesa reducen sus números verdes, y Cepsa pugna por no cerrar el año en números rojos

Los combustibles fósiles están llevando al límite el presupuesto de millones de hogares. La Conferencia sobre Cambio Climático COP28 puede observar una resurgencia de la acción climática

Es la mayor operación en renovables de la sociedad patrimonial del fundador y primer accionista de Inditex