Éxodo de extranjeros por la radiactividad
Bancos, empresas y embajadas evacuan a su personal o los envían al sur
Bancos, empresas y embajadas evacuan a su personal o los envían al sur
El Organismo de la Energía Atómica constata daños en el núcleo de tres reactores - Las fugas radiactivas dificultan la refrigeración de la central de Fukushima
Solo se revisaron tres veces en 35 años las medidas antisísmicas de las centrales
Fukushima subirá los costes de las nucleares y Japón se endeudará más en su reconstrucción
Pekín, que está construyendo 28 reactores, revisará las medidas de seguridad
Cofrentes, cuya vida útil se amplió un día antes del seísmo, será la primera

Los niveles de radiactividad en Japón no son aún dañinos para la población, pero sí para los trabajadores que tratan de evitar un desastre en la central
Muchas centrales nucleares están situadas en las costas, porque necesitan una gran cantidad de agua. Sin embargo, los desastres naturales y el cambio climático hacen que resulten aún más vulnerables
La perseverancia condensa el espíritu colectivo nipón ante las adversidades y frente a la ineficacia de sus líderes
Fukushima no mejora: núcleos dañados, barreras degradadas y residuos sin agua
La catástrofe nubla las perspectivas de la empresa atómica francesa Areva

Se confirman los daños en los núcleos de los reactores 1, 2 y 3.- El 4, tras un nuevo incendio, tiene el edificio afectado y problemas en la piscina de combustible usado

El Organismo Internacional de la Energía Atómica constata daños en tres reactores de la central.- Cuatro de los seis reactores de la planta atómica japonesa tienen problemas.- EE UU pide a sus ciudadanos que no se acerquen a menos de 80 kilómetros de la central
Los operarios luchan contra el desastre usando agua de mar
El nivel de contaminación no implica aún riesgo para la salud de la población
Japón admite ya que puede haber daños en la contención de la nuclear, lo que facilita la existencia de fugas - Problemas hasta en un reactor que estaba parado
Un retén de técnicos lucha contra el desastre con agua de mar
Los grupos políticos descartan abordar el calendario de cierre de las centrales
Los políticos se aferran al uso social del 'tatemae' para ocultar información a sus ciudadanos
Tokio baja el 10%, tercera caída de su historia, pese a los esfuerzos del banco central
El comisario de Energía de la UE califica de "apocalipsis" la situación en Japón
Solo 50 técnicos luchan en la central para evitar más fugas radiactivas - Cuatro de los seis reactores tienen graves problemas - La Bolsa de Tokio sufre la tercera peor caída de su historia - Alemania cierra siete centrales durante tres meses
Los daños de Fukushima exigen prudencia y decisiones meditadas sobre el futuro energético
La falta de transparencia marcó hace cuatro años otra fuga radiactiva en la mayor central nuclear del mundo
La opacidad informativa revela el desconcierto del Gobierno ante la crisis nuclear
Así están los reactores de las centrales número 1 y 2 de la planta nuclear japonesa

Las autoridad nuclear japonesa reconoce ante la ONU que la contención primaria del reactor número 2 puede estar dañada tras la explosión de ayer.- En un perímetro de 30 kilómetros alrededor de la central no se puede salir de casa y se ha establecido una zona de exclusión aérea.- -La alerta llega a Tokio, donde el viento podría arrastrar las partículas radiactivas

El Gobierno nipón traslada al resto de los 800 técnicos y completa la evacuación a 20 kilómetros de la central nuclear.- Muchos residentes tokiotas abandonan la capital y acumulan reservas de provisiones
El fallo atómico de Fukushima, en nueve claves
Las explosiones en Fukushima avivan la polémica sobre el desarrollo de este tipo de energía
Austria pide pruebas de resistencia sobre la seguridad de las plantas atómicas
La central de Fukushima sufre dos nuevas explosiones en apenas 19 horas - Tokio pide socorro al agravarse el riesgo de catástrofe radiactiva - Evacuadas casi 200.000 personas - El banco central inyecta 130.000 millones para sostener la economía
La canciller deja en suspenso la decisión de ampliar la vida útil de las centrales
Japón admite el riesgo de fugas y amplía el radio de peligro para la población a 30 kilómetros: "Cierren las ventanas" - La nuclear sufre un incendio y dos explosiones