Elon Musk nos compró en Twitter
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social
Tintos jóvenes de corte más tradicional o crianzas más modernas. Atractivas propuestas a precios muy ajustados de la zona vinícola española más prestigiosa
Jack Dorsey respalda la venta al empresario como forma de “quitarle a Wall Street” la propiedad de la red social
La petrolera gana 265 millones hasta marzo, frente a los 75 millones del mismo periodo de 2021
El gestor del sistema gasista español reduce su deuda neta hasta los 4.143 millones y cree que el resultado trimestral va alineado con su objetivo de embolsarse 430 millones en el ejercicio
El pleno municipal vota una proposición para evitar que las instalaciones municipales sean subcontratadas
Los ministros determinaron que obligar a los usuarios a registrar sus datos en un padrón es violatorio a los derechos humanos y a la privacidad
Ho tenen tot: sexe, luxe, passió, roba preciosa, poca feina… i èxit d’audiència. Però fins quan continuarem devorant sèries i més sèries?
La multinacional estadounidense Mondelez se hace con la filial mientras la mexicana se concentra en el pan y los snacks
El jefe de Tesla afirma que la libertad de expresión es un “cimiento” de la democracia tras cerrar la operación para hacerse con el 100% de la empresa, que dejará de cotizar en Bolsa
El presidente de Cepyme considera que una racionalización de la Administración permitiría ahorrar 60.000 millones de euros que se podrían destinar a gastos sociales
El acuerdo llega después de años de litigio entre Prisa, que posee 50% de las acciones del grupo radiofónico mexicano, y Corporativo Coral, propietaria del otro 50%
La entidad aprovecha la depreciación de la lira para subir el precio de la opa sin aumentar el coste de la operación
El sector privado teme obstáculos a la operación de sus plantas en México mientras se aclara el marco legal
DeSantis revoca de manera fulminante los privilegios de la compañía, que desde hace 55 años tiene completa autonomía sobre los terrenos en los que se asienta su parque más emblemático
Twitter se blinda como si fuese Ucrania y el hombre más rico del mundo fuera Putin quien dice que viene a salvarla. Mientras tanto, nadie sabe si el magnate trata de tapar las dificultades de sus fábricas
Netflix pierde usuarios tras años de crecimiento vertiginoso. La coyuntura económica, los cambios de hábitos y la feroz competencia han transformado un mercado que está lejos de agotarse
Un informe de la Fundación La Caixa advierte de la falta de financiación privada a la hora de emplear a investigadores
Morgan Stanley y otras entidades financieras contribuirán en la financiación con un préstamo de 25.500 millones
La AEC se defiende asegurando que su propuesta se circunscribe a “situaciones puntuales”, mientras que los representantes de los trabajadores replican que choca con los planes de conciliación
El informe ‘Fjord Trends 2022′ identifica las corrientes profesionales y digitales que van a revolucionar la manera en la que las empresas se relacionan con sus empleados, sus clientes, sus proveedores y con la sociedad
La noticia se suma al descalabro de Netflix y alerta de la crisis del modelo de ‘streaming’. Los nuevos gestores del gigante audiovisual no han tenido paciencia con el proyecto
El grupo aprovecha la renuncia de la ejecutiva para simplificar la estructura. Luis Abril dirigirá Minsait e Ignacio Mataix se mantiene como único consejero delegado
Mantiene las tiendas abiertas en España durante este proceso, mientras continúa con la búsqueda de inversores
EL PAÍS con la colaboración de Bestinver, gestora de Acciona, organiza un encuentro en el que diversos expertos analizan el papel de las inversiones con criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo
Los productores tienen en Correos Market un fuerte aliado. La plataforma proporciona un canal de promoción y venta online a más de 1.300 firmas. No cobra comisiones, lo que supone un gran ahorro para los vendedores y revierte en el tejido productivo empresarial español
La compañía informa de que producirá 1,5 millones de coches este año, casi un 40% más, aunque prevé que las dificultades de aprovisionamiento seguirán durante el resto de 2022
Hacienda calcula que 23 grandes corporaciones solo pagaron el 2,6% de su beneficio en el impuesto de sociedades
El retroceso se debe al empeoramiento del indicador de situación actual, en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y una elevada tasa de inflación
La plataforma se deja más de un tercio de su valor en solo unas horas tras perder 200.000 clientes en el primer trimestre
El ministerio publica una guía que señala al cubrebocas como un elemento de protección más que debe ser evaluado junto a la ventilación y la distancia de seguridad, entre otros factores
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Muchas personas siguen usando la protección este miércoles, tras la publicación del fin de la obligatoriedad en el BOE
La start-up fundada por Sana Khouja vendió alrededor de 50.000 latas y facturó 100.000 euros en 2021
Grandes compañías mejoran su imagen y sus posibilidades en las licitaciones sufragando la reforestación de montes incendiados
Se ha desatado una descontrolada lucha por la vida en el espacio de la comunicación que ha dado lugar al surgimiento de algo que hasta ahora estaba en estado de latencia: el declive del corporativismo periodístico
Una mayoría de senadores vota a favor de la iniciativa de López Obrador pese a las dudas sobre la capacidad del Estado para explotar el mineral y a las críticas por las prisas
Es la primera vez que la compañía de ‘streaming’ registra una salida de suscriptores en los últimos 11 años
Las compañías latinoamericanas mantienen una inversión acumulada de 47.168 millones de euros en España
El 70% de las vacantes se concentra en empresas de menos de 200 trabajadores, según datos de Cepyme y Randstad