Ir al contenido
_
_
_
_

Los equipos ciclistas, preocupados por su seguridad en La Vuelta: “Se va a liar en Madrid, ¿verdad?”

Ante la preocupación del pelotón por la proliferación de las manifestaciones, los servicios policiales multiplican el dispositivo para las dos últimas etapas mientras Philipsen se impone al sprint en Guijuelo

Vuelta a España 2025
Jordi Quixano

Desde que un grupo de manifestantes en favor de Palestina y en contra del genocidio israelí en la Franja de Gaza cortara el paso del equipo Israel-Premier Tech en la contrarreloj por equipos de Figueres, la Vuelta ha pasado de ser un evento deportivo a un escenario político y social, un estadio de miles de kilómetros donde proliferan los activistas, en ocasiones pacíficos y otras no, al punto de que se han tenido que cercenar dos etapas para evitar disturbios, también recortar la crono individual para garantizar la seguridad de los corredores. Altercados que no se repitieron de Rueda a Guijuelo, jornada tranquila y resuelta al sprint por Philipsen, el más rápido en la ronda con tres laureles. Desde el pelotón, sin embargo, miran con recelo al frente, preocupados por su seguridad.

“Se va a liar en Madrid y en la Bola del Mundo, ¿verdad?”, pregunta un director de equipo que, como el resto, prefiere guardar el anonimato respecto al asunto. “Los chavales tienen miedo de lo que pueda pasar”, señala otro. “Es que si los tiran a 60 km/h pueden romperse todo. Es bueno que la sociedad proteste y se manifieste, pero deberían dejarnos correr tranquilos”, se suma un tercero. Para ello estará la Policía Nacional y la Guardia Civil, un dispositivo especial que tratará de garantizar el transcurrir normal de las dos últimas etapas, después de que la organización rechazara hacer el final de fiesta en el circuito del Jarama, como solicitó parte del pelotón por los pasillos de Unipublic, donde sería mucho más fácil controlar todo. Sobre todo por cómo proliferan en las redes las convocatorias de las diferentes asociaciones en favor de Palestina, que señalan los tiempos de paso de los ciclistas por los puntos clave del trazado, al tiempo que solicitan portar la bandera de Palestina y la kufiya, el pañuelo emblemático del país.

Es por ello que, durante esta semana, se han realizado reuniones para intensificar el dispositivo de seguridad, entre ellas en la Delegación del Gobierno de Madrid, que desplegará a 1.500 agentes de Policía y Guardia Civil. La UIP (Unidad de Intervención Policial) contará con 50 unidades —en el transcurso de la Vuelta solo ha tenido a una o dos, dependiendo de los días—; y la Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil (UMSV) estará compuesta por 132 Guardias Civiles, con 59 motocicletas, 28 vehículos todo terreno y de apoyo, además de un helicóptero.

Con la Vuelta en juego y blindados los corredores camino de Madrid, la carrera continúa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Jordi Quixano
Redactor de Deportes en EL PAÍS desde 2003. Licenciado en la Universidad Ramon Llull. Ha cubierto una Eurocopa, un Mundial y varias Vueltas a España, además de llevar durante años la información del Barcelona, también del Atlético y ahora de polideportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_