
Un ingreso mínimo vital automático
La burocracia para la concesión de las ayudas condena a los servicios sociales a dedicar más tiempo a tareas de control que a la atención a las necesidades reales

La burocracia para la concesión de las ayudas condena a los servicios sociales a dedicar más tiempo a tareas de control que a la atención a las necesidades reales

Decían que era el turismo. Ahora es la destrucción del paisaje con instalaciones que afectan a la fauna

La renovación del convenio sectorial, con el respaldo histórico de todas las patronales, afectará a 160.000 trabajadores

El presidente trata de vender a los estadounidenses que su plan económico está funcionando

El Gobierno aprueba aumentar el salario mínimo hasta los 1.080 euros. “Llegas a no quedar con nadie para no gastar. O paseas, que es gratis, o te quedas en casa metido todo el día”

El Gobierno Vasco y la Fundación Iseak impulsan WorkInLan Summit, un congreso internacional que reúne a científicos, académicos e instituciones para debatir sobre el mercado de trabajo y las relaciones laborales. Incluso Premios Nobel acuden a una cumbre en la que se decidirá mucho

Las instituciones económicas auguraron un alza de precios de solo el 1,6% para el año pasado, pero el estallido de la guerra hizo añicos sus pronósticos

El presidente del Gobierno, que acudió a la vivienda de los trabajadores en Parla, califica de “justa” la subida
Mientras que la brecha de género de los asalariados en el año de la pandemia fue de 21,7%, la del grupo en suspensión temporal de empelo fue del 52%, según un informe de CC OO

La escasez de profesionales de cocina japonesa favorece que estos cocineros cobren hasta un 20% más que uno tradicional. En los cursos de esta especialidad, el 100% de los alumnos terminan con una oferta de empleo

Enternece que la CEOE apruebe la nueva remuneración de su presidente sin siquiera una única disidencia. Fervor estaliniano

Los puestos que menos se cubren son los intermedios entre los titulados superiores y los menos cualificados, capaces de operar las tecnologías que requiere el sector

La sociedad que seremos en las próximas décadas será la sociedad que hoy elijamos ser

Bob Iger anuncia un drástico plan de ahorro nada más regresar a los mandos de la empresa

El presidente de Estados Unidos reclama más esfuerzo fiscal a los millonarios y se reafirma en el proteccionismo

El jefe de la patronal pasa de tener un contrato como autónomo a uno de alto directivo por casi 400.000 euros

Un estudio defiende que los trayectos de ida y vuelta a la oficina permiten a la gente experimentar una transición gradual entre su vida privada y su seudoexistencia laboral

Bob Iger anuncia una etapa de “transformación significativa” en su primera presentación de resultados tras su vuelta como consejero delegado

Fallece una de las dirigentes del sindicalismo de clase que trajo las libertades democráticas y los derechos laborales a nuestro país

El número de trabajadores aumenta en más de un 5% en 2022, pero el dinamismo se frena en el último trimestre

La rapidez, la comodidad y la accesibilidad son los principales criterios que se valoran a la hora de desplazarse al trabajo, según un estudio de la empresa de ‘renting’ Arval

El número de funcionarios de carrera se reduce en 1.000 puestos desde enero de 2020. El personal laboral, eventual e interino representa ya el 47,6% de los trabajadores de la Administración

Llegué a la ciudad hace un tiempo. Conseguí alquilarme una habitación pequeña en un piso compartido. Me cuesta con cuarenta años y una vida hecha ponerme a trabajar en las madrugadas en un bar, pero todo el mundo me dice: vas a tener que hacerlo

El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos

“Estamos negociando a tres bandas con los agentes sociales, los grupos políticos y la Comisión”, señala el titular de Seguridad Social

En 2022, los grupos más afectados por la pandemia, como mujeres y jóvenes, tuvieron la recuperación del empleo más intensa, según el informe anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Ni el techo de cristal ni las escaleras rotas tienen una justificación empresarial o de producción
El desánimo cunde entre la plantilla y las empresas madereras y auxiliares: “Nos sentimos marionetas de los políticos que han sido incapaces de encontrar una alternativa al cierre”

La multinacional coreana se desmarca de la ola de despidos en las compañías tecnológicas y apuesta por conservar los centros de producción y la fuerza laboral

No debería haber ningún proyecto político que se presentara a las elecciones sin un plan de políticas encaminadas a garantizar la necesidad de vivienda, trabajo no precario o un medio ambiente no en crisis

El fabricante de cargadores para vehículos eléctricos inicia la negociación con los sindicatos

La compañía comunica que se ve obligada a prescindir de 6.600 trabajadores ante el “complejo entorno de la economía global”

Los despidos masivos en la gran industria pueden indicar un cambio de ciclo tras 20 años de expansión incesante

En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo

Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad

Organizaciones presentes en Opel, Volkswagen, Mercedes y Citroën hacen campaña por STM-IV ante las elecciones el 21 de febrero en la Ford de Almussafes

La generación de 517.000 puestos de trabajo en enero desborda todas las previsiones de los analistas y el desempleo cae al 3,4%

Un mercado de productos de proximidad en la Casa de Campo y un concierto multidisciplinar de un artista argentino completan la oferta

El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor

El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña