
Uno de cada tres médicos tiene empleos precarios
La mitad de los facultativos menores de 45 años encadenan contratos temporales

La mitad de los facultativos menores de 45 años encadenan contratos temporales

El salario neto será de 1.109 euros al mes de junio a septiembre

El coste laboral de las empresas baja un 0,2% en el primer trimestre y alcanza los 2.481,51 euros por trabajador y mes

El PP avanza la creación de 450.000 puestos de trabajo en el segundo trimestre; el PSOE y Podemos cuestionan la calidad de ese empleo y Ciudadanos propone reducir la temporalidad

Los dos sindicatos exigen empleo estable y una financiación autonómica justa
El desempleo será la mayor asignatura pendiente que tendrá que afrontar el Parlamento tras el 26J

El portal de búsqueda de empleo apuesta por acelerar su expansión internacional en su nueva etapa

El sindicato inicia un proceso de reflexión para renovar la organización

El ministerio público cree que Luis Guerrero se lucró “indebidamente” porque no ejerció el cargo

Nacen los primeros grados universitarios que fusionan ciencias y humanidades para dar respuesta al perfil que buscan las empresas
La UTE Acerf presta los servicios de rehabilitación y logopedia en Nou Barris y Sant Andreu
El término “banquillo” nos recuerda que los significados cambian aunque los significantes permanezcan

La automatización favorece la vuelta a países con economías avanzadas de las fábricas trasladadas a otros emergentes

El líder de Podemos era profesor titular interino cuando logró su acta de eurodiputado

Los convenios firmados en los primeros cinco meses del año se duplican respecto de 2015

La Comisión Europea presenta una iniciativa para mejorar las habilidades profesionales en el mercado de trabajo de la Unión

El programa económico de la coalición promete cerrar la legislatura con 20 millones de ocupados

Una facultativa grabó la conversación en la que le exigían renunciar a una plaza

La entidad sostiene que si la economía regional sigue creciendo al ritmo actual tendrá que corregir al alza sus previsiones y que al final del próximo año habrá creado 150.000 empleos

Una facultativa graba la advertencia que recibe en un servicio del Hospital Clínico de Valencia para que no ejerza su derecho
Esta experiencia en Jemna resulta esperanzadora para Túnez, un país que padece un problema crónico de paro

Esta es la exitosa experiencia de una cooperativa fundada en un terreno confiscado por los colonos franceses en Túnez

El sondeo del CIS de mayo muestra la desconfianza de los ciudadanos respecto de la situación económica

El Gobierno autonómico impulsa por segundo año un plan pionero en todo el Estado
El paro, la corrupción, la economía y los políticos son los principales problemas para los españoles

El sondeig del CIS de maig mostra la desconfiança dels ciutadans respecte de la situació econòmica

L'oferta pública perdrà pes en la compra pública de béns i serveis, 590 milions l'any passat

La oferta pública perderá peso en la compra pública de bienes y servicios, 590 millones el año pasado

La llegada masiva de turistas estimulará la contratación, el consumo y la inversión del sector

Entre los 11.820 estudiantes de grado de Cambridge solo hay 45 españoles. Dos de ellos cuentan cómo consiguieron entrar

Las empresas no suelen afrontar con profesionalidad las medidas que suponen recortes en la plantilla
Desde el pasado mes de marzo, 40 jóvenes desempleados mauritanos están recibiendo formación para oficios relacionados con la construcción

En la ‘hucha de las pensiones’ solo queda dinero para cuatro mensualidades

El organismo sostiene que hay un problema de capital humano: los trabajadores también reúnen unas cualificaciones más bajas que el resto de países de nuestro entorno

La cifra se sitúa en 450.000, tras rozar los 600.000 hace tres años

El dato complica la estrategia de la Reserva Federal de cara a la reunión de este mes de junio

Apenas el 52,8% de los parados percibe algún tipo de ayuda del Ministerio de Empleo

El desafío no es solo bajar el paro, sino crear puestos de trabajo estables

No obstante, concluyó que el mundo de las comunicaciones, en general, era una mierda