La evolución del empleo público
61.000 empleos se perdieron desde 2008 hasta 2014. Desde entonces se han recuperado se han recuperado 13.000
61.000 empleos se perdieron desde 2008 hasta 2014. Desde entonces se han recuperado se han recuperado 13.000

Hay que impulsar una subida fuerte del salario mínimo y cambiar las reformas laborales

La desigualdad es una de las principales preocupaciones para los jóvenes de más de 180 países

Los Acuerdos de Grenelle entre el Gobierno, patronales y sindicatos fueron muy importantes para la teoría de los pactos sociales

La falta de acuerdo entre el Gobierno y el PSOE impiden gastar 500 millones del Presupuesto para ayudas a menores de 30 años que obtengan empleo
Las necesidades y oportunidades de alumnos, profesores y empresas

Con la nueva norma, el Gobierno de Berlín pretende reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres
Una mayor previsibilidad normativa en materia laboral y un cambio de cultura empresarial son clave

El mercado laboral rindió mejor de lo esperado el primer año de la presidencia Trump pese a moderarse la contratación

La depresión deja profundas cicatrices: el paro de larga duración y la precariedad

Los salarios en España crecen cuatro veces menos que en la Unión Europea

El dinamismo de Madrid y las islas contribuye a reducir el desempleo

En 2017 volvió a batirse el récord de contratación al firmarse 21,5 millones compromisos en apenas 12 meses

El dinamisme de Madrid i de les illes contribueix a reduir les xifres de l'atur

La superación de la crisis aún no se percibe en las rentas más bajas

El fraude es encadenar falsos compromisos de corto plazo: degrada la seguridad, la formación y la dignidad

La oposición critica la precariedad de las contrataciones, como demuestra que en diciembre 85 de cada 100 empleos fueron temporales
La afiliación registra su mayor subida desde 2006 mientras que el desempleo cayó por debajo de los 3 millones y medios de parados

El presidente del Gobierno prevé alcanzar los 20 millones de empleados a finales de 2019 si se pone fin a la “incertidumbre política” del independentismo

El autor de ‘Las virtudes del fracaso’ cree que errar es necesario para entender nuestros deseos

El president del Govern espanyol assenyala que, si s'actua amb "sensatesa i sentit comú", Espanya podrà créixer per sobre del 3% i crear mig milió de llocs de treball el 2018

El paro cayó hasta los 3,4 millones al acabar diciembre, al bajar 61.500 desempleados en un mes

L'atur va caure fins als 3,4 milions en acabar el desembre, després de baixar en 61.500 aturats en un mes

La cifra total de personas sin empleo en la Comunidad Valenciana era a 31 de diciembre de 385.705

La mejora de los datos macroeconómicos no alivia las dificultades de amplias capas de la sociedad

Randstad pronostica que el periodo de ofertas tras la Navidad será el de más contrataciones de la historia

La estabilidad en el empleo es básica para elevar el capital humano, mejorar la productividad y aumentar el valor añadido global de la economía

Dicen que las mujeres se conforman con menos sueldo, ascensos y protagonismo, pero se oye menos sobre los motivos

La empresa pública lanza su propuesta para el año próximo sin haber resuelto aún la del 2017

La subida programada hasta 2020 tiene que complementarse con un acuerdo salarial y la corrección de la precariedad laboral

Las políticas tradicionales quizá ya no sirven para economías que se han transformado

El sindicato denuncia que la precarización del empleo no solo ocurre en los nuevos modelos de trabajo, sino también en los sectores tradicionales

Mariano Rajoy firma con sindicatos y patronales el pacto para que se eleve el sueldo más bajo hasta los 850 euros de ahora a 2020

Inspección de Trabajo resolvió hace dos semanas que la relación entre Deliveroo y sus 'riders' es laboral, no mercantil. El autor invita a aclarar algunos conceptos al respecto

El número de subsidios se sitúa en máximos al superar los 9,58 millones

Osakidetza, Educación, Administración general y Policía comienzan sus procesos de renovación

La excesiva temporalidad no es solo injusta, también genera importantes ineficiencias económicas