
Alemania emite deuda a 30 años sin intereses y con tipos negativos
La demanda de los inversores ha sido baja y el Tesoro alemán solo ha logrado colocar 824 de los 2.000 millones previstos

La demanda de los inversores ha sido baja y el Tesoro alemán solo ha logrado colocar 824 de los 2.000 millones previstos

La rentabilidad de la deuda alemana profundiza sus mínimos negativos y cotiza en -0,716%

El intervencionismo del BCE no ha sido neutral: el hechizo monetario ha convertido la deuda de unos en una obligación de todos

El Tesoro prevé en 2019 una emisión de deuda neta de 35.000 millones, la misma que en 2018

El nuevo Gobierno ha heredado la mayor deuda pública de la historia y se estrenó con un presupuesto del PP que va a incumplir los compromisos con Bruselas

El G20 quiere instrumentos que aceleren la llegada de fondos privados a los proyectos de obra pública

Morgan Stanley devuelve al país sudamericano la categoría que le quitó en 2009, durante el kirchnerismo

El Gobierno continuará los próximos años con el camino de reducción del déficit comprometido con Bruselas

La agencia estadounidense de 'rating' no subió la calificación de España el pasado septiembre

Coloca 4.800 millones a medio y largo plazo con tipos inferiores a los de las subastas similares anteriores

Los inversores pagan 2.560 millones en letras a tres y nueve meses

El Ejecutivo dota de más flexibilidad al Tesoro con el fin de abonar menos tipos negativos

Las emisiones netas de este año suben en 10.000 millones hasta los 45.000 millones para financiar el préstamo a la Seguridad Social

La empresa tecnológica destinará los fondos a mejorar su liquidez y condiciones financieras

Bélgica se une a los países que emiten deuda a un siglo con una rentabilidad del 2,3%

El gobierno de Macri pone fin a 14 años de disputas judiciales con sus acreedores

El Tesoro Público se ve obligado a pagar más por emitir a cinco y 10 años

El endeudamiento se reduce en unos 5.500 millones. El Gobierno espera que a partir del próximo año la economía crezca más rápido que el aumento de la deuda
El conjunto de las administraciones adeudan 12.638 millones más que en mayo pero Economía mantiene el objetivo del 98,7% para 2015

La part estatal del passiu català ha passat de 2.020 milions al març del 2012 a 32.661 milions tres anys més tard

La parte estatal del pasivo catalán ha pasado de 2.020 millones en marzo de 2012 a 32.661 millones tres años más tarde

El conjunto de las Administración públicas deben 1.032.497 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4% respecto al mismo mes del año anterior

El Tesoro suizo coloca los títulos con vencimiento en 2025 al -0,055%

El 25% de las emisiones de deuda en Europa ya están en negativo

Hasta 14 bancos centrales han bajado los tipos de interés este año.

La secretaria del Tesoro cree que la unión bancaria protege mejor a España contra los vaivenes de la economía

La nuevacolocación se lanzará en el mercado nacional y no en Dublín como la anterior

El Tesoro emite 239.600 millones en todo el ejercicio. La mejora de los mercados rebaja a mínimos los costes de financiación con el 1,56% de media

Emisiones durante 2014, vencimientos y evolución del tipo de interés

El pago de más de 30.000 millones en vencimientos reduce el pasivo del Estado

Economía atribuye la baja adhesión a “una semana negra para los mercados” mundiales

España ha pedido prestado al mercado 129.718 millones desde enero

El pasivo de las administraciones sube a 1,020 billones tras avanzar en 10.500 millones
El Tesoro coloca 3.548 millones a medio y largo plazo con una demanda que duplica la

El Gobierno kirchnerista abona en Buenos Aires los intereses de bonos emitidos en Nueva York y Londres

El magistrado neoyorquino interpreta que cualquier pago a los acreedores viola su decisión previa de bloqueo
El bloqueo judicial al país sudamericano persiste sobre los pasivos bajo jurisdicción de EE UU y Reino Unido

El Estado emite 4.092 millones a tres y nueve meses con un aumento de los intereses

La justicia norteamericana ha impedido hasta ahora el giro a los acreedores en Nueva York y Londres
No pagar la deuda pública nos devolvería al agujero más negro