
La UNAM recomienda a sus alumnos volver a usar mascarillas por el aumento de casos de covid-19
La universidad alerta de que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”

La universidad alerta de que “el virus circula ampliamente a nivel comunitario en gran parte del país”

En lo que va del año se han reportado 211 casos del SGB en Perú, una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso. El médico Ivan Dueñas, miembro de la Sociedad Peruana de Neurología, explica los mitos y realidades que rodean a este trastorno

El aumento de la incidencia del síndrome, que suele afectar a una persona por 100.000 habitantes cada año, y el desabastecimiento de uno de los fármacos para tratarlo activan una emergencia sanitaria

El Consejo de Ministros certifica el fin de la obligatoriedad de las mascarillas en las farmacias, residencias y centros sanitarios

La norma entrará en vigor cuando se publique en el BOE, previsiblemente entre el miércoles y el jueves

CC OO y Más Madrid denuncian que la empresa incumplía la ley de prevención de riesgos laborales, que recoge que no se debe trabajar solo, y que no había una evaluación del peligro

Los servicios de inteligencia estadounidenses se dividen entre las dos hipótesis de forma no concluyente, pero descartan que el virus se crease como arma biológica

El Consejo de Ministros aprobará la medida en próximas fechas, que limitará el uso de los cubrebocas a espacios con pacientes vulnerables

Más de tres meses de espera en Madrid o Barcelona dificultan el acceso a algunos destinos a los turistas que no se han inmunizado con suficiente antelación

Las autoridades sanitarias realizan el anuncio tres años después del inicio de la pandemia, al considerar que el país cumple con las características que indica la OMS

Los tranquilizantes se estancan tras dispararse en lo peor de la covid, mientras los antibióticos recuperan parte del mercado perdido
La extinción de la emergencia según la OMS no elimina las secuelas de la pandemia, entre ellas la covid persistente
La OMS ha decretado el fin de la emergencia sanitaria que ha marcado al mundo desde enero de 2020. Cinco personas a las que afectó con especial intensidad relatan a EL PAÍS cómo conviven con el recuerdo y las secuelas
En estos más de tres años, se han contabilizado oficialmente 765 millones de diagnósticos y 6,9 millones de muertes, cifras que se quedan muy cortas, según todas las estimaciones

Ante la menor demanda y la acumulación de dosis, Polonia y otros miembros piden adaptar los acuerdos con el gigante farmacéutico a una “realidad diferente” en la pandemia

Washington ha decretado que este mes llegará a su fin la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus

Ghazali Babiker, representante de Médicos Sin Fronteras en el país africano, narra cómo la falta de suministros médicos y la sobrecarga de los hospitales han colocado al sistema sanitario nacional al borde del colapso

Portugal acaba de suprimir la obligatoriedad, mientras el Ministerio de Sanidad defiende en España el uso de cubrebocas como norma general “independientemente de que haya covid o no”

La pandemia cortó en seco un movimiento que fomentaba tratar a los pacientes y a sus familias como personas, y no como casos

Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China

El presidente firma la ley que obliga a entregar al Congreso en un plazo de 90 días esa información

Los países europeos negocian con las farmacéuticas para flexibilizar las entregas y no acumular más existencias sin usar. España ha recibido más de 100 millones de dosis que no ha inyectado

La onda está afectando sobre todo a menores de 15 años, aunque todas las franjas de edad están experimentando un repunte que ha provocado que las farmacias vendan el doble de medicamentos para los síntomas víricos que hace un año

El coronavirus dejó más de 12 millones de contagios y 100.000 muertes en la entidad más poblada de EE UU

Colau pacta con la propiedad que se quede un inmueble para oficinas, pague la plaza y 6 millones para equipamientos y vivienda

El molnupiravir, de MSD, empezó a utilizarse de forma experimental durante la pandemia

Las autoridades informan de una tendencia a la baja en infecciones y decesos. El Gobierno calcula que entre el 8 de diciembre y el 2 de febrero murieron 82.238 personas

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para crear el organismo que coordinará la respuesta a futuras crisis sanitarias

El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos

Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría

La organización pide a los Estados más vacunación, más vigilancia y refuerzo de los sistemas para poder pasar página oficialmente

La Organización Mundial de la Salud debate si desactivar la emergencia sanitaria internacional que decretó tras el confinamiento de Wuhan en 2020, mientras la mayoría de las restricciones en el mundo desaparecen

El Consejo de Ministros aprobará la eliminación de la obligatoriedad, pero la mantendrá de momento en los centros sanitarios

Las autoridades, que no aclaran si la covid está entre las causas de la alerta, obligan a los ciudadanos a permanecer en sus casas hasta el próximo domingo

Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
La consejera de Salud se muestra partidaria de mantener el uso de las mascarillas en el transporte público y pide a la ministra de Sanidad que “vuelva a la sensatez” tras anunciar que “no será muy tarde” cuando se eliminen

Las autoridades sanitarias del país asiático aseguran que el país ya ha superado el pico de la ola de contagios

Ante las críticas de la OMS, expertos sanitarios del país se abren a calcular la cifra de fallecidos mediante el exceso de muertes actual con el de años previos

El organismo recomienda el uso de mascarillas en los vuelos y aumentar la vigilancia epidemiológica de las nuevas variantes

La OMS vigila el último linaje del coronavirus, que crece en Estados Unidos y ya se ha detectado en España, pero no ha mostrado mayor virulencia