Arturo Polo Ena, fotógrafo y piloto
Este vecino de Torremocha de Jiloca, el único pueblo de Teruel con aeródromo, vuela en ultraligero con un Macintosh portátil y una cámara digital Fuji
Este vecino de Torremocha de Jiloca, el único pueblo de Teruel con aeródromo, vuela en ultraligero con un Macintosh portátil y una cámara digital Fuji
Alicante celebró una jornada con 500 profesionales interesados por las nuevas tecnologías
La Administración estima que podrá recortar sus costes hasta el 20%
Las compañías de antivirus tratan de prevenir los ataques informáticos ante la decadencia de su negocio principal
Cada día se descubren siete 'agujeros' en las aplicaciones de los fabricantes informáticos
La Fundación Bancaja cierra el cuarto curso de informática para presos, en el que han participado 80 internos este año
La empresa de Burgos, especializada en estenotipia computadorizada, reproduce al instante los diálogos que se celebran en el Fórum de Barcelona
Alumnos y profesores de primaria de Asteasu experimentan la entrada de la última tecnología en la escuela
El Archivo Histórico de Málaga elabora un inventario informatizado con 9.800 protocolos notariales
El cambio de Gobierno infunde optimismo
Buenas perspectivas para la economía del gigante asiático tras el triunfo electoral del partido de los Gandhi
El 'gurú' de la seguridad asegura que uno de los grandes problemas es que todo el mundo usa el mismo 'software'
Alrededor tres millones de internautas están en edad de casarse, según datos de Bodaclick.com - Las páginas dedicadas a las bodas ofrecen servicios gratuitos a cambio de publicidad de los proveedores
La presencia de aplicaciones concretas para los móviles y el universo inalámbrico dominan en la feria madrileña del lenguaje creado por Sun
El músico Claudio Ianni usa el programa Sibelius en sus trabajos con bandas sonoras
Los participantes advierten de que el código abierto debe mejorar su accesibilidad
Las sesiones de debate se ofrecerán en directo por Internet. La organización renueva este fin de semana su sitio. La nueva página propone exposiciones virtuales interactivas. Los grupos críticos abren espacios alternativos