Los aspirantes han concluido la etapa de campañas en la interna morenista y han quedado a expensas de lo que resulte en la encuesta que a partir de este lunes levantará el partido en todo el país
Si Jalisco es prioridad de Enrique Alfaro, ¿por qué dedicarle tanta energía a la política electoral y tan poca a la imparable ola de violencia?
En 2027 el presidente francés no se puede volver a presentar: ministros y excolaboradores toman posiciones para sustituirlo y evitar la victoria de Le Pen
El núcleo duro del presidente ucranio se muestra partidario de los comicios para consolidar su poder político ante una caída de popularidad y tener legitimidad para encarar el final del conflicto
Ultras y populares fichan a cuadros de la organización Asaja, que agrupa a más de 200.000 agricultores y ganaderos, para ganar al electorado rural
Sánchez cortó cualquier duda en el PSOE sobre el encargo del Rey a Feijóo. El PP abandonará la ensoñación de recuperar el diálogo con la derecha nacionalista catalana
Comienza el curso político con Feijóo poniendo en marcha la ronda de contactos y sin certezas sobre un futuro Gobierno
La legisladora afirma que buscará la candidatura de Movimiento Ciudadano, en medio de las disputas internas sobre el futuro del partido, y vaticina una contienda entre tres candidatas en 2024
Las misiones de observación denuncian un “clima de miedo” y represión de las libertades, mientras que la oposición alega fraude y rechaza los resultados
CS afirma que estudia presentarse a las generales si hay repetición electoral | Feijóo presentará en la investidura propuestas frente al “abismo económico y territorial” de Sánchez
El lema de la última década española podría ser de la regeneración a la resistencia. Nos hemos atrincherado en una guerra de posiciones
La cruda reivindicación de la ley del embudo por un partido que, como el PP, se dice moderado es consecuencia de haberse erigido ante sí y por sí en campeón en la defensa de aquello mismo que está poniendo en peligro: la Constitución
A diferencia del oficialismo y del llamado frente, Movimiento Ciudadano tiene la singularidad de ser el único grupo que hoy está en riesgo de enfrentar un severo desgajamiento
Consciente de su enorme desventaja en la carrera presidencial de Morena, el senador se sincera, lanza un reclamo al presidente López Obrador y habla de su plan B
Nariño fue gobernada por políticos progresistas entre 2001 y 2019, cuando la izquierda era minoría en el país. A pesar de tener ahora presidente, difícilmente retomará el poder en octubre
Las dos formaciones intentan resolver sus diferencias para evitar que se produzca una ruptura en medio de las negociaciones para la investidura de Feijóo
El alcance efectivo de permitir el uso de los idiomas cooficiales en la Cámara será escaso y debería haberse planteado con mayor decoro. Todo se reducirá al simbolismo del micro
Los lectores opinan sobre la labor de los medios de comunicación, el ‘caso Rubiales’, los derechos de los niños, las lenguas cooficiales y el Mundial de Atletismo
La carrera por la candidatura del Frente Amplio por México se convierte en la recta final en una contienda partidista: los panistas y los perredistas van con Gálvez, el PRI impulsa a Paredes
La oposición califica de “estafa electoral” que ‘Nacho’ Vázquez deje el cargo solo tres meses después de su arrolladora victoria electoral para dirigir el Metro en el equipo de Ayuso
La senadora por el PAN coquetea esta semana con sumar a Ebrard y busca capitalizar la “rebelión” en Movimiento Ciudadano encabezada por el gobernador Enrique Alfaro
El gobernador de Florida desaprovecha la ocasión para cerrar la brecha con el expresidente, gran ausente del encuentro de ocho candidatos
Tres catedráticos de Derecho analizan el comunicado de la Casa del Rey en el que se argumentaba la elección del líder del PP como candidato a la investidura
Para invocar precedentes hay que estar ante situaciones similares, algo que no sucede en la actualidad
La acertada resolución de Felipe VI fue hecha pública en un comunicado que introduce cierta confusión al hacer referencia a una supuesta “costumbre” a la que no procede apelar en este caso
En nuestro régimen parlamentario se convierte en presidente del Ejecutivo quien logra superar la votación de investidura en la Cámara baja. Y esa persona no es necesariamente aquella cuya fuerza política ganó las elecciones
El chavismo retiene sin complicaciones el control del órgano electoral. Tres de los cinco rectores son afines al Gobierno de Maduro y dos pertenecen a cuotas opositoras
ERC le cierra la puerta a la posibilidad de hablar con PP y Junts no se pronuncia | María Jesús Montero, ante la apelación del PP a diputados socialistas descontentos: “Hay que estar desesperado para hacer una llamada al transfuguismo”
El Ejecutivo admite que no puede iniciar los trámites para llevar nuevos proyectos legislativos al Congreso al estar en funciones. Será la quinta extensión de las cuentas en 10 años
El calendario de la investidura implica que el Ejecutivo de coalición seguirá en situación de interinidad durante semanas o meses, sin capacidad para impulsar leyes ni aprobar gastos
Pocos vieron venir el éxito de Javier Milei, señal inequívoca de que, una vez más, los observadores políticos trabajaron con el catalejo desenfocado sin valorar en su justa medida el impacto de la campaña en los nuevos lugares de la política
El gobernador de Jalisco ventila sus desacuerdos con la dirigencia de Dante Delgado, que dijo que respeta su decisión
Los populares, que tacharon de golpista a la formación de Puigdemont, avalan ahora negociar con ella la investidura de Feijóo y afirman que hablarán con todos los grupos salvo EH Bildu
PSOE y Sumar ceden diputados a Junts y ERC para que puedan formar grupos parlamentarios propios | Los populares aseguran que solo excluyen a Bildu de su ronda de contactos | Armengol retrasa hasta el 26 y 27 de septiembre el debate de investidura
El Ministerio Público amplía las investigaciones a más de 125.000 voluntarios e interventores. “Semilla no se detiene”, asegura el diputado Samuel Pérez
Los espacios, que en conjunto perdieron más de siete millones de votos, definen sus estrategias para hacer frente al ultra Javier Milei en las elecciones del 22 de octubre
Ocho aspirantes, aparte del ausente Trump, han alcanzado los mínimos de intención de voto y donaciones que exigía el partido para participar
El PSOE contacta con el PNV y empieza con discreción una compleja cuadratura del círculo para lograr 178 escaños con ocho partidos implicados
Los rivales del expresidente de EE UU se enfrentan en el primer debate mientras observan cómo se esfuma la posibilidad de cambiar la dinámica de la campaña
El partido ultra advierte de que no es lógico que vote la investidura del líder popular en el Congreso mientras se le niega la entrada en el Gobierno de Murcia