_
_
_
_

Legislatura y negociaciones: 27 de agosto | El presidente del PP catalán rechaza el diálogo con Junts, mientras Feijóo defiende “abrir conversaciones”

CS afirma que estudia presentarse a las generales si hay repetición electoral | Feijóo presentará en la investidura propuestas frente al “abismo económico y territorial” de Sánchez

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la inauguración del curso político ante el Castillo de Soutomaior, esta mañana en Pontevedra.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la inauguración del curso político ante el Castillo de Soutomaior, esta mañana en Pontevedra.Lavandeira jr (EFE)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la nueva legislatura, las negociaciones y los pactos. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha rechazado que su formación se reúna con Junts, en contra de la postura del líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, que defiende dialogar con todos los partidos, excepto Bildu, de cara a la investidura. “Junts sí es mi rival. Que alguien me diga de qué hay que ‘hablar’ con ellos”, ha escrito Fernández en un mensaje en la red social X (antes Twitter). Feijóo necesita todavía cuatro votos más para conseguir ser investido presidente del Gobierno, por lo que apuesta por “abrir conversaciones” con el resto de los partidos, incluido Junts. Este domingo, el líder popular ha reivindicado el encargo que le ha hecho el Rey para que se someta a la investidura, anunciando que en el debate presentará una batería de propuestas económicas y de “regeneración institucional”. Por su parte, el líder de CS en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha afirmado que su partido concurrirá a las elecciones catalanas y se plantea hacerlo a las generales si finalmente ni Feijóo ni Pedro Sánchez logran la investidura y se repiten las elecciones.

El País
El País

Así le hemos contado la última hora de la actualidad política este 27 de agosto

Hasta aquí la narración en directo de la actualidad política de este domingo 27 de agosto. Mañana lunes continuaremos informándoles de la última hora. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

EFE
EFE

El presidente del PP catalán rechaza el diálogo con Junts, mientras Feijóo defiende "abrir conversaciones"

El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha rechazado el diálogo con Junts per Catalunya (JxCat), cuya "tesis esencial es que España es una dictadura dirigida por un rey fascista, con la que se niegan hablar". "Junts sí es mi rival. Que alguien me diga de qué hay que 'hablar' con ellos...", ha escrito Fernández en un mensaje en la red social X (antes Twitter).

Sobre el diálogo con otras formaciones para intentar alcanzar la mayoría en la investidura, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a dialogar con todos los que estén dispuestos, excepto Bildu. 

En el acto de inauguración del curso político en Soutomaior (Pontevedra), Feijóo ha explicado que abrir conversaciones con otros grupos políticos "no significa que se esté de acuerdo con los planteamientos" de dichas formaciones, pero sí que es el momento de escuchar a todos porque debe acabar el tiempo "en el que se silenciaba a los que no pensaban como tú". 

El País
El País
Feijóo se resigna a liderar la oposición un mes antes de ir a la investidura

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, empieza a asumir, y con él su partido, que no logrará la investidura en las votaciones de la sesión del 26 y el 27 de septiembre y comienza a prepararse para un futuro como jefe de la oposición. El presidente popular inició este domingo el curso político en el Castelo de Soutomaior, en Pontevedra, en un acto en el que intentó reafirmar varios simbolismos históricos para el PP, con un discurso que en teoría avanzaba las “líneas maestras” de un proyecto de gobierno y de Estado, pero que en realidad fue un conjunto de deberes que se autoimpone para vigilar desde la oposición al Ejecutivo divisivo con el que quiso descalificar al Gabinete de Pedro Sánchez. Tanto Feijóo como otros dirigentes del PP destacaron que las medidas que el líder anticipó este domingo, y que repetirá en su discurso de investidura en el Congreso, pretenden convertirse “en la primera piedra del próximo Gobierno de España del PP”, sea cuando sea.

Lee aquí la información completa.

El País
El País

Feijóo presentará en la investidura propuestas frente al "abismo económico y territorial" de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reivindicado el encargo que le ha hecho el Rey para que se presente a la investidura, anunciando que en el debate, que se celebrará el 26 y el 27 de septiembre, presentará una batería de propuestas económicas y de “regeneración institucional” frente a “un modelo de ruptura y una política que aboca a España a un abismo político, económico y territorial”, que es el que representa, a su juicio, Pedro Sánchez.

“Si la investidura solo depende de ceder más, de plegarse a los que quieren irse de España, de humillar a las instituciones, esa investidura la ganará Sánchez, pero la perderá España”, ha dicho. “Es mejor perder la investidura y que no pierda España”, ha zanjado, consciente de que a su partido le faltan cuatro diputados para lograr la mayoría absoluta y salir investido presidente. Ha agradecido a los partidos que han anunciado su apoyo, Vox, CC y UPN por “acompañar” al PP.

No ha enumerado los planes que pretende llevar a cabo, más allá de señalar que su propuesta económica consiste en “volver a crecer, subir la renta per cápita, reducir los índices de pobreza, sanear las cuentas y bajar impuestos siempre y con la intensidad" que pueda. No promete ya una rebaja generalizada, como hizo en la campaña electoral. Ha mencionado también la financiación autonómica —asumiendo que las comunidades “no tienen el dinero que necesitan para ofrecer los servicios que tienen encomendados”—, un pacto nacional sobre el agua, “romper el declive demográfico” en España y “garantizar la sostenibilidad del sistema salud”.

También ha reivindicado su derecho a reunirse con todos los grupos políticos “que quieran hablar”, como va a hacer a partir del lunes, con la excepción de EH Bildu. Pero ha advertido de que no aceptará “chantajes” o “subastas” como, asegura, sí hace Sánchez. “No somos Sánchez”, ha afirmado. Ha dicho que él está a cuatro votos de la investidura, mientras que Sánchez está a cuatro cesiones, que ha enumerado: “Una amnistía, incompatible con la Constitución, un referéndum de independencia, impropio de un país de la UE, un Gobierno más débil con 24 partidos” y “volver a quebrar el principio de igualdad de todos los españoles”.

El País
El País

Rueda llama a no ceder al "chantaje" de los nacionalistas

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, se ha mostrado convencido de que Alberto Núñez Feijóo no cederá al chantaje de los “nacionalismos excluyentes y egoístas” que pretenden obtener privilegios “pagados con perjuicios de los demás”. en el acto de apertura del curso político en Pontevedra, Rueda ha dicho que está convencido de que no será presidente “a cualquier precio”.

El País
El País

Feijóo, arropado por sus barones

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, está arropado, en el acto de apertura del curso político que ha comenzado a los pies del castillo de Soutomaior (Pontevedra), por sus principales barones autonómicos. Así, asisten los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno; de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; de Aragón, Jorge Azcón; de Extremadura, María Guardiola; de Murcia, Fernando López Miras, y de Baleares, Marga Prohens. Además, están presentes a secretaria general, Cuca Gamarra, y el coordinador general, Elías Bendodo.

CS se presentará a las elecciones catalanas y estudiará si hacerlo ante una repetición de generales

El líder de CS de Cataluña, Carlos Carrizosa, ha asegurado que su formación se presentará a las próximas elecciones catalanas que se convoquen y está planteándose hacer lo mismo en unas hipotéticas generales si finalmente ni Pedro Sánchez ni Alberto Núñez Feijóo resultan investidos y hay una repetición electoral.

“Eso está absolutamente fuera de toda discusión y de toda duda, por supuestísimo”, ha afirmado en una entrevista con Europa Press refiriéndose a la concurrencia de CS en las próximas elecciones autonómicas catalanas. En ese escenario, Carrizosa señala que su partido aspira “a superar nuevamente al PP y, desde luego, poner a Vox en el lugar que le corresponde, que es por debajo de CS de Cataluña”.

Con respecto a unas generales y después de que el partido decidiese no presentarse a las del 23-J, Carrizosa ha explicado que ahora se plantean concurrir una vez se ha visto el resultado de las últimas elecciones, “visto que el PP no ha sido capaz de sumar” y que “las cosas podrían ser muy diferentes” si CS obtuviese “7 o hasta 4 diputados”. “Estamos hablando de unas magnitudes que CS, desde luego, podría conseguir e influir en el nuevo Gobierno sin que lo haga Puigdemont o sin que lo haga Junqueras”, ha afirmado. EP

El País
El País

Feijóo abre el curso político

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abre el curso político desde el castillo de Soutomaior, en Pontevedra, un día antes de iniciar su ronda de contactos para la investidura.

Puedes seguir el acto aquí en directo.

Buenos días. Arrancamos la narración de la jornada política de este domingo, que estará marcada por un acto, la apertura del curso político por parte del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el castillo de Soutomaior, en Pontevedra. Recupera así el partido la tradición que inició Mariano Rajoy en 2007 y que se vio interrumpida en los últimos siete años por la negativa de la diputación provincial, gobernada por el PSOE, a ceder el espacio a los populares. Tras la victoria en las municipales y autonómicas del PP el pasado 28 de mayo, han vuelto a conseguir el permiso. El acto se produce justo la víspera de que comience la ronda de contactos de Feijóo con el resto de los partidos políticos -excepto EH Bildu- para conseguir los cuatro votos que necesita para salir investido presidente el próximo 27 de septiembre. No hay muchas posibilidades de que los consiga.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_