
Comunes y socialistas perderán más de seis millones de euros anuales en sueldos si no gobiernan Barcelona
Los dos partidos socios del Ejecutivo en funciones, BComú y PSC suman al menos 90 altos cargos y asesores

Los dos partidos socios del Ejecutivo en funciones, BComú y PSC suman al menos 90 altos cargos y asesores

Los partidos principales han coincidido en situar la campaña en el campo emocional más incluso que en el ideológico y, en consecuencia, piden el voto no tanto a su favor sino en contra del adversario

El mal resultado de la candidata regional de Vox suscita dudas sobre si Abascal la mantendrá en la Asamblea

La más cruel de las trampas consiste en pretender que procesar datos en un contexto objetivo decide nuestro voto, descuidando el impacto que tiene en este la comunidad social que construimos día a día

Si todos escribieran desde un ‘yo’ claro, no sería tan fácil cavar trincheras

La localidad almeriense tenía 36.000 vecinos cuando se estrenó este alcalde del PP. Ahora, 28 años después, ha revalidado la mayoría absoluta con una población de 102.000 habitantes

El PP de Feijóo es el mismo que intentó poner en marcha Rajoy, quizá más centrista y menos tecnocrático. Vox es una escisión con menos de nazismo que de casticismo o nacionalismo español

El partido de Ada Colau protestó para que incluyeran 150 votos a su favor

Coalición Canaria y el PP alcanzan un acuerdo para gobernar la comunidad | Mónica García (Más Madrid) acusa a Pablo Iglesias de “mentir”: “No hemos vetado a nadie. Habrá acuerdo al 100%”

La caída de la izquierda radical no puede reducirse a las fatalidades del ‘statu quo’ televisivo ni hay que poner a las masas en el diván: se ha producido una enmienda al pragmatismo completamente racional

¿Qué debe hacer el PSOE para remontar? Creo que es más importante lo que no debe hacer

La cúpula popular se desentiende de los acuerdos en manos de sus direcciones territoriales

‘ARTE Europa Semanal’ analiza la convocatoria anticipada de las generales en el país. El programa también habla sobre la depresión que sufren los jóvenes, y concluye con la performance de la artista afgana, Kubra Khademi

El alcalde de Madrid, de 48 años, ha hecho oficial su relación durante la famosa corrida de toros de la Prensa en Las Ventas, donde apareció junto a su nueva pareja

Ante la previsible alianza de PP y Vox, el El PNV pactaría con Sánchez | Iglesias, sobre la negociación de Sumar y Podemos: “Hay fuerzas políticas en Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña que dicen ‘con Podemos, no”

La mayoría absoluta conseguida en la capital el 28-M es el resultado de una estrategia basada en nacionalizar al máximo la vida política madrileña
Jorge Rodríguez es decisivo para dar la Diputación de Valencia a los socialistas, tras ser apartado del partido en 2018 por un caso de corrupción del que ha sido absuelto esta semana

Juan Franco, regidor de La Línea, presume de haberse llevado más del 75% del voto a base de “calle” y de hablar claro: “No podíamos seguir agachando la cabeza”

Los partidos recurren, con distinto éxito, a excampeones para competir en la arena política

Necesitamos hablar de todo lo que preocupa, pero no podemos hacerlo con desinformaciones, con mentiras, ni contribuyendo al miedo y el odio

Las calles con casas en ruinas o derribadas por la construcción de la línea 7B del Metro han dado su apoyo a Ayuso y apenas ha habido un voto de castigo para el PP en las autonómicas

El recurso también pide que se abran y revisen los votos nulos, pero no afecta a la fecha de la investidura del futuro alcalde, prevista para el 17 de junio

Garzón defiende la necesaria “renovación” de cargos públicos y llama a las fuerzas de izquierdas a “trabajar juntas” dentro de Sumar | Gamarra dice que el PP no pactará con Vox pese a que alguno de sus candidatos ya ha pedido negociar con la extrema derecha

Tras la debacle de la izquierda el 28-M, el proyecto que lidera Yolanda Díaz avanza en unas negociaciones inéditas y muy complicadas que se adivinan cruciales para la supervivencia del Gobierno progresista

Las exigencias de Vox y del sector radical del PP de ilegalización movilizaron al abertzalismo

ERC aguanta en zonas tradicionalmente independentistas, pero retrocede a los resultados electorales de 2015 en el cinturón rojo de Barcelona

Si debo elegir entre Sánchez o España, ¿entonces es Feijóo o Finlandia? Lo pregunto porque me planteo cómo podría yo, aunque sea por mero oportunismo, subir a esta poderosa ola azul. Me gustaría que me lo explicaran, pero no explican nada
El 16% de los electores de Torre Baró, el segundo barrio con la renta más baja de Barcelona, y el 11% de Pedralbes, el segundo con la más alta, votaron a esta formación

El alcaldable de Junts entró a la carrera en la pugna electoral y priorizó atacar a Colau a exhibir un proyecto de ciudad

El domingo fueron a votar 1.651.021 madrileños, el 69,18% del censo electoral, un 0,95% más que en 2019. Un análisis de EL PAÍS revela que el feudo más conservador de la capital es Valdemarín y el más progresista, Embajadores

Rascafría es el único ayuntamiento madrileño con el partido ultraderechista como primera fuerza política

Mientras en países cercanos el debate sobre la ultraderecha sigue levantando pasiones nacionales, aquí gobernar con Vox es una posibilidad normalizada

Los populares no consiguen suficientes papeletas a su favor en el recuento que había pedido de los 1.000 votos nulos y pierde la oportunidad de gobernar con Vox el Ayuntamiento

La convocatoria de las elecciones generales pone a prueba la convivencia de los dos líderes del PP

Las miradas se centran en el acuerdo en Barcelona y su Diputación, donde PSC suma mayoría absoluta con cualquiera de las dos formaciones independentistas

El adelanto electoral inesperado ha protagonizado la actualidad, y supone de rebote que el partido que lideró Albert Rivera salga del tablero político. En internacional, escala el conflicto en Kosovo

La candidata popular hace oídos sordos a la propuesta de dejar gobernar al más votado y espera pactar antes del 27 de junio para no perder la mesa del parlamento autonómico, pero sin dar entrada al partido ultra en el Ejecutivo

Uno de los principales ejes vertebradores de su ascenso electoral de la última década ha sido la lucha implacable contra la corrupción, y más en concreto contra la de Convergència

Los lectores escriben sobre la dependencia emocional, la decisión de Inés Arrimadas de dejar la política, el sanchismo, y sobre el programa de RTVE ‘A este paso (no) estrenamos’

Leía los WhatsApp de mis grupos, oía las conversaciones en el mercado y me daba la sensación de que las resacas electorales cada vez se parecen más a las futbolísticas, con sus sentimientos y argumentos irracionales, su sensación de euforia o derrotismo