
El PP anuncia que tiene los apoyos para lograr la Alcaldía de Xàbia, donde el PSPV fue el más votado
Los populares pactarán con Vox y con Ciudadanos por Jávea para arrebatar la vara de mando a José Chulvi, tras tres mandatos socialistas

Los populares pactarán con Vox y con Ciudadanos por Jávea para arrebatar la vara de mando a José Chulvi, tras tres mandatos socialistas
El Gobierno alerta de la “preocupación” en la UE por los acuerdos del PP para gobernar con la extrema derecha

El programa de vídeo de EL PAÍS, en colaboración con Cadena SER y Huffpost, se fijará además en la situación del Ayuntamiento de Barcelona

El articulista y tertuliano admite que es “un enfermo de la política” y que le apetece “ponerse las botas”

El líder del partido mete en las listas electorales a dos ‘conselleiros’ y al portavoz de los populares en el Parlamento de Galicia

A la pregunta de si el partido de Feijóo debe gobernar con la formación de Abascal o rechazar su apoyo, la respuesta es muy simple: siempre lo primero, sobre todo cuando la alternativa sea quedarse en la oposición

La vicepresidenta desdeña el “rifirrafe” bipartidista entre PP y PSOE y esboza las líneas maestras del programa económico de la nueva coalición en la celebración del 45º aniversario de Cinco Días

Marta Rivera de la Cruz, exdirigente de Ciudadanos y consejera de Cultura de Ayuso, será la número dos en la lista del PP por Madrid al Congreso

Feijóo hace pública su lista electoral completa: la ex de CS Marta Rivera de la Cruz será la número dos del PP en Madrid y Manuel Cobo irá como siete

Las mayoría de formaciones concurre por primera vez a unas elecciones generales con Tomás Guitarte “prácticamente descartado” para repetir como cabeza de lista por Teruel, según fuentes de su gabinete

Las conversaciones con la extrema derecha en la Comunidad Valenciana ya estaban avanzadas cuando los populares pidieron el paso atrás del condenado por violencia machista, aunque el candidato de Abascal no se marcha e irá al Congreso

El periodista Javier Casqueiro y el politólogo Javier Lorenzo analizan el acuerdo y apuntan las ventajas e inconvenientes del adelanto electoral para la formación de extrema derecha

Nunca fue tan fácil pasar por moderado en la derecha española desde que apareció Vox, basta susurrarles “así no, así no” mientras los metes por la gatera en los gobiernos

Presume la líder de Sumar de conocer los deseos del país, pero de lo visto hasta ahora cabe deducir que no conoce ni a quienes aspira a representar

No podemos dar la batalla por perdida porque, a pesar de las tensiones e incluso de algunos errores legislativos, la paz social y el respeto han sido la tónica entre las dos fuerzas del Ejecutivo en estos años

Los populares aseguran que el representante socialista les mandó un ‘wasap’ el lunes por la tarde y mantienen que no hay ninguna urgencia en cerrar los términos de los cara a cara

La formación ultra y el PP gobernarán juntos en la región, sin el líder de la extrema derecha, condenado por violencia machista, que será candidato al Congreso

Los aragoneses Ignacio Urquizu y Óscar Galeano se vuelven a quedar fuera de las listas al Congreso como en 2019. Andrea Fernández expresó su desacuerdo por el descarte de feministas relevantes y la ausencia de paridad en varias provincias

Dirigentes y exdirigentes populares en Cataluña cargan contra la decisión de dejar gobernar al candidato de Junts. “Bajo ningún concepto el PP ha de facilitar la alcaldía de Barcelona al separatismo golpista”, insta Vidal-Quadras

La politóloga Estefanía Molina y la periodista Elsa García de Blas analizan los posibles beneficios e inconvenientes que entraña el adelanto electoral para el Partido Popular

Las aspiraciones progresistas ante la competición electoral tienen hoy más posibilidades de las que tenían tras el 28-M
Los lectores escriben sobre los cambios y deseos de la madurez, los problemas para comprar una vivienda, el dolor de perder a un hijo y la odisea para votar desde fuera de España el 23-J

La formación ha sido el partido quijotesco por excelencia: convencido de una especie de misión histórica, consiguió el Gobierno de coalición y leyes inequívocamente progresistas, pero ha acabado convertido en un grupúsculo radical atrincherado en actitudes cerriles

El voto por correo permite al ciudadano poder votar sin tener que acudir físicamente a su colegio electoral. El plazo de solicitud es desde el 30 de mayo al 13 de julio

“La gente quiere que le hablemos de sus problemas reales”, afirma la vicepresidenta
La vicepresidenta primera ningunea el papel de Díaz al afirmar que Unidas Podemos “no ha tenido prácticamente influencia” en la gestión económica del Gobierno
El líder del PP sitúa al ex de CS Nacho Martín Blanco como cabeza de lista por Barcelona y al expulsado de UPN Sergio Sayas por Navarra, y se lleva al vicepresidente de Galicia a Madrid

La dirección ha apostado por el exdiputado en el Parlament que abandonó el acta de la formación naranja la semana pasada

El diplomático fue director de gabinete del ministro de Exteriores Miguel Ángel Moratinos entre 2008 y 2011

Esperaban la aprobación de proyectos que les cambiarían la vida, pero el adelanto electoral les ha devuelto a la casilla de salida. Estas son las historias de cuatro afectados
El presidente celebra en el foro de ‘CincoDías’ los datos de empleo y defiende la respuesta social a la pandemia y la guerra de Ucrania

EL PAÍS accede a la correspondencia entre los dos países, en la que Madrid apremia para abrir los puestos comerciales con normalidad mientras el reino alauí dilata los plazos acordados

La empresa pública y los sindicatos acordarán este lunes la contratación de más de 12.000 empleados temporales para afrontar el aluvión de peticiones ante la cita con las urnas en pleno verano

La coalición debería ir más allá del 15-M, incorporando movimientos y propuestas que no estuvieron entonces, como un feminismo relacional, la emergencia climática y una nueva definición del trabajo

La presidenta prescindirá como mínimo de siete de sus nueve consejeros actuales, mientras prepara un giro estratégico con el 23-J en el horizonte

El paso del PSOE a la oposición podría facilitar su retorno a la centralidad, a ser indispensable en las políticas de consenso, a su abandono del clientelismo y el alejamiento de la cultura narcisista de su jefe

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos afirma que el equipo de Yolanda Díaz impuso su exclusión de las listas, pero defiende la entrada en la coalición como la “única vía” de frenar a la derecha

El líder del PP critica que el PSOE trate de colocar a los perdedores del 28-M en las listas del 23-J, al tiempo que promete buscar “sitio” para los populares a los que les ocurrió lo mismo

Feijóo desdeña los cara a cara con Sánchez y le reta a debatir con Otegi, Yolanda Díaz o Irene Montero | Echenique denuncia “vetos explícitos con nombre y apellido” impuestos por Sumar a Podemos

Las negociaciones de Yolanda Díaz con Podemos y otros 15 partidos, que estuvieron a punto de descarrilar en varios momentos, han alumbrado finalmente la nueva marca electoral a la izquierda del PSOE