Lo hace por el caso Vitalogic, en el que señala a Hernández de interés indebido en la celebración de un contrato de basuras cuando el excandidato presidencial era alcalde de Bucaramanga
Esta iniciativa también contempla la extensión del horario para votar, tarjetones electorales en el idioma de todas las comunidades y un programa de reciclaje para el papel utilizado
El excandidato presidencial, muy crítico del presidente Gustavo Petro, acaba de lanzar el partido Dignidad y Compromiso junto al exsenador Jorge Enrique Robledo
El profesor de la Universidad de Oxford y uno de los más reputados colombianistas, reflexiona con Diana Calderón sobre la situación del país y la región: “Es la que más sufre de estereotipos y generalizaciones perezosas”
La Misión de Observación Electoral afirma que es “innecesario e inconveniente” que el Ejecutivo busque apurar los debates en el Congreso
El Consejo de Estado colombiano consideró de forma preliminar que, para las elecciones legislativas de marzo, el senador del Pacto Histórico apoyó a un candidato para la Cámara de Representantes que no era de su partido
La elección de Francia Márquez como vicepresidenta demuestra que la política colombiana influye en América Latina y fortalece el debate racial en Brasil
Navegantes de Magallanes y Tigres de Aragua, dos equipos de la liga local controlados el chavismo, podrán contratar peloteros estadounidenses y serán readmitidos por la Major League Beisbol
El ministro del Interior, Alfonso Prada, radica en el Senado un proyecto de reforma constitucional para que las listas electorales sean cerradas y solo el Estado financie las campañas
El entusiasmo por las elecciones en Chile y en Colombia obliga a pensar en la posibilidad de que los intelectuales que apoyen o rechacen esas propuestas se despojen del lenguaje adánico que celebra o rechaza sin matices la llegada de un nuevo Gobierno
Las aerolíneas afirman que no hubo discriminación política sino un retraso en la conexión del vuelo
Lo importante del discurso de Gustavo Petro fue lo que no dijo. No hizo mención al Gobierno saliente, ni envió ningún mensaje de revancha
Solo se posesionaron seis de los 18 ministros, la mayoría no llegaron por falta de papeles
Análisis de la polémica escena durante la investidura del nuevo presidente de Colombia
En Colombia resuena más la polémica de que Duque no autorizase la reliquia para la toma de posesión que el gesto del Rey de España
La periodista Diana Calderón analiza la actualidad política colombiana, marcada por la posesión de Gustavo Petro como presidente
El nuevo presidente asume el poder con un discurso de unión: “Trabajaré para conseguir la paz verdadera y definitiva. Como nadie, como nunca”
El nuevo presidente accede al cargo con la promesa de una amplia agenda de reformas
El nuevo mandatario de Colombia asume el poder rodeado de jefes de Estado, autoridades y cientos de personalidades
La llegada de Petro al poder se da tras un momento de reflexión de los colombianos y también de hastío a la desigualdad, corrupción y a la violencia
Miles de colombianos salieron a las plazas de Colombia para celebrar la posesión del nuevo Gobierno
Colombia celebra la investidura del presidente de izquierda. Bogotá, la capital, está lista para que cientos de ciudadanos y artistas tomen las calles del país
El presidente priorizó el nombramiento de carteras clave como Economía y Defensa en un primer momento, pero ya ha designado todos los ministros del Gabinete
El evento de este domingo en Bogotá espera reunir a más de 100.000 personas en una convocatoria inédita
El país tiene por primera vez en 200 años de vida independiente un presidente de izquierda
El mandatario de Colombia, y su vicepresidenta, Francia Márquez, abanderan un progresismo que incorpora la agenda ambiental
El presidente electo ha optado por gente con experiencia en otros gobiernos y en el sector público para puestos relevantes
Un presidente que se posesionó sin roces políticos y se despidió abucheado porque nunca logró conectarse con el país
El Parlamento no autorizó el viaje: 67 votos fueron en contra, 42 a favor y cinco abstenciones. Hace 20 años no denegaba un permiso de viaje a un jefe de Estado
El Gobierno de Gustavo Petro enfrenta un desafío mayúsculo tras años de exclusión sistemática y prolongada de la izquierda en Colombia
La nueva ministra de Medio Ambiente en Colombia tiene una agenda ambiciosa para frenar la deforestación, proteger la vida de los líderes ambientales, y empujar la transición energética que prometió el presidente electo. “Petro entendió que las transformaciones necesitan consensos”, dice en entrevista con EL PAÍS
María Fernanda Rangel compite contra Julio César Cárdenas, que cuenta con el apoyo de por lo menos parte de la bancada del presidente electo Gustavo Petro
La más reciente fue hoy en el sur del Cauca. El país suma 59 masacres en lo que va del año, según Indepaz.
El equipo designado por el presidente electo entregó su informe final. Suma alertas por contrataciones irregulares o desfinanciamiento y sugerencias de reformas
Julio fue el mes con más ataques a la fuerza pública en Colombia en los últimos 20 años
Ninguno de los actores de la oposición venezolana ha saludado como cuadra a verdaderos demócratas latinoamericanos la elección libre y transparente de Gustavo Petro
Un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa en Colombia dice que, en cuatro años de gobierno, Iván Duque intentó controlar la narrativa sobre su gestión y dividir a los medios entre amigos o enemigos
El mecanismo implementado para agilizar obras en los municipios más afectados por la violencia en Colombia sedujo intereses políticos y económicos
Organizaciones sociales alertan de que este ha sido el año más violento para la Fuerza Pública desde 2017. Se han registrado 308 ataques
La participación de senadoras y representantes a la Cámara roza el 30% y es significativamente mayor que en la legislatura anterior