Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
La región vive hoy persecución y acoso, asesinatos y violencia, masivas huidas y retornos forzosos a la miseria. Este cortar las alas y cerrar las voces de quienes trabajan para paliar los daños, no nos pueden ser ajenos
La vicepresidenta Harris se reunió en Washington con empresarios que destinarán un total de 1.200 millones de dólares a la región en los próximos años
Mientras la impunidad campea en el caso y el Gobierno de Bukele calla, un juez no ceja en su empeño de lograr lo que parece imposible: que los responsables paguen por el asesinato de cerca de mil campesinos en El Salvador
Martha Carolina Recinos ya tenía prohibida la entrada en el país por estar dentro de la lista de altos cargos extranjeros corruptos. Ahora es nuevamente sancionada, acusada de dirigir “un esquema de corrupción multimillonario”
Las energías limpias pueden fortalecer el desarrollo abasteciendo de este servicio a las personas, a la agricultura, a los comercios locales y a un sistema de agua y riego, posibilitando así que salgan de la pobreza en Centroamérica
El Departamento de Estado considera que el crimen organizado respaldado por actores corruptos desestabiliza el Estado de Derecho
El periodista Óscar Martínez repasa en su último libro los errores, los aciertos, las dudas y la honestidad del oficio con la violencia como telón de fondo
Similar al polémico ‘Sembrando Vida’ de López Obrador, esta iniciativa contempla “brindar habilidades” a los jóvenes de Honduras, El Salvador y Guatemala para que encuentren un empleo estable en sus países de origen
La sentencia reconoce que Manuela sufrió una emergencia obstétrica y señala como sistemática la persecución judicial a las mujeres en el país centroamericano
La democracia del istmo pasa por horas bajas: autocracias, crimen organizado y violaciones de derechos humanos caracterizan a los líderes de una región con un pasado marcado en sangre por dictaduras
La encargada de negocios de la sede diplomática en El Salvador anuncia su salida del país por “decisiones antidemocráticas” del Ejecutivo del mandatario salvadoreño
Entre las personas, localizadas en el municipio de Apodaca, la mayoría procedentes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, había 13 menores de edad
La confianza en el sistema democrático en la región se erosiona, según el Barómetro de las Américas
El millonario plan de infraestructura de EE UU tendrá un impacto en la región a través de los empleos de construcción que toman muchos latinos. Los expertos advierten de los riesgos que enfrentan
La nueva legislación impulsada por el oficialismo amenaza con silenciar a organizaciones civiles y medios de comunicación críticos con la gestión del controvertido mandatario
El ForoCAP, organizado por el periódico digital ‘El Faro’, analiza el debilitamiento de la democracia y la persecución a la prensa en Centroamérica
Las amenazas a medios y periodistas independientes en Centroamérica será uno de los temas de debate en el Foro CAP, que se celebra desde este jueves en Guatemala, Honduras y El Salvador
Miles de migrantes centroamericanos y haitianos ven en la capital el único destino posible ante la represión estadounidense en la frontera. Pero los bajos salarios, el alto precio de la vivienda y la falta de una respuesta a su solicitud de asilo los ha dejado varados en el país
En la historia política se han hecho mil malabares desde el poder político para meter la mano -o la pata- en las designaciones de magistrados y fiscales
Los mandatarios de Nicaragua y Honduras se reúnen en un momento en que afrontan críticas por las elecciones en ambos países en noviembre
El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”
Las soluciones concebidas por EE UU para reducir la violencia, la corrupción y la emigración en la región nunca tuvieron éxito, ni lo tendrán con el Gobierno de Biden si el progreso del territorio depende de la decencia de los poderes nacionales en la ejecución de los planes de desarrollo y la creación de empleo
El autor pone de relieve su aspecto pernicioso para el buen funcionamiento de la economía
La película ‘Nuestra libertad’, de la directora suizo-salvadoreña Celina Escher, enciende un megáfono para que las mujeres encarceladas en el país centroamericano por abortos involuntarios cuenten sus historias
Mientras los Estados se apresuran a regular estos activos digitales, su auge abre una oportunidad para una empresa hidroeléctrica en el país de Centroamérica
En contra del pensamiento de multilaterales y analistas, el académico no ve una década perdida para las economías de la región, sino un momento emocionante de reconfiguración
El informe de 2021 muestra que el disgusto con la política se refuerza entre los latinoamericanos, cansados por la incapacidad de sus gobernantes de poner fin a la desigualdad
España, Italia y Portugal serán los que más tardarán en recuperar todo el terreno perdido en 2020, según el FMI
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
La mayor colaboración periodística de la historia revela los tesoros ocultos de políticos, empresarios, artistas y deportistas de élite
De poco -o nada- sirven estándares democráticos para frenar los apetitos autoritarios en Hungría o Polonia; o las más recientes y fulgurantes de Bukele en El Salvador
El departamento de Estado asegura estar “comprometido con el apoyo al fortalecimiento de la democracia”, clave para un futuro mejor en Centroamérica
La protesta de miles de personas esta semana y la respuesta del presidente milenial abren una etapa de división en el país centroamericano
El Salvador es uno de los países en la mira de organizaciones internacionales por sus duras leyes contra las mujeres que abortan
El mandatario salvadoreño lanza un reto a los gobiernos extranjeros: “Si no les gusta la situación en El Salvador que se aguanten”
Los salvadoreños se han echado a las calles de forma masiva en rechazo a la deriva autoritaria de Nayib Bukele, el control del Poder Judicial y la imposición del bitcoin como moneda oficial
Miles de salvadoreños marchan en el país en rechazo al control del Poder Judicial y la imposición del bitcoin como moneda oficial
Existe un gran potencial para las exportaciones españolas a Centroamérica. Las compañías se encuentran en una posición privilegiada dados los estrechos vínculos existentes con la región
A pesar de que la adopción de esta criptomoneda como forma de pago en El Salvador pueda alentar otras inversiones digitales en el futuro, muchas familias locales no sabrán emplearla en sus transacciones cotidianas