Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, advierte de que “los escenarios más pesimistas” sobre el calentamiento se están cumpliendo
El secretario general de la ONU lamenta que el G20 esté invirtiendo más en combustibles fósiles que en renovables en los planes de recuperación. “No es aceptable que las generaciones futuras reciban un montón de deuda y que se haya utilizado para destruir el planeta”, sostiene en una entrevista con EL PAÍS
La disminución puntual por el confinamiento no contrarresta décadas de incremento de las emisiones que alimentan el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial
Las infraestructuras de Ceuta, Bilbao y Bermeo son las que afrontan en España mayores impactos para sus operaciones en caso de incumplimiento del Acuerdo de París
El presidente electo se ha comprometido a lanzar un gran programa verde de dos billones de dólares, que podría complicarse si los republicanos mantienen una mayoría de bloqueo en el Senado
Los responsables de las cinco principales organizaciones ecologistas de España defienden que las políticas comerciales no pueden ser un impedimento para que el país cumpla sus compromisos con el clima
Estados Unidos se alinea con Eritrea, Irán, Irak, Libia, Sudán del Sur, Turquía y Yemen, los únicos países que no se han adherido aún al pacto. Biden ha prometido regresar inmediatamente si gana las elecciones
Hoesung Lee, presidente del IPCC, el grupo de científicos que asesoran a la ONU sobre cambio climático, insta a desacoplar crecimiento económico y emisiones
España se juega mucho en la transición ecológica que ahora debe abrirse, porque es un país muy expuesto al calentamiento. La salida de la crisis originada por la pandemia tiene que ser sostenible y el Gobierno dispone ahora de la posibilidad de impulsar la descarbonización con los multimillonarios fondos europeos que llegarán. Hacerlo puede ayudar a salir antes y mejor de la recesión. A favor tenemos la abundancia de recursos naturales y a una población concienciada
Grupos de chicos de Portugal, México y Australia recurren a los tribunales para empujar a los Gobiernos a combatir el calentamiento y para frenar proyectos mineros
Los estudios últimos reúnen el conocimiento interdisciplinar necesario para diagnosticar los impactos del cambio climático. Gracias a ellos se pueden ya diseñar medidas que mitiguen la emergencia medioambiental global que vivimos. Falta tomar decisiones
Alejandro Quecedo, estudiante burgalés de 18 años becado en Noruega, es un destacado activista en la lucha contra el calentamiento global que llevó su mensaje a la ONU
Los desplazamientos en carretera supusieron una cuarta parte del conjunto de gases de efecto invernadero en un año marcado por el desplome de la producción de las centrales eléctricas de carbón
La mitad de las plantas eléctricas que usan este contaminante combustible fósil cierran esta semana. Las normas ambientales europeas y el mercado las hacen ya inviables
Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España