15.300 alumnos y 199 centros escolares, frente a los casi 11.000 actuales, verán una mejora a la hora de la conciliación familiar y la alimentación de los estudiantes
La oposición critica que no se espere a saber quién gobierna tras el 28-M, y el Gobierno justifica que las familias deben saber si obtienen la ayuda antes de matricular a sus hijos
La asociación internacional ILGA Mundo lanza una gran base de datos para documentar de manera exhaustiva la situación legal en la que están millones de personas en los 193 Estados y la discriminación que sufren
Édouard Louis, joven prodigio de la literatura francesa, escribe en ‘Cambiar: método’ sobre cómo le impactó comprobar las diferencias entre las costumbres de una familia de clase media y las de la suya propia, cultural y económicamente pobre
El instituto Llobregat, donde estudiaban los menores, celebra un acto conmemorativo en recuerdo de la víctima
La Comunidad de Madrid alega que nadie ha participado, pero al menos seis docentes tienen pruebas de haber realizado la solicitud para el puesto en el colegio San Carlos, en Villaverde Alto
Los maestros se han sumado a la protesta para respaldar mejores condiciones para los trabajadores de servicios de 1.000 colegios de la ciudad
América Latina y el Caribe están fallando en la educación de su niñez. Dejar a la mayoría de su infancia sin saber leer ni escribir tiene un costo social y económico que la región no debe permitirse
Integrar las costumbres del país natal de estos niños representa para los padres un desafío en la crianza
La reserva de plazas para alumnos vulnerables, junto a la reducción de las ratios, reduce las posibilidades de matricularse en el colegio público deseado
En un contexto de crisis, agravado por la pandemia, en América Latina y el Caribe, el aprendizaje básico debe convertirse en una prioridad inmediata de las autoridades
Esta fue la región que más tardó en reabrir sus aulas. Tres años después del inicio de la crisis sanitaria, ocho expertos analizan la situación: aumentó la deserción escolar y la brecha digital
El profesor de la Universidad del País Vasco ha estudiado en España y en América Latina los secretos de los centros educativos que obtienen resultados muy por encima de lo que cabría esperar por su contexto socioeconómico
Los docentes del instituto alicantino de Pinoso estudian las expectativas de futuro de su alumnado y, en respuesta, acuerdan cambiar los modos de enseñar, empleando metodologías de aprendizaje por proyectos, integrando las tecnologías y reorganizando los espacios
Los jóvenes que salen del sistema de protección público apenas optan por seguir estudiando a los 18 aunque existen ayudas para que esta sea una opción
Los lectores escriben sobre el trastorno que dificulta el aprendizaje del lenguaje, la reforma de la ‘ley mordaza’, la práctica del ‘overbooking’ en el sector aéreo, y sobre la tilde de solo
No hay un plan trazado o no se nos cuenta cómo atajar esta violencia porque cuando quien agrede es un menor nos quedamos sin discurso
Les noves tecnologies no constitueixen cap preparació humana, tampoc la d’un bon ciutadà
La ministra de Trabajo, que acusó a Glovo de obstruir la ley, mira de reojo los fraudes de las universidades.
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19
‘Madres mamíferas’ es un libro que investiga los orígenes de este estilo de maternidad y cuestiona sus postulados: parto natural, colecho, porteo y lactancia a demanda
El órgano asegura que las titulaciones de los conservatorios y los centros superiores de arte no van a tener “las garantías que se contemplan en el sistema universitario”
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, conocimientos técnicos y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
A uno de cada tres adolescentes en España le gustaría dedicarse a trabajos relacionados con la creación de contenidos en internet
En los últimos cuatro cursos, tras 13 años con el importe congelado, el servicio es un 11% más caro, unos 14 euros al mes
En dos provincias mozambiqueñas golpeadas por la pobreza, donde la población solo suele cultivar maíz para autoconsumo, un proyecto de una ONG española ha introducido otras plantaciones, lo que ha permitido a muchas familias campesinas obtener beneficios con los que mejorar su nivel de vida
La inversión en importante, pero la clave del compromiso de un gobierno local está en su modo de tratar la educación como una herramienta clave para el desarrollo y la construcción de un espacio de transformación social
La secretaria general del departamento argumenta que el relevo permitirá “dar un respiro” al centro y será positivo para la Consejería, las familias y el profesional
Dos normas claves del Gobierno, que en breve se estudiarán en el pleno, cuentan con el argumento favorable de sus ponentes en el tribunal de garantías
La docente del Colegio Nuestra Señora del Pilar ha sido suspendida de empleo y sueldo hasta que se celebre el juicio
El informe ‘Apps sin violencia’ de la Federación de Mujeres Jóvenes, basado en casi mil encuestas, calcula que el 57,9% de las entrevistadas se han sentido presionadas para tener sexo con los hombres con los que quedaron
El tribunal confirma el archivo de la causa contra Salvador Victoria, miembro también de los Gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González
Los fondos de recuperación pos-covid de la UE tienen muchas posibilidades en la formación. Una de ellas es aumentar la implicación de los alumnos y la confianza de los docentes en las asignaturas ‘steam’ (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) mediante la educación específica de LEGO Education. Una puerta de garantías al mundo del empleo
La eclosión de tecnologías como la IA o el aprendizaje automático amplía el ámbito de acción de las matemáticas y potencia su elevada empleabilidad
Aumentar la supervivencia de quienes sufren un infarto en casa o en la calle pasa por instruir a los menores sobre la técnica de reanimación cardiopulmonar y hacerlo de forma sencilla para que también enseñen a su entorno
El profesor de la Universidad de Brown, uno de los referentes en el estudio de la carrera docente en EE UU, defiende las tutorías individuales y la necesidad de valorar y promover el desarrollo de los profesionales de la educación
El Instituto de Enseñanza Secundaria Calderón de la Barca de Gijón es uno de los 50 que ha ensayado los nuevos exámenes de acceso a la Universidad. “Lo difícil ahora es pasar de un ejercicio memorístico a tener que leer mucho primero y relacionar lo que se pide”, afirma el director
El ejercicio de Lengua pide examinar conjuntamente tres textos y desaparece el análisis sintáctico. El de Matemáticas plantea problemas complejos con datos reales. El de Filosofía incorpora la imagen de una obra de arte y una viñeta. Y el de inglés, una prueba de ‘listening’
Guardemos la agresividad punitiva para regular un salvaje panorama virtual que, por desgracia, desemboca en una atroz versión real, de carne y hueso
L’educació es converteix en un d’aquells textos fastuosos i carregats de paraules complexes buscades en els sinònims de Wordreference