
López Obrador anuncia un aumento salarial de 8,2% para los maestros mexicanos
El Gobierno de México ha informado que destinará 42.000 millones de pesos adicionales para el incremento de los sueldos del magisterio

El Gobierno de México ha informado que destinará 42.000 millones de pesos adicionales para el incremento de los sueldos del magisterio
La profesora y presentadora de un programa de televisión sobre esta disciplina critica la falta de mujeres dedicadas a ella: “Cuando una carrera tiene éxito, se masculiniza”

“Se trata de una medida excepcional para aquellos centros que no pudiesen cumplir con las ratios y previa justificación”, explica la Consejería de Educación frente a las quejas de los directores de la pública

El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen

El psicólogo clínico y educador sexual José Luis García lleva cuatro décadas estudiando el efecto de la pornografía en los menores: “Cualquier niño con un móvil se topará con el porno”

En la sentencia que rechaza el recurso del PP contra la ‘ley Celáa’ el tribunal defiende la autonomía de las Cortes para organizar sus debates

Maestros y profesores tendrán que ponerse a la altura de la ‘ciborgdocencia’, la colaboración de personas y algoritmos

No es casualidad que esta autonomía reciba la mayoría (nueve de 16) de las ayudas ERC advanced grants recientemente concedidas

El matrimonio y la maternidad tempranos lastran el futuro de las jóvenes del país caribeño. Un 20,4% de las chicas entre 15 y 19 años son madres, con alto riesgo para sus vidas y la de los bebés; más de la mitad abandonan sus estudios

La Consejería de Educación no revela sus previsiones y señala que, “una vez que se conozca la demanda real, se harán los ajustes necesarios”

Los campus sostienen en un escrito que está demostrado que las competencias pueden evaluarse con pruebas de hora y media y creen que empezar a implantar el modelo en 2024 “no es realista”

Las direcciones de Cataluña avisan que no tendrán tiempo de preparar el curso
El carácter dual de la norma intensificará la colaboración público-privada para dar cabida a más de un millón de alumnos. El papel de los tutores y la orientación laboral son algunos de los aspectos clave

Para que los niños aprendan a expresarse con fluidez es importante enseñarles desde edades tempranas, una competencia que hay que desarrollar tanto en la escuela gracias a actividades específicas como en el entorno familiar

El Centro Reina Sofía de Fad Juventud constata en un informe el retroceso de las ideas igualitarias, la negación de la violencia machista y la brecha entre chicos y chicas
Es importante afrontar estos dos años educativos sin prisa, atendiendo a las necesidades personales, emocionales y sociales del adolescente. Cuando se converse con él, hay que evitar los sermones, desaprobar sus opiniones o amenazar

Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad

EL PAÍS analiza las últimas liquidaciones presupuestarias de más de 7.500 consistorios para ver cómo se ha repartido el dinero público en la última legislatura
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder

El centro López de Guereñu de Vitoria consigue superar las barreras lingüísticas gracias a mucha dedicación e ingenio por parte de profesores y padres

El periodista Roberto Pombo entrevista a fondo a una nueva figura del gabinete

Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados

El partido de Belarra presenta este sábado el catálogo de medidas que promoverá en los comicios del 28 de mayo

Un taller musical trata de que la juventud de Navarra pueda debatir y reflexionar sobre la movilidad humana de forma libre, expresando su sentir a través del hip hop

La genuina admiración no es la del ignorante, sino la del sabio que ve cuestionado algún aspecto de su sabiduría

El evento educativo Expociència cumple 15 años como la gran cita anual para acercar al público infantil y juvenil la investigación y la innovación del Parc Científic de la Universitat de València

El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua

La compañía llegó a funcionar con 31 estudiantes y 27 empleados en nómina. Los estudiantes eran mayoría en casi todos los departamentos

Las competencias en emprendimiento han de cultivarse desde los primeros niveles educativos y de forma transversal. Habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo o la perseverancia son esenciales

El delantero de Osasuna, un volcán en el césped, charla con EL PAÍS sobre su humilde origen en una barriada de Rosario y una vida plagada de golpes

Los lectores escriben sobre la caza del lobo en España, la polarización política, el acoso escolar y sobre el veto de Ayuso a Bolaños en el desfile del 2 de Mayo

Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad

El convenio facilita el acceso a la educación superior, reconoce los resultados de las pruebas de Estado y favorece la movilidad de estudiantes de ambos países

Para afrontar los retos económicos del día a día con confianza y seguridad es clave contar con los conocimientos adecuados. Para gran parte de la sociedad, aún queda camino por recorrer. CaixaBank, en su nuevo capítulo del programa ‘Nosotros’, pone el foco en la educación en finanzas personales. El quid de la cuestión es empezar desde la infancia

El autor de ‘La utilidad de lo inútil’ y maestro de Literatura italiana en la Universidad de Calabria reivindica el valor intrínseco de la educación y las humanidades frente a sus versiones “comerciales”

El mayor estudio sobre la convivencia en las escuelas, con 37.000 encuestados, refleja que un 9,5% de los alumnos afirma haber sufrido acoso escolar. Los docentes consideran insuficientes las herramientas de detección de conflictos
El envío de ventiladores es limitado y Educación anuncia una nueva compra de 2.500 aparatos
La estadounidense Chegg pierde casi 1.000 millones de valor en Bolsa al advertir de que su crecimiento se puede ver mermado por el auge de esta tecnología

El 70% de los encuestados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo reprocha a la institución ser demasiado teórica y la mitad cree que no ayuda a frenar la crisis climática

A partir de los estudios que han definido su historia -Dirección de Empresas, Finanzas y Derecho-, CUNEF Universidad está incorporando a su oferta formativa titulaciones en el ámbito de las disciplinas STEM relacionadas con la tecnología, la ingeniería y las matemáticas