El país más habitado del mundo, que busca estabilizar el crecimiento demográfico, desarrolla proyectos en zonas humildes y rurales para fomentar la educación sexual de las mujeres
El placer de criar polluelos sigue siendo para la mayoría de las personas un secreto bien guardado. Sin embargo, es una de las formas de vida más acogedoras
La Guardia Civil emplea en Cádiz los dispositivos de aire acondicionado que incauta en plantaciones ilegales para refrescar escuelas públicas. La burocracia impide extender la medida a otras provincias
Las grandes brechas de la calidad de la enseñanza entre establecimientos públicos y privados amenazan el futuro de las nuevas generaciones y la meta del desarrollo. Aquí, cinco historias detrás de la crisis educativa
La educación para adultos, que la OCDE reclama a España que potencie, pierde la mitad de alumnos en una década
El biólogo marino lleva más de 15 años estudiando junto a escolares latinoamericanos los desechos que ensucian las playas
El acuerdo entre PP y Vox no oculta su desdén por el autogobierno y las instituciones, su voluntad de dar barra libre a la especulación, la desigualdad y el pillaje
Las tentativas involucionistas en derechos ante el 23-J exigen programas basados en la razón y no en apelaciones viscerales
El racismo es una lente que hace que valoremos las vidas de forma distinta, en función del color, el dinero o el origen y esa presencia del diferente se interpreta demasiado a menudo como una amenaza a la pureza del pueblo, la tribu, la nación
La mediocritat s’estén en tot l’àmbit educatiu i l’escola n’és la trinxera
La primera rectora de la Universidad de Columbia asume el cargo justo cuando el Supremo impugna la discriminación positiva en las aulas
El Observatorio Paula Educación ha investigado la conflictiva relación de los chavales y el entorno urbano siguiendo los pasos de un grupo por las calles de Murcia, un proyecto recogido ahora en el documental ‘Hacia ningún lugar’
La mayoría conservadora del Tribunal Supremo elimina la discriminación positiva para minorías en el acceso a las universidades privadas
La contratación dentro de este colectivo aumentó un 8 % en 2022, pero los prejuicios y el desconocimiento lastran una mayor incorporación de estas personas a las empresas ordinarias
Las universidades buscan formas de mantener la diversidad por vías alternativas que cumplan con la letra de la sentencia
En una decisión de 6-3, la Suprema Corte anuló los planes de admisión en Harvard y la Universidad de Carolina del Norte
La sentencia anula los sistemas de selección de Harvard y Carolina del Norte, aunque admite que se tomen en cuenta otros criterios de diversidad en el acceso a la enseñanza superior
Cuatro docentes de distintas etapas educativas cuentan a EL PAÍS su experiencia como personas abiertamente gais, lesbianas, bisexuales y trans en la región
El alto tribunal rechaza un recurso de la confederación católica de padres contra el currículum de Educación
El 1 de julio coinciden la repetición de los exámenes caóticos de función pública del pasado abril con la convocatoria específica para los docentes
El líder del PSOE andaluz pide al presidente de la Junta un rechazo explícito a los acuerdos de PP y Vox sobre la violencia de género y él evita contestar
Los discursos que sostienen que todo va a peor están calando entre un profesorado exhausto por la falta de recursos, el trabajo en pandemia y la adaptación a los vaivenes normativos
La nueva consejera Anna Simó se muestra conciliadora en el pleno monográfico y escenifica su mano tendida a los sindicatos tras meses de confrontación
La Junta de Accionistas de Prisa aprueba la gestión y las cuentas de la compañía
Mejorar la docencia implica desde reconocer la utilidad de lo que se enseña para el campo laboral, hasta los aspectos más generales de la administración de los sistemas educativos. El objetivo es evitar un incremento en la crisis de aprendizaje
Dos activistas no binarios explican en este vídeo cómo es vivir en una sociedad construida para hombres y mujeres
‘Sex symbols’ se estrena en la autonómica À Punt para un público de más de ocho años tras ganar un premio internacional con una iniciativa novedosa que intenta paliar una gran carencia docente
En los centros de Tribunal, Leganés, Aranjuez, Rivas-Vaciamadrid y Coslada-San Fernando de Henares, los alumnos que quieran cursar niveles intermedios o altos de determinadas lenguas solo podrán hacerlo a distancia o trasladándose a otros municipios
Cada vez más alumnos preuniversitarios aprenden ambos idiomas, pero lo hacen a velocidades dispares en las ocho comunidades autónomas fronterizas
Los algoritmos de alerta de las propias redes sociales envían notificaciones en tiempo real, de manera que esa intromisión distrae e incapacita cada vez más para vivir de forma placentera las propias experiencias.
El colegio, ahora con una alta demanda, se renovó física y pedagógicamente para dejar de ser un centro estigmatizado
Los lectores escriben sobre los derechos del colectivo LGBTI, la falta de recursos en los centros educativos, las elecciones del 23-J y sobre el intento de rescate del submarino que descendía al pecio del Titanic
Los alumnos que se matriculen el próximo curso solo podrán optar a la modalidad de clase semipresencial, con un número reducido de tutorías impartidas en los centros, o a distancia
El profesorado del instituto Sierra la Mesta comienza una profunda transformación para conseguir mayor implicación y autonomía de los estudiantes. Abordan las materias curriculares de manera interdisciplinar, vinculándolas a la realidad e intereses del alumnado
Solo el 2,8% de las mozambiqueñas tiene acceso a la educación secundaria en el país africano. La falta de formación y la dependencia económica son parte de las causas de que las supervivientes de malos tratos queden atrapadas. Un puñado de mujeres trabaja contracorriente para combatir esta lacra
Elevar la comprensión lectora de los alumnos catalanes nunca ha sido un objetivo expreso de las autoridades catalanes
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
Dar una asignación económica es una herramienta valiosa para que los menores entiendan lo que es ahorrar e invertir, algo clave para que puedan tener control sobre sus finanzas cuando lleguen a la vida adulta
El proyecto social Barrios Orquestados, dedicado desde 2012 a enseñar a tocar instrumentos a niños y adolescentes de las islas, afronta su proyecto más ambicioso: reunir en un festival a 800 niños y familias de todo el archipiélago
El Gobierno prepara 20 millones para que estudiantes con buen currículo afronten la tasa de 400 euros que hay que pagar en los grados superiores del sistema público, pero no aclara si pondrá el mismo requisito para las subvenciones del privado