López Obrador defiende, a pesar de los amparos, la distribución de los materiales preparados por su Administración. Algunos especialistas alertan de que se trata de “un retroceso” por una “reducción excesiva” de los contenidos
La Autoridad Fiscal calcula que se ha consolidado el 40% del aumento de presupuesto por la pandemia
La mayoría de padres y madres reciben este diagnóstico con un gran sobresalto. Para la también experta en talento, la falta de información sobre qué supone y los falsos mitos asociados a él genera en las familias confusión y miedo
Las políticas contra la segregación escolar y un proyecto pedagógico innovador han rescatado a la escuela Montessori de Rubí de ser encasillado en la vulnerabilidad
El campus organiza 14 cursos relacionados con la digitalización en el sector del transporte, con un coste reducido gracias a las subvenciones europeas
Una decena de centros formativos ofertarán el próximo curso los cinco niveles de acreditación oficial, a los que podrán acceder tanto alumnos del sistema educativo como trabajadores y parados
La escuela pública escolariza a dos de cada tres alumnos vulnerables
El ocio veraniego de los niños es tan importante como reservar tiempo para alguna actividad intelectual
La periodista Diana Calderón revisa las cifras y los objetivos de los pagos a ciudadanos
El profesor de literatura Miguel Salas ha escrito el libro ‘(En) plan lector’ en el que ofrece claves para lograr que los jóvenes no abandonen por el móvil el placer de la lectura
Nuestra época sobresaltada y confusa desconfía de los rituales y las formalidades, pero lo que sucede en un colegio electoral el día de las votaciones devuelve la certeza en una voluntad colectiva
El proceso permite que los padres puedan inscribir a sus hijos en escuelas municipales y subvencionadas de todo el país sudamericano
El hogar de la familia Endres son dos viejos vehículos que van moviendo por los aparcamientos de San Diego. Como ellos, unas 400.000 personas llevan este tipo de vida en Estados Unidos
El CEO de SandboxAQ, experto en Inteligencia Artificial y tecnología cuántica, habla del futuro de ambas disciplinas y de su impacto en casi todas las facetas de la actividad humana
Los institutos catalanes estrenan un método de adjudicación de plazas libres mediante un acto público y presencial
La Comunidad considera que está obligada a evitar que estos estudiantes se descuelguen, pero fuentes del sector responden que los colegios privados deben acarrear con ese coste, como ocurre en otras regiones
Los lectores escriben sobre las banderas, el diálogo entre Sánchez y Feijóo, los maestros y la atención psicológica.
Un informe sobre la marcha del tribunal destaca los fallos sobre el aborto, la eutanasia y la ‘ley Celáa’, así como las normas para agilizar los recursos de amparo
El organismo critica en un informe que apenas se evalúan los resultados de los productos digitales utilizados, aunque resulta complicado porque cambian cada tres años
El Govern ha aprobado este martes el decreto que regula estos institutos y la elaboración del mapa en que se ubicarán
El alumno del Liceo de Aplicación, de los más representativos de la educación pública de Santiago, manipuló un líquido acelerante que explotó
España necesita salir de casi dos décadas pérdidas respecto a las economías del euro y entrar en un ciclo virtuoso positivo de mayor conocimiento, más productividad y menor desigualdad.
Ya circulan los primeros borradores de la reforma a la educación, una de las promesas de campaña del presidente. La ministra Aurora Vergara espera radicarlos ante el Congreso en las próximas semanas
Los programas de comedores gratuitos en las escuelas no corrigen por sí solos los fallos del sistema alimentario, pero pueden cambiar la situación de millones de niños en todo el mundo
Algunos expertos respaldan que resultan abrumadores y limitan el disfrute de los alumnos, y recomiendan alternativas más vivenciales. Para otros mantienen activa la mente y refuerzan los conocimientos adquiridos
Ningú està content, tothom que vulgui escolaritzar els fills en una llengua ha de conviure amb un percentatge de l’altra
Desde el arte, la academia y la militancia, colectivos como Identidad Marrón buscan denunciar el racismo invisibilizado en su país
El país tiene la menor tasa de natalidad del continente y una proporción de mayores que se duplicó en 15 años. La tendencia obliga al Estado a llevar a cabo reformas en diferentes ámbitos para evitar un mayor deterioro social
Anna Colom actuará en el festival Desvarío con un coro de la fundación Vozes, que imparte formación musical a jóvenes vulnerables de Nou Barris
La directora ejecutiva de la Organización Mundial del Turismo reflexiona sobre el papel de la educación en el sector y presenta el futuro grado de la OMT en turismo internacional sostenible
El sistema de ingreso a la educación superior chileno consta de dos exámenes de evaluación. Durante esta semana se entregarán los resultados de la prueba rendida en junio, mientras que en la próxima vencerá el plazo para el test programado en noviembre
El antifascismo es educar en la diversidad, en la igualdad, en la inclusión, en la justicia social y los derechos humanos
La también escritora anima a las familias a disfrutar juntos de este tiempo estival. Asimismo, aconseja cuidar el encuentro personal y cree que es necesario incentivar las relaciones entre las distintas generaciones
La falta de niños obliga al Arzobispado de Oviedo a cerrar la Escolanía del Real Sitio tras casi 80 años de historia
El neurocientífico Marc Tessier-Lavigne, quien servía en el cargo desde 2016, ha sido obligado a retractarse de tres estudios de su autoría y a corregir otros dos
“Quien desee investigar se enfrentará a unos sistemas de acceso y promoción obsoletos e ineficientes”, señalan las autoras
Por el tipo de consultas que hacemos, la inteligencia artificial puede llegar a la conclusión de que, si bien la humanidad tuvo alguna vez entre sus miembros a personas como Leonardo Da Vinci o Isaac Newton, ahora está formada por sujetos grotescos
Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación
El Tribunal Superior de Cataluña avala el 25% de castellano en tres escuelas, a pesar de la normativa autonómica, por ser un caso “excepcional”. La consejera de Educación acusa a los jueces de “excederse en sus funciones” y “entrar en campaña”
“El objetivo es triple: que haya más lectores, que sean más habituales, y que sea en catalán”, ha sintetizado la consejera de Cultura, Natàlia Garriga